Page 40 -
P. 40
AFONDO beneficencia a la que antes aludíamos: Más concretamente, este mismo
garantizar unos cuidados adecuados. origen biológico entre la discapaci-
Discapacidad El pendulazo social, sin embargo, abrió dad intelectual y los problemas de
Intelectual y un inmenso ámbito de intervención: salud mental queda amparado bajo
Salud Mental adecuar el mundo a aquellos que pre- el estudio de los fenotipos conduc-
sentan dificultades para participar en tuales.
dulazo a esta concepción, señalando él. La AAIDD (American Association
que la discapacidad no residía en of Intellectual and Developmental El término fue introducido en
la persona sino en el entorno. Un Disablities) concreta esta visión en el 1972 por Nyhan, definiendo el feno-
entorno diseñado por la mayoría, en modelo de apoyos; pasando además tipo conductual como la conducta
el que las minorías se veían desplaza- de clasificar la discapacidad intelectual asociada a un síndrome específico
das y por tanto, discapacitadas. en grados, como hiciera antaño (ligera, con etiología genética, en el cual
moderada, severa y profunda), a clasifi- no existe duda de que el fenotipo
La discapacidad desde esta pers- carla en necesidad de apoyos (limitado, es resultado de la lesión subyacente.
pectiva no reside en la lesión medu- intermitente, extenso y generalizado),
lar de una persona que utiliza una ejemplificando así la naturaleza multi- El concepto fue ampliado por
silla de ruedas, sino en que hemos factorial de la discapacidad y su situa- Harris, 1987, quien propone con-
creado un mundo con escaleras en ción a caballo entre el individuo y su siderar como fenotipo conductual
lugar de rampas. O en el caso de entorno. todo trastorno de conducta que no
la discapacidad intelectual, en un sea aprendido. Así, aunque las pri-
mundo incomprensible para un La persona ya no tiene más o meras aproximaciones a los feno-
colectivo cuya inteligencia se encuen- menos déficits cognitivos sino que tipos conductuales se hicieron de
tra dos desviaciones típicas por deba- necesita más o menos adaptaciones forma exclusiva a partir de síndromes
jo de la de la media. en su entorno para alcanzar un fun- con origen genético, actualmente se
cionamiento medio. puede hablar también de fenotipo
El modelo biopsicosocial que cul- conductual en condiciones no gené-
mina en el modelo de la CIF, com- En lo que respecta a la génesis de ticas, como por ejemplo el síndrome
bina ambos modelos, incompletos la discapacidad, el modelo “biopsico- alcohólico fetal, haciéndolo extensi-
por separado, situando el fenómeno social” permite entender de manera vo a los trastornos de origen bioló-
de la discapacidad a caballo entre el más global la aparición de las enfer- gico.
individuo y su entorno. medades mentales, y en concreto el
elevado número de éstas entre las per- Así, se pone de manifiesto lo que
Esta visión no sólo tiene impor- sonas con discapacidad intelectual. decíamos anteriormente: la biología
tantes implicaciones a la hora de de las personas con discapacidad inte-
entender la génesis de la discapa- Desde el punto de vista biológico, lectual es más vulnerable al desarrollo
cidad, sino que afecta de lleno al la biología que dio lugar a la discapa-
diseño de intervenciones. Desde un cidad intelectual también aumenta
modelo médico (si bien excesivamen- la vulnerabilidad a la enfermedad
te reduccionista en nuestro ejemplo), mental.
la única intervención plausible ante
una discapacidad intelectual sería la A grandes rasgos, la información
alteración genética, o ampliando un del par 21 da cuenta de la síntesis de
poco la perspectiva, métodos cogniti- mielina explicando así la mayor vulne-
vos de desarrollo intelectual. rabilidad de las personas con síndrome
de Down a desarrollar una demencia
Ante la inexistencia de ambos, la de tipo Alzheimer o también su mayor
única alternativa era la perspectiva de vulnerabilidad a la depresión, pues se
ha postulado que las alteraciones del
par 21 también causan alteraciones en
el sistema “dopaminérgico”; o también
los daños cerebrales dando cuenta de
los elevadísimos índices de epilepsia
entre las personas con discapacidad
intelectual.

Los primeros El 40% de las perso
servicios de atención problemas de salu

a la salud mental
de las personas

con discapacidad
intelectual aparecen
en Estados Unidos a
finales de la década

de los 70

A40 utonpeorsmoníaal
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45