Page 88 -
P. 88
CULTURA
DELACROIX, MADRID/Cristina Fariñas y las mujeres de Argel en sus habita-
UN ARTISTA ciones, ambos del Museo del Louvre
DE SU ÉPOCA EFotos: Caixaforum de París. Unido al tema histórico
QUE ROMPIÓ l comisario Sébastien está el dramatismo que transmite en
MOLDES Allard, conservador jefe estas obras, así como el movimiento
en el Departamento de y color, en contra del arte neoclásico.
Una gran retrospectiva Pintura del Louvre, nos También tiene obras religiosas, pin-
que muestra al público acerca a Delacroix mos- turas de animales; cuadros de gran
español las diferentes trándonos una visión formato, hasta acuarelas y grabacio-
etapas de la producción del conjunto de la trayectoria del pin- nes, concebidos como documentos
del pintor romántico tor a partir de las colecciones públicas de trabajo y testimonios de la vida
francés Eugène Delacroix y privadas más importantes de Europa interior del artista, que lo aproximan
(1798-1863), se exhibió en y América: desde sus inicios, cuando a la sensibilidad contemporánea.
Caixaforum de Madrid buscaba la inspiración en obras de Admirador de Goya, Delacroix fue
del 19 de octubre al 15 arte y textos literarios, hasta la etapa una de las personas que tuvieron
de enero. La exposición final marcada por el realismo. acceso, en Francia, a Los Caprichos
de Delacroix (1798- La importancia del tema histórico de Goya.
1863), organizada por la en Delacroix es constante, así como En el año 1832, Delacroix realizó
Fundación “La Caixa” y también se pueden contemplar en un viaje a Marruecos con escalas a
“El Museo del Louvre” la exposición obras que transmiten España: Algeciras, Cádiz y Sevilla.
presento un conjunto una gran cultura visual. Entre ellas, "Todo Goya palpita a mi alrededor",
completo de sus obras. están: Grecia expirando sobre las le escribió a su amigo de infancia,
ruinas de Missolonghi, del Museo Jean-Baptiste Pierret.
“Mujeres de Argel de Arte de Burdeos o uno de los En el 2009, se publicó el Diario de
en sus habitaciones” bocetos de la Muerte de Sardanápalo Delacroix sobre su vida y su obra.
A88 perusotnoanl omía
DELACROIX, MADRID/Cristina Fariñas y las mujeres de Argel en sus habita-
UN ARTISTA ciones, ambos del Museo del Louvre
DE SU ÉPOCA EFotos: Caixaforum de París. Unido al tema histórico
QUE ROMPIÓ l comisario Sébastien está el dramatismo que transmite en
MOLDES Allard, conservador jefe estas obras, así como el movimiento
en el Departamento de y color, en contra del arte neoclásico.
Una gran retrospectiva Pintura del Louvre, nos También tiene obras religiosas, pin-
que muestra al público acerca a Delacroix mos- turas de animales; cuadros de gran
español las diferentes trándonos una visión formato, hasta acuarelas y grabacio-
etapas de la producción del conjunto de la trayectoria del pin- nes, concebidos como documentos
del pintor romántico tor a partir de las colecciones públicas de trabajo y testimonios de la vida
francés Eugène Delacroix y privadas más importantes de Europa interior del artista, que lo aproximan
(1798-1863), se exhibió en y América: desde sus inicios, cuando a la sensibilidad contemporánea.
Caixaforum de Madrid buscaba la inspiración en obras de Admirador de Goya, Delacroix fue
del 19 de octubre al 15 arte y textos literarios, hasta la etapa una de las personas que tuvieron
de enero. La exposición final marcada por el realismo. acceso, en Francia, a Los Caprichos
de Delacroix (1798- La importancia del tema histórico de Goya.
1863), organizada por la en Delacroix es constante, así como En el año 1832, Delacroix realizó
Fundación “La Caixa” y también se pueden contemplar en un viaje a Marruecos con escalas a
“El Museo del Louvre” la exposición obras que transmiten España: Algeciras, Cádiz y Sevilla.
presento un conjunto una gran cultura visual. Entre ellas, "Todo Goya palpita a mi alrededor",
completo de sus obras. están: Grecia expirando sobre las le escribió a su amigo de infancia,
ruinas de Missolonghi, del Museo Jean-Baptiste Pierret.
“Mujeres de Argel de Arte de Burdeos o uno de los En el 2009, se publicó el Diario de
en sus habitaciones” bocetos de la Muerte de Sardanápalo Delacroix sobre su vida y su obra.
A88 perusotnoanl omía