Page 91 -
P. 91
EJEMPLO DE SUPERACIÓN ración en diferentes campañas de sensibili-
“Tengo una titulación por la UNED y dos zación con esta Confederación. “Tengo muy
buena relación con la Junta directiva, con
ciclos formativos”. Las titulaciones en ciclos los técnicos, tanto de ASPACE Valladolid
formativos de Integración Social, Comercio como de la Federación ASPACE Castellano-
y Trabajo Social le han valido la pena, aun- Leonesa. Ellos me piden opiniones, cómo
que aún suspira cuando recuerda el tiempo tratar ciertos temas y si mi experiencia puede
dedicado a estudiar. “Muchísimas horas. En servir para mejorar la calidad de vida aunque
mi situación aprender no es cuestión de sea de una sola persona, estaré satisfecha”.
inteligencia, lo que más me costaba era pasar
una página, buscarme la vida para tener más El premio que recibió esta vallisoletana
apuntes, aspectos que parecen muy básicos, preside el comedor de la casa de sus padres
pero que en mi caso son fundamentales por en Renedo de Esgueva. Lo admira con orgu-
mis condiciones”. llo, sonríe, pero no duda en reconocer que lo
que más feliz la haría sería “poder demostrar
Ese estado constante de superación en
el que convive Rocío es casi diario, aunque “Quiero transmitir mi
“cada día hay que marcarse nuevos objetivos experiencia personal y decir
más grandes pero siempre realistas. Yo sé que que nada es imposible”
nunca me podré proponer ser bailarina, soy
consciente de ello, lo asumo y por eso no a la sociedad que existimos y que somos capa-
pasa nada”. ces de hacer cosas, eso es lo más importante
que me puede pasar en esta vida”.
Aunque esta fuese una de sus ilusiones, SUEÑOS
lo que más desea es dedicar su tiempo al
trabajo social, “es lo que he estudiado, tengo La vida de Rocío no sólo ha estado mar-
una experiencia personal que puede ayudar a cada por su discapacidad, también por los
mucha gente. Quiero decir a todo el mundo sueños, muchos de ellos conseguidos con
que no es imposible nada. Tengo mucho afán algo más que el simple deseo. Entre los que le
por ayudar a los demás”. Mientras sonríe, le quedan por cumplir, los personales, y se queda
recordamos que es un ejemplo para muchas con uno muy cerca de alcanzar. “Mi sueño es
personas que están en su misma situación. conseguir tener una vida independiente, sé
que por el tipo de discapacidad que tengo sería
El mejor consejo que Rocío les puede muy costosa, pero si el nivel económico me
regalar es el de “nunca ponerse límites. Si permitiese encontrar una asistente personal
nosotros mismos nos ponemos un único que me ayudara en las tareas de la vida diaria,
objetivo, será muy difícil llegar donde quere- sería un poco más dueña de mí misma”.
mos”, añade mientras reitera que “para llegar
a cualquier destino, un trabajo, un deseo, las Se despide con otro mensaje directo al
personas que padecen algún tipo de discapa- corazón de esta sociedad. “El discapacitado
cidad, hemos tenido que esforzarnos no el en España es una persona a la que hay que
doble, sino tres veces más para conseguir el atender, pero que no puede aportar, eso
mismo reconocimiento que otras personas”. tiene que cambiar, nuestras opiniones tam-
bién tienen que valer.”
La realidad con la que esta joven convierte
las palabras en hechos, son palpables en una
sociedad alejada a veces de la sensibilidad y
cercana al egoísmo. “Tengo que decir que
aunque se ha ganado mucho, queda bastante
por hacer, y sobre todo, en determinadas dis-
capacidades y en aspectos de inserción laboral.
Las barreras arquitectónicas siempre han sido
más fáciles de superar que las sociales. Tendría
que haber un cambio de mentalidad en la
sociedad, conseguir que nos vean como gente
normal que podemos aportar muchas cosas.
Necesitamos una serie de apoyos para conse-
guirlo, por ejemplo oficiales, así nos enriquece-
ríamos todos. Lamentablemente existe mucho
desconocimiento de la gente hacia nosotros”.

Su testimonio e implicación con otras
personas que sufren parálisis cerebral la ha
servido para recibir el premio Trayectoria
Vital de la Fundación ASPACE, un recono-
cimiento que agradece prestando su colabo-

A utonpeorsmoníaal 91
   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96