Page 89 -
P. 89
EL
ESPLENDOR
DE LAS
CIUDADES

TMADRID/Cristina Fariñas Una vista panorámica de Estambul En la segunda mitad del siglo XIX
omás Alcovero, las capitales y las culturas proce-
periodista correspon- Estas ciudades dentes de Europa se impusieron en
sal de la Vanguardia resplandecen esta región, y los habitantes euro-
en el Líbano, coordi- por la luz del peos se convirtieron en poderosas
nó las conferencias Mediterráneo minorías.
“El Esplendor de las Estas ciudades cada vez se han pau-
Ciudades”, que se celebraron entre Alejandría perizado más y viven en estados de
el 27 de septiembre y el 7 de noviem- invita a artificiales fronteras, con una crisis
bre en la sede de Caixaforum de visitarla social permanente.
Madrid. Tomás Alcovero dijo durante su con-
En ellas se habló por periodistas ferencia sobre Beirut y Alejandría:
que viven o han vivido en estas “cada barrio guarda celosamente su
ciudades como corresponsales, de nombre e identidad. Son ciudades
su indiosincrasia y particularidades. seductoras y codiciadas”.
Entre ellas se encuentran: Beirut Sobre Beirut, se destacó que tiene
y Alejandría, Estambul, Argel y un cierto espíritu medieval, y su
Tánger. desarrollo moderno es tardío.
Estas ciudades que cuentan con un Esta ciudad se diferencia de las
puerto en el mediterráneo, se carac- otras ciudades árabes por la gran
terizan por tener unas características
propias, donde se mezclan las cultu-
ras y religiones, donde en muchas
ocasiones hay tensiones migratorias
entre sus orillas sur y norte.

influencia de la comunidad cris-
tiana.
En cuanto a Tánger, Javier Valenzuela,
que fue director adjunto de el perió-
dico “El País”, señaló que desde ella
se ven las luces del sur de España y se
siente el vértigo del estrecho”.
Estambul se va convirtiendo poco
a poco en la ciudad más hermosa
del mundo, es más bonita vista
desde fuera, vista desde el Bósforo”,
según Jorge Corm, historiador, y ex
-ministro de finanzas del Líbano.

A utonpeorsmoníaal 89
   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94