Page 84 -
P. 84
Repor
taje

dor ajeno a la unidad familiar para Los cuidadores
buscar soluciones. informales de per-
sonas en situación
Desde la Asociación Española de dependencia
contra el Cáncer, advierten que ahorran entre
muchos enfermos tiranizan a quie- 25.000 y 20.000
nes les cuidan. Es conveniente, por millones de euros
tanto, poner límites cuando las per- a las arcas públi-
sonas a quienes se cuidan culpan al cas cada año
cuidador por errores que éste come-
te de forma involuntaria, si fingen
síntomas para captar más atención,
si hacen reproches a los cuidadores
cuando éstos ponen límites razona-
bles a sus peticiones o si demandan
continuas ayudas a problemas que
podrían resolver ellos. También, en
el caso de que rechacen las tareas
del cuidado, o lleguen a situaciones
más críticas empujando o golpean-
do incluso a los cuidadores.

Cuando el cuidador se siente
enfadado y frustrado sin saber exac-
tamente el motivo es el momento
de poner límites. “Simplemente es
difícil, y más en enfermedades neu-
ro-degenerativas”, advierte Natalia.
“Pero hay veces que basta con decir
no. Eso sí, es necesario decirlo de
forma adecuada para no herir a la
otra persona”, añade.
CUIDAR MEJOR DE SÍ MISMO

La Fundación Alzheimer a través
de su página web ofrece unos conse-
jos básicos a los cuidadores familia-
res: cómo organizar las actividades
básicas de forma rutinaria, intentar
hacerlas con él, no por el afectado,
dejar al familiar que se tome su tiem-
po para desarrollar la actividad, con-
servar la calma y sobre todo cuidar de
sí mismo. Pensar en uno mismo no

Cuando el cuidador se siente
frustrado sin saber exactamen

es el momento de p

A84 utonpeorsmoníaal
   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89