Page 77 -
P. 77
incremento del 65.64%. Y lo personas beneficiarias, en el año no profesionales, la aportación de
mismo ha ocurrido con el gasto 2010 se habría casi alcanzado el la AGE se vería incrementada de
por habitante: en 2009 era de 75 equilibrio financiero marcado por manera importante.
euros y en 2010, 113 euros; es la Lapad, con un porcentaje de En Canarias, la Comunidad
decir, un incremento del 50,66%. participación del 54% por parte Valenciana, Madrid y Galicia, la
La Administración General del de la AGE y del 46% por las aportación de la AGE al coste
Estado (AGE) ha financiado el Comunidades Autónomas, aun- nuevo de la Lapad supera el 70%
47% del gasto total en atención que esta meta no se había logrado
a la dependencia en 2009, apor- IMPACTO DE LA LAPAD EN
tando 2.299 millones de euros Los empleos LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO
del coste total, estimado en 4.848 vinculados a la Los empleos generados vincula-
millones. En 2010, la AGE ha dos a la atención a la dependencia
aportado 2.625 millones de euros atención a la derivados de la implantación de
a la financiación del gasto global dependencia durante
en dependencia; esta cifra repre- 2009 y 2010 han la ley durante 2009 y 2010 ascien-
senta el 39% del total de 6.767 den a 123.0000 empleos directos
millones. supuesto un total y 42.000 indirectos, contribuyen-
de 248.000, y se do por tanto a la reducción de la
En cuanto al gasto “nuevo”, es han creado 165.000 tasa de paro.
decir, el relativo a las nuevas pres-
taciones reconocidas al amparo de En cuanto los retornos fisca-
la Lapad, en 2009 alcanzó 2.262 nuevos empleos les, un 19,70% de los gastos que
millones de euros, elevándose en como resultado de supone la Lapad se han recupera-
2010, hasta los 3.623 millones de la nueva inversión do a través de retornos fiscales de
euros, lo que representa un 61% económica diferente naturaleza. En concreto,
del gasto total en materia de aten- esta tasa de retorno supone que se
ción a la dependencia. en el 2009, siendo mucho mayor han recuperado veinte céntimos
Por lo que se refiere al gasto la aportación de la AGE. por cada euro invertido en la
“nuevo neto”, que comprende las No obstante, debe puntualizarse atención a la dependencia, debido
aportaciones de las administracio- que de computar la aportación del al estímulo de la economía provo-
nes públicas sin tomar en consi- Plan E, y las cuotas de Seguridad cado por el gasto generado por la
deraci2ó.n9. PlaEsRaSpOoNrAtaSciBoEnNesEFdIeCIlAaRs IASSoCcOiaNl PdReElSaTs ApCeIrOsoNnEaSs EcNuidRaEdLoArCaIsÓNLAapLaAd.POBLACIÓN DE LAS CCAA
Situación a 1 de Diciembre de 2011
ÁMBITO TERRITORIAL Población CCAA (1) Personas PERSONAS BENEFICIARIAS EN RELACIÓN A LA
beneficiarias con
2,57 POBLACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
prestaciones
2,50 2,39 2,35 (Situación a 1 de diciembre de 2011)
% 2,29
Nº % Nº población
CCAA
Andalucía 8.370.975 17,80 191.330 2,29 Cantabria 2,57
Aragón 1.347.095 2,86 22.473 1,67
Asturias (Principado de) 1.084.341 2,31 13.890 1,28 2,00 Rioja (La) 2,00 2,39
Balears (Illes) 1.106.049 2,35 10.404 0,94
Canarias 2.118.519 4,51 10.505 0,50 Castilla y 21,,836 51,82
Cantabria 592.250 1,26 15.227 2,57
Castilla y León 2.559.515 5,44 60.090 2,35 León 2,29
Castilla-La Mancha 2.098.373 4,46 39.081 1,86
Catalunya 7.512.381 15,98 118.890 1,58 Andalucía 1,67 1,65 1,58
Comunitat Valenciana 5.111.706 10,87 42.960 0,84
Extremadura 1.107.220 2,35 18.249 1,65 País Vasco 2,00
Galicia 2.797.653 5,95 34.092 1,22
Madrid (Comunidad de) 6.458.684 13,74 76.674 1,19 1,50 Castilla-La 1,86 1,28 1,28 1,23 1,22 1,19
Murcia ( Región de) 1.461.979 3,11 26.537 1,82 1,82
Navarra (Comunidad Foral de) 636.924 1,35 8.129 1,28 MMaunrccihaa( 1,67
País Vasco 2.178.339 4,63 43.541 2,00
Rioja (La) 322.415 0,69 7.716 2,39 Región de)
Ceuta y Melilla 156.613 0,33 1.925 1,23 Aragón
TOTAL Extremadur 1,65 0,94
1,00 a 1,58 0,84
Catalunya
Asturias 1,28 0,50
N(Parvinacrripaado 1,28
0,50 (CCeoumtauynidad 1,23
Melilla 1,22
Galicia
Madrid 1,19
0,94
B(Caolemaursnidad 0,84
0,00 (CIlolemsu) nitat 0,50
Valenciana
Canarias
MCuarstciilClaaa(-stPiLRlaalACeíRianagsiModnjytóaVaalannLa(ubecsLdrcchóiíeaaoa)n)a
47.021.031 100,00 741.713 1,58 NavarrAaMs(taCuCdorroiimadmus(un(inCtiPCoarBdeitEaaumlnxttVduecraiCaanleFiparyteoadsmAarnGarld(MaaIcaalldioueldlliganiuedddlcryólniseeea)aaa))an)
Canarias
(1) Cifras INE de población referidas al 01/01/2010. Real Decreto 1612/2010, de 7 de diciembre.
