Page 49 -
P. 49
La pareja ha de mantener espacios y que exista afinidad entre ellos. Los sar, extrapolando cada uno lo que
tiempos propios acordados previamente hogares, de espacio reducido, impi- ha visto en su propia familia, pero
por sus dos participantes, pudiendo den el aislamiento necesario para al actuar sin intercambiar criterios y
separarse con naturalidad de hijos, cada uno de los que en él residen. repartir tareas, favorece que discutan
familias respectivas o amistades continuamente y que hagan partíci-
Los padres violentan la intimidad pes y responsables a los hijos de lo
Cambios sociales de sus hijos y estos la de aquellos, que ocurre.
Repercutieron también los con la consiguiente frustración para
todos. Como ventaja, la comunica- La enorme movilidad actual y
cambios sociales últimos en que ción y participación se ha enrique- los cambios frecuentes de residencia
el hombre pudiera aproximarse a cido, pero los padres aspiran a que provocan que se construyan parejas
sus hijos afectivamente para dar sus hijos lleguen a obtener mayores con culturas, valores éticos o morales
y recibir cariño con naturalidad, logros sociales que los alcanzados por y pautas sociales totalmente opues-
abandonando el papel autoritario ellos, gratificando así su narcisismo, tas, con el consiguiente asombro
que ejercía y le impedía mostrarse aunque sus peticiones resulten impo- y desconcierto para todos los que
más humano. sibles de satisfacer. habitan en el hogar.
El traslado de las familias a un
medio urbano introdujo enormes A los niños les ocurre algo similar, Como dato positivo, el hecho
cambios. Perdieron la ayuda y protec- esperando que todos sus deseos pue- de que en la actualidad el divorcio
ción brindada por los abuelos respec- dan ser colmados, fantasía fomentada sea aceptado, aunque conlleve algu-
tivos, la mujer se incorporó al trabajo también por sus mayores, que al no nos sentimientos de fracaso, resulta
teniendo que dejar en manos ajenas atreverse a mostrarse limitados recu- enormemente liberador al posibilitar
el cuidado del hogar y de sus hijos, rren por ejemplo a culpabilizaciones emprender una vida nueva ante una
que fueron descendiendo en cuanto por el comportamiento del hijo para relación crónicamente mala.
a su cantidad. Todo el apoyo entre no reconocer que carecen del dinero Pareja y discapacidad
hermanos desapareció, criándose los necesario para el regalo solicitado.
niños sin la vigilancia de antes. Otro aspecto a destacar es el exce-
Con suma frecuencia se reúnen Junto con el beneficio conse- so de demandas, que afecta a ambos
con otros de semejante edad, pero a guido con la emancipación de la padres. Se les exige que se muestren
los que desconocen por ser los hijos mujer, las separaciones y divorcios autónomos e independientes, tratan-
de las amistades de sus padres, sin han aumentado. A veces las madres do de ser excelentes profesionales,
se convierten en únicas educadoras amigos, padres o hijos que cuidan
ABSTRACT de sus hijos puesto que sus anteriores a cualquier precio de personas con
esposos se suelen desentender de tal discapacidad o que puedan hallarse
función. Esto ha influido en el incre- en situación de dependencia, sor-
mento de la homosexualidad. prendentes amantes y siempre en
la disposición de escuchar a un hijo
La confusión de papeles entre los problemático.
padres les lleva a no pararse a pen-
Y si alguno de los miembros de la
pareja tiene alguna discapacidad, se
supone que debe sobrellevarse con
This article deals with the transformations that are taking place in the current life of couples as
a consequence of the cultural changes that have happened within the last decades. It details the
expectations and desires that the individuals involved should satisfy as well as the transforma-
tions in the sexual identity, etc. It then makes a clinical analysis and offers some criteria for a
healthy couple. It establishes the stages of the life of a couple during the vital cycles. Finally, it
mentions the consequences regarding the physical disabilities in the family context and points
out the importance of the fantasies that exist in conjunction with it within said context.
