Page 53 -
P. 53
necesario para su promoción profe- nes o se expande hasta llegar a incluir temor, conectado con fantasías cons-
sional. El apoyo ofrecido se asemeja los objetos materiales que adquieren tantes acerca de la proximidad de la
al efectuado por los padres al hijo con esfuerzo, como muebles, automó- muerte.
cuando aún en contra de sus propios vil o viajes que pueden permitirse y en
deseos tienen que forzarle para que los que ensalzan su capacidad de goce La consideración de estos perio-
madure. debido a su amor. dos evolutivos, es para mí de capital
importancia, ya que evita la realiza-
• Igualdad de valores. • Fase de productividad o rees- ción de tratamientos prolongados
Cada cónyuge ha de tener su tructuración. al considerar como psicopatológicos
autoestima satisfecha, pues cuando comportamientos, actitudes o senti-
así sucede, se acepta con naturalidad Se promueve el crecimiento pro- mientos, que son normales al pensar
la autonomía del otro sin que se fesional de cada uno de ellos, distri- en la etapa que están atravesando.
resienta la estima hacia él ni hacia buyéndose las tareas que cada cual Estructura de la personalidad
uno mismo. se compromete a asumir en función
Comenta Willi que en la medi- de sus cualidades, siendo lo más Para terminar deseo aclarar, que
da que el matrimonio no es un importante la dedicación prestada a me he ocupado de aspectos generales
estado sino un proceso en continua los hijos. apreciables en cualquier pareja.
evolución, deben ser considerados
los rasgos más característicos de sus • Crisis de la mitad de la vida. La existencia de discapacidades
diferentes etapas, para no catalogar Superada la etapa anterior, la físicas en abuelos, padres o hijos debe
como psicopatológicas situaciones pareja vuelve a quedarse sola al casar- ser tratada, en el supuesto de que se
normales en unos momentos, aun- se los hijos y abandonar la casa. Los apreciaran problemas emocionales, a
que en otros habrían tenido la inter- proyectos que hubieron de ser des- través de psicoterapias individuales,
pretación opuesta. cartados al hallarse volcados ambos de pareja, de familia o con tratamien-
Etapas evolutivas en la crianza de estos, pueden ser tos psicoterápicos grupales, al margen
Describe Willi cuatro etapas evo- retomados ahora y contar con el de la orientación técnica y teórica que
lutivas en el desarrollo de la pareja: apoyo del otro para ejecutarlos. tengan o compartan los profesionales
• Formación de la pareja estable. Para que el progreso vincular que habrán de efectuarlos.
Se caracteriza por tener que reali- continúe, es necesaria la creación de
zar la adecuada separación de las fami- proyectos individuales y proyectos Para mí, lo importante son las
lias respectivas, predominando una compartidos, decididos entre ambos. fantasías que el paciente o sus fami-
cierta exaltación narcisista de ambos. Un dato llamativo de estas épocas de liares tengan sobre la discapacidad,
Abarca también al resto de sus relacio- la vida es que al no lograr proyectos así como que la puesta en prácti-
compartidos, aparecen más frecuen- ca de estas, hayan condicionado la
temente los amantes, de los cuales estructuración psicopatológica de
se espera compañía y realización de la personalidad, no solo del que
todo lo no logrado. presenta la lesión sino también de
alguno o todos los familiares que
• El matrimonio con él conviven.
anciano.
Es desde el estudio y profundiza-
Predomina el miedo ción en dicha estructura de personali-
a la dependencia, por lo dad, como podrán ser comprendidos
cual esta suele proyectar- y analizados los síntomas, los rasgos
se sobre el otro, conside- patológicos “comportamentales”, las
rándose uno más joven relaciones “colusivas” entre sus miem-
y capacitado a través de bros o los beneficios secundarios que
su proteccionismo, acti- tratan de obtenerse a nivel institucio-
tud que con bastante fre- nal y que dicho de paso, en muchas
cuencia al otro le asfixia y ocasiones, resultan enormemente per-
no tolera. Las peleas son judiciales para la salud mental del
habituales y, por medio paciente o los miembros de su fami-
de ellas, tratan de demos- lia. Todo lo dicho podría explicarse
trarse una independencia en detalle pero debo limitarme en la
que ya no tienen pero extensión, ya que así se me ha pedido.
