Page 82 -
P. 82
Repor siempre ha cuidado de mí. Pensé que donde se comparten experiencias.
taje era mi obligación”, apunta. Este tipo de programas te ayudan a
evitar tomar decisiones precipitadas
que no sabe hasta cuándo podrá Ser cuidador familiar supone, en ya que es fundamental anticipar los
mantener su puesto de trabajo y la mayoría de los casos, una obliga- problemas que puedan ir surgien-
seguir cuidando de su madre. Ha ción que tienes que ejercer incluso do”, aconseja.
pedido reducción de jornada y se la si no estás preparado para ello. Para
han concedido, pero tal y como está el familiar, supone una situación de Por ello es conveniente implicar
el mercado laboral su situación es riesgo mayor que la del cuidador al enfermo en tomar las decisiones
inestable. Natalia está pensando dar profesional que, en teoría, ejerce su en la medida que se pueda, princi-
un giro a su vida. trabajo por elección y contando con palmente si la situación empeora.
la preparación adecuada. Esto va a permitir tener preparadas
En 2007 se aprobó un Decreto estrategias antes de que la situación
Ley que regula la situación laboral Ser cuidador y ejercer la función se agrave. Muchas de las organiza-
de los cuidadores, pudiendo recupe- de cuidador pueden ser aspectos ciones cuentan además con profe-
rar la base de cotización por la que complementarios, pero también sionales que orientan e informan a
venían cotizando antes de reducir contradictorios. Según Juan Larbán, los familiares.
su jornada laboral. Además, si el psicoterapeuta y psiquiatra, autor
familiar decide interrumpir su acti- del libro “Ser cuidador. El ejerci- En el caso de las
vidad profesional por la que haya cio de cuidar”, el familiar puede enfermedades cró-
estado incluido en el sistema de la mediante un mecanismo de defen- nicas, como el
Seguridad Social, puede mantener sa, separar o desconectar su vida de cáncer, es útil
la base de cotización del último ejer- la vida de la persona que cuida. Este consultar
cicio de dicha actividad. sistema, puede ser muy sano, ya que con otras
RED DE APOYO AFECTIVO protege al cuidador de un exceso de personas
dependencia por parte de la perso- o utili-
Natalia puede optar también por na a la que se cuida. Sin embargo, zar un
convertirse en cuidadora no profe- si hay un exceso de empatía, nuestra media-
sional. El Artículo 18 de la Ley de salud puede verse afectada. Esto
Dependencia contempla esta posibi- puede desembocar en un desgaste
lidad. El salario que recibirá son 561 emocional y físico del cuidador, que
euros al mes. Según el Observatorio se conoce como Síndrome de Burn-
Estatal de la Discapacidad (OED) Out. La persona cuidadora comien-
85.417 personas están censadas za a tener un cansancio excesivo
como cuidadores no profesionales y progresivo, con una reducción
en España desde que se puso en drástica de la energía acompañada
marcha esta medida en noviembre de una pérdida de motivación.
del 2009.
Natalia ha previsto esta situa-
75.586 mujeres frente a tal solo ción y ha acudido a un curso para
4.396 hombres. Por Comunidades cuidadores informales que imparte
Autónomas es Andalucía seguida la Fundación Alzheimer. “Creo que
por Cataluña donde son las propias los familiares debemos formarnos,
familias las que cuidan de las perso- conocer más, por así decirlo nuestro
nas dependientes. Las que menos nuevo trabajo. Saber, además, los
Ceuta, Melilla, Navarra y Madrid. cuidados necesarios que necesita-
mos las dos. Eso te libera y te ayuda
Según confiesa Natalia cuando a llevarlo mucho mejor. También
comenzó a cuidar de su madre fue es importante acudir a los progra-
algo natural, espontáneo. “Mi madre mas de autoayuda que muchas
asociaciones desarrollan

"Ser capaz de prestarse
uno mismo es requisito previo pa
capacidad de prestar atención a
(Eri
Ser cuidador familiar supone en la
mayoría de los casos una obliga-
ción aunque no se esté preparado
para ello

A82 utonpeorsmoníaal
   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87