Page 72 -
P. 72
innovaciónA C C E S I B I L I D A D
Servicios DISEÑO
para
mayores UNIVERSAL
Programa Mayordomo, Semáforos
de las Universidades que avisan
Valencianas
El Programa Mayordomo es Las personas invidentes
podrán saber cuándo cambia
un software desarrollado por de color el semáforo a través
la Universitat de València, la de una señal acústica recibida
Universitat Jaume I de Castellón El usuario solo necesita un en su teléfono móvil. Se trata de
teléfono móvil con cámara para un proyecto desarrollado por la
y la Universidad Politécnica de
Valencia, que permite asistir a poder disfrutar de esta iniciativa Fundación I+D del Software Libre,
las personas mayores a partir que, con el nombre “Walking
del uso de las tecnologías de la Geen Android”, persigue la puesta en funcionamiento, en un perío-
información, al mismo tiempo do máximo de seis meses, de una aplicación para teléfonos inteli-
que reducir la brecha digital gentes basada en el sistema operativo libre Android.
en este colectivo al fomentar el El objetivo es que el teléfono móvil reconozca el color del semá-
contacto telemático con otros foro, a partir de un simple barrido, orientando la cámara al lugar
usuarios y familiares. Se trata donde éste se encuentra y dé un aviso
de una herramienta sencilla, sonoro o por vibración al usuario. El pro-
con un interfaz yecto cuenta con una financiación de casi
intuitivo y un 190.000 euros de la Obra Social La Caixa,
teclado espe- que ha seleccionado diferentes iniciativas
cial con teclas con objeto de fomentar la autonomía per-
más grandes y sonal de las personas con discapacidad.
con color, en el www.fidesol.org
que las letras
están dispues-
tas por orden La Alhambra y el Generalife, accesibles
alfabético. Las nuevas tecnologías se han puesto una vez más al servicio
de la discapacidad para convertir dos joyas de la cultura uni-
La aplicación versal, como son la Alhambra y el Generalife, en accesibles a
cuenta con una
herramienta
de diagnósti- las personas con discapacidad auditiva. El servicio de signoguías
El sistema estará co de cuadros promovido por la Fundación Orange se basa en el uso de dispo-
disponible en de depresión o
2013 sitivos portátiles multimedia, en concreto iPods, equipados con
ansiedad que
una pantalla táctil en la que se reproducen vídeos que explican los
envía una alarma al profesional
contenidos subtitulados y en lengua El proyecto Museos
médico, y reproduce ambientes de signos. Accesibles pretende convertir
La iniciativa se enmarca en el proyecto estos espacios en lugares
virtuales que mejoran el estado Museos accesibles de la Fundación, completamente accesibles para
anímico de la persona a través de que pretende proporcionar una com- las personas con discapacidad.
imágenes y sonidos que emulan
la naturaleza. Además, los usua- pleta autonomía a las personas sor-
rios pueden escribir en un dia- das en sus visitas a estos monumen-
rio virtual e introducir elementos tos, y cuenta con la colaboración de
multimedia. la Fundación Andaluza Accesibilidad
El acceso de las personas Personas Sordas y la realización téc-
mayores a la aplicación está nica de Stendhal. El servicio ya se
supervisado por personal sani- ha implantado en el Museo Nacional
tario, que puede restringir las Centro de Arte Reina Sofía, el Museo
herramientas disponibles a las de Arte Romano de Mérida, el Thyssen-
más adecuadas a la situación clí- Bornemizsa, el Museo Nacional y
nica detectada por el programa. Centro de Investigación de Altamira y
www.uv.es // www.uji.es // www. el Museu Nacional d’Art de Catalunya
upv.es www.fundacionaccesible.org // http://
A72 utonpeorsmoníaal
Servicios DISEÑO
para
mayores UNIVERSAL
Programa Mayordomo, Semáforos
de las Universidades que avisan
Valencianas
El Programa Mayordomo es Las personas invidentes
podrán saber cuándo cambia
un software desarrollado por de color el semáforo a través
la Universitat de València, la de una señal acústica recibida
Universitat Jaume I de Castellón El usuario solo necesita un en su teléfono móvil. Se trata de
teléfono móvil con cámara para un proyecto desarrollado por la
y la Universidad Politécnica de
Valencia, que permite asistir a poder disfrutar de esta iniciativa Fundación I+D del Software Libre,
las personas mayores a partir que, con el nombre “Walking
del uso de las tecnologías de la Geen Android”, persigue la puesta en funcionamiento, en un perío-
información, al mismo tiempo do máximo de seis meses, de una aplicación para teléfonos inteli-
que reducir la brecha digital gentes basada en el sistema operativo libre Android.
en este colectivo al fomentar el El objetivo es que el teléfono móvil reconozca el color del semá-
contacto telemático con otros foro, a partir de un simple barrido, orientando la cámara al lugar
usuarios y familiares. Se trata donde éste se encuentra y dé un aviso
de una herramienta sencilla, sonoro o por vibración al usuario. El pro-
con un interfaz yecto cuenta con una financiación de casi
intuitivo y un 190.000 euros de la Obra Social La Caixa,
teclado espe- que ha seleccionado diferentes iniciativas
cial con teclas con objeto de fomentar la autonomía per-
más grandes y sonal de las personas con discapacidad.
con color, en el www.fidesol.org
que las letras
están dispues-
tas por orden La Alhambra y el Generalife, accesibles
alfabético. Las nuevas tecnologías se han puesto una vez más al servicio
de la discapacidad para convertir dos joyas de la cultura uni-
La aplicación versal, como son la Alhambra y el Generalife, en accesibles a
cuenta con una
herramienta
de diagnósti- las personas con discapacidad auditiva. El servicio de signoguías
El sistema estará co de cuadros promovido por la Fundación Orange se basa en el uso de dispo-
disponible en de depresión o
2013 sitivos portátiles multimedia, en concreto iPods, equipados con
ansiedad que
una pantalla táctil en la que se reproducen vídeos que explican los
envía una alarma al profesional
contenidos subtitulados y en lengua El proyecto Museos
médico, y reproduce ambientes de signos. Accesibles pretende convertir
La iniciativa se enmarca en el proyecto estos espacios en lugares
virtuales que mejoran el estado Museos accesibles de la Fundación, completamente accesibles para
anímico de la persona a través de que pretende proporcionar una com- las personas con discapacidad.
imágenes y sonidos que emulan
la naturaleza. Además, los usua- pleta autonomía a las personas sor-
rios pueden escribir en un dia- das en sus visitas a estos monumen-
rio virtual e introducir elementos tos, y cuenta con la colaboración de
multimedia. la Fundación Andaluza Accesibilidad
El acceso de las personas Personas Sordas y la realización téc-
mayores a la aplicación está nica de Stendhal. El servicio ya se
supervisado por personal sani- ha implantado en el Museo Nacional
tario, que puede restringir las Centro de Arte Reina Sofía, el Museo
herramientas disponibles a las de Arte Romano de Mérida, el Thyssen-
más adecuadas a la situación clí- Bornemizsa, el Museo Nacional y
nica detectada por el programa. Centro de Investigación de Altamira y
www.uv.es // www.uji.es // www. el Museu Nacional d’Art de Catalunya
upv.es www.fundacionaccesible.org // http://
A72 utonpeorsmoníaal