Page 76 -
P. 76
sistema
de dependencia

Más del 80 por 100 de las personas beneficiarias
consideran positiva o muy positiva la protección
a la dependencia

Según el Informe del Gobierno para la evaluación de la Ley de Promoción de la Autonomía
Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, un 80,7 por 100 de las
personas beneficiarias encuestadas consideran positiva o muy positiva la protección a la
dependencia, con una valoración media de notable (3,4 puntos sobre 5).

MADRID/ RAP sociales y económicos, organiza- les dan la calificación de buenos
ciones sociales, FEMP, y a las per- o muy buenos con un puntua-
El 4 de noviembre de sonas beneficiarias y cuidadoras. ción media de notable (4,4 puntos
2011 la ministra de Sa- sobre 5).
nidad, Política Social e Respecto a las personas benefi-
Igualdad, Leire Pajín, ciarias, hay que destacar que a 1 de El perfil de las personas que
presentó al Consejo diciembre de 2011 son ya 741.713 muestran más satisfacción con
de Ministros el informe que ha las personas beneficiarias del Siste- el Sistema de Atención a la
elaborado el Gobierno para la eva- ma, a las que se les ha reconocido Dependencia se corresponde con
luación de la Ley 39/2006 de Pro- un total de 917.604 prestaciones. las personas de más edad, que tie-
moción de la Autonomía Personal nen un grado mayor de dependen-
y Atención a las Personas en Situa- Desde que la Ley comenzó su cia, viven en un entorno no urba-
ción de Dependencia (Lapad). despliegue e implantación en 2007, no y tienen asignado un servicio.
las personas beneficiarias se han in-
El informe está estructurado crementado constantemente. Hay que destacar también que
en dos partes diferenciadas; en el 82,8% de los cuidadores y cui-
la primera se examina el Sistema El calendario de desarrollo de dadoras de personas en situación
desde el punto de vista del análisis la Lapad ha sido cumplido fiel- de dependencia considera positiva
normativo, de costes y financia- mente según lo previsto. Ya se o muy positiva la protección a los
ción, de impacto económico, aná- han incorporado al sistema las beneficiarios y beneficiarias, otor-
personas valoradas con un nivel gándole una valoración media de
149.565 personas del dependencia muy grave y grave 3,7 puntos sobre 5.
se han incorporado (grados III y II respectivamente). INVERSIÓN ECONÓMICA
al sistema de la En enero de este año han comen- EN ATENCIÓN A LA
Seguridad Social zado a incorporarse como benefi- DEPENDENCIA
como cuidadoras ciarios al sistema las personas con
familiares. dependencia moderada (grado I, La Ley ha impulsado la inver-
nivel 2). sión en atención a la dependen-
lisis comparado europeo, análisis VALORACIÓN DEL SAAD cia. Si el gasto sobre el PIB en el
del Sistema de Información del POR LAS PERSONAS 2003 era del 0,32%, en el 2010 ha
SAAD (Sisaad) y la memoria de BENEFICIARIAS sido el doble, el 0,64%.
actividades de la Administración
General del Estado en el ámbito Un 80,7% de las personas be- En 2010, el gasto corriente total
del SAAD. neficiarias encuestadas consideran en atención a la dependencia se
positiva o muy positiva la protec- situó en 6.767 millones de euros.
En la segunda parte se recoge ción a la dependencia, con una
el resultado de las encuestas de va- valoración media de notable (3,4 Si atendemos al indicador de
loración realizadas a las Comuni- puntos sobre 5). gasto por habitante mayor de 80
dades Autónomas, interlocutores años, éste se situaba en 2009 en
En cuanto a los servicios y 866 euros. En 2010, este mismo
A76 perusotnoanl omía prestaciones del sistema, el 78% gasto aumentó hasta llegar a los
de los beneficiarios y beneficiarias 1.434 euros, lo que supone un
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81