Key words: psychology, physical disability, family, healthy couple.
A utonpeorsmoníaal 49
tiempos propios acordados previamente hogares, de espacio reducido, impi- ha visto en su propia familia, pero
por sus dos participantes, pudiendo den el aislamiento necesario para al actuar sin intercambiar criterios y
separarse con naturalidad de hijos, cada uno de los que en él residen. repartir tareas, favorece que discutan
familias respectivas o amistades continuamente y que hagan partíci-
Los padres violentan la intimidad pes y responsables a los hijos de lo
Cambios sociales de sus hijos y estos la de aquellos, que ocurre.
Repercutieron también los con la consiguiente frustración para
todos. Como ventaja, la comunica- La enorme movilidad actual y
cambios sociales últimos en que ción y participación se ha enrique- los cambios frecuentes de residencia
el hombre pudiera aproximarse a cido, pero los padres aspiran a que provocan que se construyan parejas
sus hijos afectivamente para dar sus hijos lleguen a obtener mayores con culturas, valores éticos o morales
y recibir cariño con naturalidad, logros sociales que los alcanzados por y pautas sociales totalmente opues-
abandonando el papel autoritario ellos, gratificando así su narcisismo, tas, con el consiguiente asombro
que ejercía y le impedía mostrarse aunque sus peticiones resulten impo- y desconcierto para todos los que
más humano. sibles de satisfacer. habitan en el hogar.
El traslado de las familias a un
medio urbano introdujo enormes A los niños les ocurre algo similar, Como dato positivo, el hecho
cambios. Perdieron la ayuda y protec- esperando que todos sus deseos pue- de que en la actualidad el divorcio
ción brindada por los abuelos respec- dan ser colmados, fantasía fomentada sea aceptado, aunque conlleve algu-
tivos, la mujer se incorporó al trabajo también por sus mayores, que al no nos sentimientos de fracaso, resulta
teniendo que dejar en manos ajenas atreverse a mostrarse limitados recu- enormemente liberador al posibilitar
el cuidado del hogar y de sus hijos, rren por ejemplo a culpabilizaciones emprender una vida nueva ante una
que fueron descendiendo en cuanto por el comportamiento del hijo para relación crónicamente mala.
a su cantidad. Todo el apoyo entre no reconocer que carecen del dinero Pareja y discapacidad
hermanos desapareció, criándose los necesario para el regalo solicitado.
niños sin la vigilancia de antes. Otro aspecto a destacar es el exce-
Con suma frecuencia se reúnen Junto con el beneficio conse- so de demandas, que afecta a ambos
con otros de semejante edad, pero a guido con la emancipación de la padres. Se les exige que se muestren
los que desconocen por ser los hijos mujer, las separaciones y divorcios autónomos e independientes, tratan-
de las amistades de sus padres, sin han aumentado. A veces las madres do de ser excelentes profesionales,
se convierten en únicas educadoras amigos, padres o hijos que cuidan
ABSTRACT de sus hijos puesto que sus anteriores a cualquier precio de personas con
esposos se suelen desentender de tal discapacidad o que puedan hallarse
función. Esto ha influido en el incre- en situación de dependencia, sor-
mento de la homosexualidad. prendentes amantes y siempre en
la disposición de escuchar a un hijo
La confusión de papeles entre los problemático.
padres les lleva a no pararse a pen-
Y si alguno de los miembros de la
pareja tiene alguna discapacidad, se
supone que debe sobrellevarse con
This article deals with the transformations that are taking place in the current life of couples as
a consequence of the cultural changes that have happened within the last decades. It details the
expectations and desires that the individuals involved should satisfy as well as the transforma-
tions in the sexual identity, etc. It then makes a clinical analysis and offers some criteria for a
healthy couple. It establishes the stages of the life of a couple during the vital cycles. Finally, it
mentions the consequences regarding the physical disabilities in the family context and points
out the importance of the fantasies that exist in conjunction with it within said context.
Key words: psychology, physical disability, family, healthy couple.
A utonpeorsmoníaal 49