Page 58 -
P. 58
A FONDO

¿Podría ser miles de años, sobrevivieron por- La percepción de un peligro
la discapacidad que tenían miedo a peligros reales: o de algo que el cerebro
un motivo los espacios abiertos en donde pre- asocia a la idea de peligro
de ansiedad? dadores mucho más rápidos que pone en marcha una serie de
ellos podrían atacarles (ellos son reacciones que preparan al
español, usan otros: angst, worry, los abuelos de los agorafóbicos de organismo para defenderse
fear… hoy); los espacios estrechos de los
que no podían salir (sus herederos cia de la madre o
Pero, llamémoslo miedo, ansie- son los que hoy no pueden entrar de un adulto que
dad o angustia, ¿qué es? en un ascensor, o en un avión…); la sustituya en sus
Temor a lo desconocido las alturas, los espacios de agua, la funciones.
oscuridad, los ruidos excesivos y, en
Desde un punto de vista bioló- general, todo lo que es desconocido. Y son precisa-
gico, el miedo (o mejor, la capaci- mente la voz y el
dad de sentir miedo) es un patrón Este temor generalizado a lo des- gesto tranquilizado-
complejo de respuestas fisiológicas conocido nos lleva a una de las cau- res de su madre los
y psicológicas que permiten al indi- sas principales de la ansiedad (sin que van generando
viduo protegerse y/o defenderse de despreciar factores como la predis- en sus cerebros la
los peligros. posición genética). ¿Cuándo, en qué corrección de los
momento, todo es desconocido? miedos innatos
Estas respuestas tienen una base y una capacidad
adaptativa, es decir, que aparecieron El ser humano nace en un esta- adquirida para
y se mantuvieron porque fueron do de intenso desvalimiento. Sus manejar el miedo y
útiles para la supervivencia. La per- competencias al nacer son mucho dominarlo.
cepción de un peligro, o mejor, de menores que las de cualquier otro
algo que el cerebro asocia a la idea cachorro, incluidas las especies que Pero, a veces,
de peligro, pone en marcha una nos son más próximas. Y en ese des- este mecanismo
serie de reacciones que preparan al valimiento está, paradójicamente, falla. Hay bebés
organismo para defenderse. nuestra enorme potencialidad. Ese imposibles de tran-
desvalimiento resulta totalmente quilizar y también
El primer mecanismo de defen- compensado por nuestras capacida- hay madres que no
sa es la huida. Así que cuando des sociales. saben tranquilizar.
el cerebro identifica un peligro al Hay situaciones de
analizar los datos que registra, pone En los seres humanos existen partida dramáticas
en marcha todos los mecanismos poderosas tendencias a cuidar y a
fisiológicos para prepararse para la ser cuidados. “¿Un bebé? Yo no sé
huida. De ahí el aumento de la fre- lo que es eso, nunca lo he visto”
cuencia cardiaca y de la respiración, –decía un famoso pediatra y psicoa-
el rápido aumento del metabolismo nalista británico– “Yo siempre veo
(que se manifiesta en el aumento de una pareja formada por un bebé
la temperatura), la agitación moto- y una madre”. Puesto que todo lo
ra, etc. que nos es extraño genera ansiedad,
las manifestaciones de miedo en los
El problema reside en entender niños nos resultan naturales ya que,
qué es lo que el cerebro identifi- damos por descontado que, para
ca como peligro. Somos herede- ellos, todo es nuevo.
ros de unos ancestros que, hace
Los niños pequeños tienen
miedo a la oscuridad, a multitud
de animales grandes y pequeños, a
los ruidos intensos, a las personas
desconocidas, a las caras que mani-
fiestan afectos agresivos, ira o rabia,
al dolor, a las pequeñas heridas…y,
sobre todo, a la soledad, a la ausen-

El temor generalizado a lo desconocido nos lleva
a una de las causas principales de la ansiedad sin
despreciar factores como la predisposición genética

A58 utonpeorsmoníaal
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63