Page 52 -
P. 52
A FONDO

Acceso a la comunicación

La comunicación aumenta-
tiva y alternativa facilita la
participación de las personas
con discapacidad en la socie-
dad y así poder expresar sus
ideas y preferencias sobre las
cuestiones que les conciernen.
Estos sistemas de apoyo a la
comunicación permiten que
aquellas personas con disca-
pacidad y dificultades en el
habla, lenguaje y por ello, en
la comunicación, vean enri-
quecidas sus interacciones
personales y mejorada su
convivencia en la sociedad.

Clara I. Delgado Santos
Logopeda CEAPAT-IMSERSO

El continuo desarrollo de taurante, opinar en una asamblea o Humanos de 1948 recoge, en su
la tecnología está otor- responder en una clase. artículo 19, que “Todo individuo
gando a sistemas de tiene derecho a la libertad de opinión
comunicación que se Comencemos por el derecho a la y de expresión; este derecho inclu-
basan en productos de libertad de expresión (y la elección ye el de no ser molestado a causa
apoyo, las prestaciones del medio de comunicación para de sus opiniones, el de investigar y
necesarias para lograr que perso- hacerlo), que ha aparecido en diver- recibir informaciones y opiniones, y
nas con graves limitaciones en la sas normas desde hace décadas. el de difundirlas, sin limitación de
actividad comunicativa puedan rela- fronteras, por cualquier medio de
cionarse de forma eficaz con su Derecho a elegir el medio expresión.”. También la Convención
entorno. para expresarse con libertad sobre los Derechos del niño de 1989
establece, en su artículo 13, que “el
A lo largo de este artículo, se pro- En el plano internacional, la niño tendrá derecho a la libertad
fundiza en la importancia que tiene Declaración Universal de Derechos
para las personas con discapacidad
el uso de sistemas alternativos o
aumentativos de comunicación para
poder ejercer el derecho a expre-
sarse, y así realizar actividades tan
cotidianas como pedir en un res-

RESUMEN

A través de la comunicación, las personas se relacionan con los demás, manifiestan opiniones y deci-
siones sobre sus intereses, y en definitiva, son partícipes de la sociedad en la que viven. La comunica-
ción aumentativa y alternativa hace posible a las personas con discapacidad expresar sus opiniones
e ideas, participar en la sociedad y tener las mismas oportunidades que todos los demás ciudadanos.
Palabras clave: comunicación aumentativa y alternativa, personas con discapacidad, mismas oportu-
nidades.

A52 utonpeorsmoníaal
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57