Page 54 -
P. 54
A FONDO

¿Podría ser la discapacidad un motivo

La ansiedad, que algu-
nos ven como una epi-
demia actual, constituye
el precio a pagar por
nuestro modelo de vida,
un entorno paradójico en
el que tenemos grandes
seguridades y, por otro
lado, en el que estamos
sometidos a grandes
zozobras.

Marian Fernández Galindo donde se almacenaba el combustible. El ser humano n
Y una vez ahí dentro, rezaba: “Santa intenso desvalim
Psiquiatra Bárbara bendita, que en el cielo estás disfruta de pode
escrita…” (era un conjuro larguísi- cuidar y a ser cu
Cuando yo era mo pero no consigo recordar más
pequeña, mi madre que ese principio). Para mí, que no Y así como yo no compartía con
tenía miedo de las conseguía entender el miedo que le mi madre el miedo a las tormentas, sí
tormentas. Cuando inspiraba la tormenta, era paradójico que lo hacía con el pavor a las cuca-
el cielo empezaba a lo de meterse en la carbonera porque rachas. Ver una y erizárseme el vello,
oscurecerse, a llenar- el segundo gran miedo de mi madre empezar a sudar y a acelerárseme
se de amenazadoras eran las cucarachas y el lugar en que el pulso, era todo uno. Y el simple
nubes negras, ella solían anidar, oscuro y templado, era pensamiento de que pudiera correr
empezaba al mismo tiempo a mos- precisamente la carbonera. por mi piel… ¡inconcebible! Perdería
trarse agitada, inquieta, deambulaba el conocimiento si ocurriera.
por la casa con cara de preocupación,
respiraba entrecortadamente, suspira- Ahí aprendí que nuestros miedos
ba… Y cuando, por fin, se escuchaba están jerarquizados. De manera que
el primer rayo, corría a esconderse en un peligro real extingue el miedo
la carbonera. a uno imaginario y que entre dos
En las casas de hace más de
50 años, con cocinas alimentadas
por carbón, la carbonera era un
pequeño cubículo junto a la cocina
RESUMEN

La reacción ansiosa o la experiencia de miedo es un patrón complejo de respuestas fisiológicas
y psicológicas que permiten al individuo protegerse y/o defenderse de los peligros. El problema
reside en entender qué es lo que el cerebro identifica como peligro. El temor generalizado a lo des-
conocido nos lleva a una de las causas principales de la ansiedad (sin despreciar factores como la
predisposición genética). El ser humano nace en un estado de intenso desvalimiento pero también
disfruta de poderosas tendencias a cuidar y a ser cuidado. Son los primeros cuidados los que van
generando en los cerebros la corrección de los miedos innatos y una capacidad adquirida para
manejar el miedo y dominarlo. Pero distintas circunstancias pueden hacer fallar este mecanismo.
Palabras clave: ansiedad, miedo, psicología, cuidados.

A54 utonpeorsmoníaal
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59