que a ambos les ayuda
para eludir su verdadero
Las necesidades de apoyo, ternura,
mimo o dedicación en la pareja
pueden ser solicitadas y atendidas,
cosa que no sucede en ninguna otra
modalidad de relación
A utonpeorsmoníaal 53
sional. El apoyo ofrecido se asemeja los objetos materiales que adquieren tantes acerca de la proximidad de la
al efectuado por los padres al hijo con esfuerzo, como muebles, automó- muerte.
cuando aún en contra de sus propios vil o viajes que pueden permitirse y en
deseos tienen que forzarle para que los que ensalzan su capacidad de goce La consideración de estos perio-
madure. debido a su amor. dos evolutivos, es para mí de capital
importancia, ya que evita la realiza-
• Igualdad de valores. • Fase de productividad o rees- ción de tratamientos prolongados
Cada cónyuge ha de tener su tructuración. al considerar como psicopatológicos
autoestima satisfecha, pues cuando comportamientos, actitudes o senti-
así sucede, se acepta con naturalidad Se promueve el crecimiento pro- mientos, que son normales al pensar
la autonomía del otro sin que se fesional de cada uno de ellos, distri- en la etapa que están atravesando.
resienta la estima hacia él ni hacia buyéndose las tareas que cada cual Estructura de la personalidad
uno mismo. se compromete a asumir en función
Comenta Willi que en la medi- de sus cualidades, siendo lo más Para terminar deseo aclarar, que
da que el matrimonio no es un importante la dedicación prestada a me he ocupado de aspectos generales
estado sino un proceso en continua los hijos. apreciables en cualquier pareja.
evolución, deben ser considerados
los rasgos más característicos de sus • Crisis de la mitad de la vida. La existencia de discapacidades
diferentes etapas, para no catalogar Superada la etapa anterior, la físicas en abuelos, padres o hijos debe
como psicopatológicas situaciones pareja vuelve a quedarse sola al casar- ser tratada, en el supuesto de que se
normales en unos momentos, aun- se los hijos y abandonar la casa. Los apreciaran problemas emocionales, a
que en otros habrían tenido la inter- proyectos que hubieron de ser des- través de psicoterapias individuales,
pretación opuesta. cartados al hallarse volcados ambos de pareja, de familia o con tratamien-
Etapas evolutivas en la crianza de estos, pueden ser tos psicoterápicos grupales, al margen
Describe Willi cuatro etapas evo- retomados ahora y contar con el de la orientación técnica y teórica que
lutivas en el desarrollo de la pareja: apoyo del otro para ejecutarlos. tengan o compartan los profesionales
• Formación de la pareja estable. Para que el progreso vincular que habrán de efectuarlos.
Se caracteriza por tener que reali- continúe, es necesaria la creación de
zar la adecuada separación de las fami- proyectos individuales y proyectos Para mí, lo importante son las
lias respectivas, predominando una compartidos, decididos entre ambos. fantasías que el paciente o sus fami-
cierta exaltación narcisista de ambos. Un dato llamativo de estas épocas de liares tengan sobre la discapacidad,
Abarca también al resto de sus relacio- la vida es que al no lograr proyectos así como que la puesta en prácti-
compartidos, aparecen más frecuen- ca de estas, hayan condicionado la
temente los amantes, de los cuales estructuración psicopatológica de
se espera compañía y realización de la personalidad, no solo del que
todo lo no logrado. presenta la lesión sino también de
alguno o todos los familiares que
• El matrimonio con él conviven.
anciano.
Es desde el estudio y profundiza-
Predomina el miedo ción en dicha estructura de personali-
a la dependencia, por lo dad, como podrán ser comprendidos
cual esta suele proyectar- y analizados los síntomas, los rasgos
se sobre el otro, conside- patológicos “comportamentales”, las
rándose uno más joven relaciones “colusivas” entre sus miem-
y capacitado a través de bros o los beneficios secundarios que
su proteccionismo, acti- tratan de obtenerse a nivel institucio-
tud que con bastante fre- nal y que dicho de paso, en muchas
cuencia al otro le asfixia y ocasiones, resultan enormemente per-
no tolera. Las peleas son judiciales para la salud mental del
habituales y, por medio paciente o los miembros de su fami-
de ellas, tratan de demos- lia. Todo lo dicho podría explicarse
trarse una independencia en detalle pero debo limitarme en la
que ya no tienen pero extensión, ya que así se me ha pedido.
que a ambos les ayuda
para eludir su verdadero
Las necesidades de apoyo, ternura,
mimo o dedicación en la pareja
pueden ser solicitadas y atendidas,
cosa que no sucede en ninguna otra
modalidad de relación
A utonpeorsmoníaal 53