Page 75 -
P. 75
Proyecto • Sistema de acceso simpli-
Consignos, ficado a la tecnología: permite
de Indra al usuario crear entornos per-
sonalizados para el acceso al
El proyecto ordenador y al móvil, de forma
Consignos, que puede configurar las aplica-
liderado por ciones que desea con el aspec-
Indra, enmarcado to que prefiere. Además, con la
creación de teclados virtuales
en el Plan Avanza personalizados, se posibilita que
personas con dificultades a nivel
La aplicación desarrollada por Indra del Ministerio de físico, cognitivo o sensorial pue-
podrá utilizarse en otros ámbitos como Industria, Turismo y dan utilizar el ordenador, acce-
juegos o educación Comercio y finan- der a Internet, ejecutar aplicacio-
ciado parcialmente nes específicas, juegos, etcétera.
por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), • Comunicador dinámico:
aquellos con dificultades en el
persigue la creación un avatar animado en tres dimensio- desarrollo de la habilidad lec-
toescritora, pueden utilizar
nes que reconoce la voz y realiza una traducción en la len- In-TIC como un comunicador en
PCs, portátiles, tablet PC y telé-
gua de signos. La aplicación está pensada para facilitar a fonos móviles, creando planti-
llas con texto e imágenes que
las personas con problemas auditivos gestiones rutinarias reproducen ficheros de sonido
personalizados o que utilizan las
en los sectores turístico y de transportes. El avatar fun- capacidades de síntesis de voz
del entorno de interacción.
cionará como un intérprete entre el empleado del hotel
Las herramientas: estas apli-
y el usuario a la hora de realizar su registro como cliente, caciones se ofrecen a través de
tres recursos:
así como su salida. La solución se instalará en los puntos
• In-TIC PC, compatible con
de registro de entrada y salida del hotel, donde podrá ser Windows XP, Vista y 7.
utilizada por las personas con discapacidad auditiva. • In-TIC Móvil, compatible con
Android.
Indra considera que el Proyecto piloto se iniciará en
• In-TIC TEA, módulo específi-
2012 y que, además, podrá ser de utilidad en otras apli- co para personas con trastornos
del espectro del autismo.
caciones, como juegos, e-learning y oferta educativa.
- La biblioteca multimedia:
www.indracompany.com integra una Biblioteca Multimedia
con las colecciones de imágenes
Un sistema robótico mejora la de ARASAAC (Portal Aragonés de
rehabilitación en los pacientes con la Comunicación Aumentativa y
ictus cerebral Alternativa) y de Aumentativa.
net, y una selección de soni-
El Instituto de Biomecánica de Valencia participa en un pro- dos procedentes del portal del
yecto europeo de investigación con objeto de desarrollar Ministerio de Educación del
un sistema robótico que favorezca la rehabilitación física Gobierno de España. La biblio-
de las personas que han sufrido un ictus cerebral, la primera teca es actualizable, pudiendo
causa de discapacidad severa en los adultos y la tercera causa utilizarse las imágenes, pictogra-
de muerte en los países occidentales. El proyecto busca implicar mas o ficheros de sonido (MP3,
a los pacientes en los programas de rehabilitación, aumentando WAV) que el usuario necesite.
su motivación. Así, durante la iniciativa el IBV ha realizado una
fase de identificación de las necesidades de los usuarios para la www.proyectosfundacionorange.
que ha contado con la colaboración de pacientes de la Unidad es/intic/
de Rehabilitación del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de
València.
En esta iniciativa también participan otros socios europeos
como la Universidad de Göttingen, Technische Universitaet
Graz, Guger Technologies OEG, Fondazione Santa Lucia, Össur
hf, Eberhard-Karls – universitaet Tübingen y Technaid SL.
www.ibv.org
A utonpeorsmoníaal 75
Consignos, ficado a la tecnología: permite
de Indra al usuario crear entornos per-
sonalizados para el acceso al
El proyecto ordenador y al móvil, de forma
Consignos, que puede configurar las aplica-
liderado por ciones que desea con el aspec-
Indra, enmarcado to que prefiere. Además, con la
creación de teclados virtuales
en el Plan Avanza personalizados, se posibilita que
personas con dificultades a nivel
La aplicación desarrollada por Indra del Ministerio de físico, cognitivo o sensorial pue-
podrá utilizarse en otros ámbitos como Industria, Turismo y dan utilizar el ordenador, acce-
juegos o educación Comercio y finan- der a Internet, ejecutar aplicacio-
ciado parcialmente nes específicas, juegos, etcétera.
por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), • Comunicador dinámico:
aquellos con dificultades en el
persigue la creación un avatar animado en tres dimensio- desarrollo de la habilidad lec-
toescritora, pueden utilizar
nes que reconoce la voz y realiza una traducción en la len- In-TIC como un comunicador en
PCs, portátiles, tablet PC y telé-
gua de signos. La aplicación está pensada para facilitar a fonos móviles, creando planti-
llas con texto e imágenes que
las personas con problemas auditivos gestiones rutinarias reproducen ficheros de sonido
personalizados o que utilizan las
en los sectores turístico y de transportes. El avatar fun- capacidades de síntesis de voz
del entorno de interacción.
cionará como un intérprete entre el empleado del hotel
Las herramientas: estas apli-
y el usuario a la hora de realizar su registro como cliente, caciones se ofrecen a través de
tres recursos:
así como su salida. La solución se instalará en los puntos
• In-TIC PC, compatible con
de registro de entrada y salida del hotel, donde podrá ser Windows XP, Vista y 7.
utilizada por las personas con discapacidad auditiva. • In-TIC Móvil, compatible con
Android.
Indra considera que el Proyecto piloto se iniciará en
• In-TIC TEA, módulo específi-
2012 y que, además, podrá ser de utilidad en otras apli- co para personas con trastornos
del espectro del autismo.
caciones, como juegos, e-learning y oferta educativa.
- La biblioteca multimedia:
www.indracompany.com integra una Biblioteca Multimedia
con las colecciones de imágenes
Un sistema robótico mejora la de ARASAAC (Portal Aragonés de
rehabilitación en los pacientes con la Comunicación Aumentativa y
ictus cerebral Alternativa) y de Aumentativa.
net, y una selección de soni-
El Instituto de Biomecánica de Valencia participa en un pro- dos procedentes del portal del
yecto europeo de investigación con objeto de desarrollar Ministerio de Educación del
un sistema robótico que favorezca la rehabilitación física Gobierno de España. La biblio-
de las personas que han sufrido un ictus cerebral, la primera teca es actualizable, pudiendo
causa de discapacidad severa en los adultos y la tercera causa utilizarse las imágenes, pictogra-
de muerte en los países occidentales. El proyecto busca implicar mas o ficheros de sonido (MP3,
a los pacientes en los programas de rehabilitación, aumentando WAV) que el usuario necesite.
su motivación. Así, durante la iniciativa el IBV ha realizado una
fase de identificación de las necesidades de los usuarios para la www.proyectosfundacionorange.
que ha contado con la colaboración de pacientes de la Unidad es/intic/
de Rehabilitación del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de
València.
En esta iniciativa también participan otros socios europeos
como la Universidad de Göttingen, Technische Universitaet
Graz, Guger Technologies OEG, Fondazione Santa Lucia, Össur
hf, Eberhard-Karls – universitaet Tübingen y Technaid SL.
www.ibv.org
A utonpeorsmoníaal 75