A utonpeorsmoníaal 77
mismo ha ocurrido con el gasto 2010 se habría casi alcanzado el la AGE se vería incrementada de
por habitante: en 2009 era de 75 equilibrio financiero marcado por manera importante.
euros y en 2010, 113 euros; es la Lapad, con un porcentaje de En Canarias, la Comunidad
decir, un incremento del 50,66%. participación del 54% por parte Valenciana, Madrid y Galicia, la
La Administración General del de la AGE y del 46% por las aportación de la AGE al coste
Estado (AGE) ha financiado el Comunidades Autónomas, aun- nuevo de la Lapad supera el 70%
47% del gasto total en atención que esta meta no se había logrado
a la dependencia en 2009, apor- IMPACTO DE LA LAPAD EN
tando 2.299 millones de euros Los empleos LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO
del coste total, estimado en 4.848 vinculados a la Los empleos generados vincula-
millones. En 2010, la AGE ha dos a la atención a la dependencia
aportado 2.625 millones de euros atención a la derivados de la implantación de
a la financiación del gasto global dependencia durante
en dependencia; esta cifra repre- 2009 y 2010 han la ley durante 2009 y 2010 ascien-
senta el 39% del total de 6.767 den a 123.0000 empleos directos
millones. supuesto un total y 42.000 indirectos, contribuyen-
de 248.000, y se do por tanto a la reducción de la
En cuanto al gasto “nuevo”, es han creado 165.000 tasa de paro.
decir, el relativo a las nuevas pres-
taciones reconocidas al amparo de En cuanto los retornos fisca-
la Lapad, en 2009 alcanzó 2.262 nuevos empleos les, un 19,70% de los gastos que
millones de euros, elevándose en como resultado de supone la Lapad se han recupera-
2010, hasta los 3.623 millones de la nueva inversión do a través de retornos fiscales de
euros, lo que representa un 61% económica diferente naturaleza. En concreto,
del gasto total en materia de aten- esta tasa de retorno supone que se
ción a la dependencia. en el 2009, siendo mucho mayor han recuperado veinte céntimos
Por lo que se refiere al gasto la aportación de la AGE. por cada euro invertido en la
“nuevo neto”, que comprende las No obstante, debe puntualizarse atención a la dependencia, debido
aportaciones de las administracio- que de computar la aportación del al estímulo de la economía provo-
nes públicas sin tomar en consi- Plan E, y las cuotas de Seguridad cado por el gasto generado por la
deraci2ó.n9. PlaEsRaSpOoNrAtaSciBoEnNesEFdIeCIlAaRs IASSoCcOiaNl PdReElSaTs ApCeIrOsoNnEaSs EcNuidRaEdLoArCaIsÓNLAapLaAd.POBLACIÓN DE LAS CCAA
Situación a 1 de Diciembre de 2011
ÁMBITO TERRITORIAL Población CCAA (1) Personas PERSONAS BENEFICIARIAS EN RELACIÓN A LA
beneficiarias con
2,57 POBLACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
prestaciones
2,50 2,39 2,35 (Situación a 1 de diciembre de 2011)
% 2,29
Nº % Nº población
CCAA
Andalucía 8.370.975 17,80 191.330 2,29 Cantabria 2,57
Aragón 1.347.095 2,86 22.473 1,67
Asturias (Principado de) 1.084.341 2,31 13.890 1,28 2,00 Rioja (La) 2,00 2,39
Balears (Illes) 1.106.049 2,35 10.404 0,94
Canarias 2.118.519 4,51 10.505 0,50 Castilla y 21,,836 51,82
Cantabria 592.250 1,26 15.227 2,57
Castilla y León 2.559.515 5,44 60.090 2,35 León 2,29
Castilla-La Mancha 2.098.373 4,46 39.081 1,86
Catalunya 7.512.381 15,98 118.890 1,58 Andalucía 1,67 1,65 1,58
Comunitat Valenciana 5.111.706 10,87 42.960 0,84
Extremadura 1.107.220 2,35 18.249 1,65 País Vasco 2,00
Galicia 2.797.653 5,95 34.092 1,22
Madrid (Comunidad de) 6.458.684 13,74 76.674 1,19 1,50 Castilla-La 1,86 1,28 1,28 1,23 1,22 1,19
Murcia ( Región de) 1.461.979 3,11 26.537 1,82 1,82
Navarra (Comunidad Foral de) 636.924 1,35 8.129 1,28 MMaunrccihaa( 1,67
País Vasco 2.178.339 4,63 43.541 2,00
Rioja (La) 322.415 0,69 7.716 2,39 Región de)
Ceuta y Melilla 156.613 0,33 1.925 1,23 Aragón
TOTAL Extremadur 1,65 0,94
1,00 a 1,58 0,84
Catalunya
Asturias 1,28 0,50
N(Parvinacrripaado 1,28
0,50 (CCeoumtauynidad 1,23
Melilla 1,22
Galicia
Madrid 1,19
0,94
B(Caolemaursnidad 0,84
0,00 (CIlolemsu) nitat 0,50
Valenciana
Canarias
MCuarstciilClaaa(-stPiLRlaalACeíRianagsiModnjytóaVaalannLa(ubecsLdrcchóiíeaaoa)n)a
47.021.031 100,00 741.713 1,58 NavarrAaMs(taCuCdorroiimadmus(un(inCtiPCoarBdeitEaaumlnxttVduecraiCaanleFiparyteoadsmAarnGarld(MaaIcaalldioueldlliganiuedddlcryólniseeea)aaa))an)
Canarias
(1) Cifras INE de población referidas al 01/01/2010. Real Decreto 1612/2010, de 7 de diciembre.
A utonpeorsmoníaal 77