Page 57 -
P. 57
Sabías que . . .
Logran rejuvenecer células Se pueden
prevenir las
de personas que sufren enfermedades
genéticas en
envejecimiento acelerado embarazadas
a través de la
El avance entrega nuevas herramientas para comprender el envejeci- alimentación
miento humano y abre la posibilidad de crear terapias que controlen
ese proceso en el futuro. Enfermedades como la
Compartir 13 cremas con enzimas, champú anticaída, mucha agua y diabetes, la osteoporosis
alimentos ricos en antioxidantes son parte del arsenal que muchas per- o la obesidad pueden ser
sonas usan para intentar retener la vitalidad y el buen tono que tuvieron controladas
en la juventud. Algo que no pueden hacer los niños que sufren el síndro- a través de
me de Hutchinson-Gilford o progenia: su organismo envejece entre ocho determi-
y 10 veces más rápido que lo normal y muchos no logran vivir más de nados ali-
13 años. Mueren de infartos al corazón y ataques cerebrales producidos mentos que,
por ateroesclerosis. administra-
dos durante
Científicos del Instituto Salk en Estados Unidos lograron revertir el la gestación
envejecimiento en células de niños que sufren esta enfermedad. Los de la madre,
investigadores tomaron células de la piel de niños que sufren el síndro- pueden evi-
me y las reprogramaron. Este procedimiento es usado en las terapias tar dichas
con células madre, en las cuales se toman células adultas y se les quita enferme-
sus características específicas, devolviéndolas a un estado similar al que dades genéticas en sus futu-
tenían en estado embrionario, cuando son conocidas como células pro- ros hijos. Esta nueva línea de
genitoras. Es decir, hicieron retroceder su reloj biológico. investigación fue recientemente
presentada en las jornadas de
La técnica no sólo quitó a los fibroblastos (células de la piel) las caracte- investigación y desarrollo en
rísticas que le permitían formar parte de la piel, sino también logró borrar industria alimentaria y cientí-
los defectos característicos de las células que sufren este mal. En los casos fica que tuvieron lugar en la
de progenia, las células tienen un núcleo irregular, telómeros cortos e Universidad de Granada. Los
inestabilidad genómica, signos de envejecimiento. “El proceso de repro- laboratorios Abbot, con Ricardo
gramación borró todos los defectos nucleares y epigenéticos y las células Rueda al frente de este grupo
se comportaron perfectamente normales y sanas”, explicó Chuanf-Hui Liu, de investigación, han dedicado
autor principal del estudio publicado por la revista Nature. su atención a estudiar de qué
modo puede reforzarse la salud
Pero no sólo eso: la reprogramación de las células también eliminó de la futura mamá antes incluso
el defecto que da origen al envejecimiento acelerado. Se trata de una de quedar embarazada a tra-
mutación que promueve la producción de lamin A, una proteína que da vés de la alimentación durante
origen a una serie de alteraciones que caracterizan a la enfermedad. la etapa reproductora de la
misma. Esto es lo que se conoce
Pero el efecto alcanzado fue temporal: cuando las células reprogra- en determinados ámbitos como
madas se convirtieron nuevamente en adultas, recuperaron sus caracte- la “programación temprana”.
rísticas de envejecimiento. La alternativa sería la aplicación de técnicas
adicionales de terapia génica después de la reprogramación para lograr Se ha demostrado que es
que el beneficio obtenido permanezca una vez que las células crezcan en las primeras y últimas etapas
nuevamente. “El trasplante de las células progenitoras derivadas de célu- de la vida, donde con más fre-
las con progenia podría ser la promesa de tratar a estos niños progeria cuencia aparecen enfermedades
en el futuro”, dice Liu. de naturaleza genética y que
puede existir la posibilidad de
El trabajo implica un nuevo avance en las investigaciones sobre el controlarlas a través de una
envejecimiento, estima Juan Carlos Izpisúa, coautor del estudio. “Tener un nutrición de carácter preventivo
modelo humano de envejecimiento acelerado facilita el desarrollo de tra- que potencie la salud del con-
tamientos y probablemente la cura de la progenia nos dé nuevos elemen- sumidor.
tos para comprender cómo envejecemos”, explicó el especialista español.
Los científicos están estu-
diando los llamados alimentos
funcionales, aquellos en los
que, no sólo se tiene en cuenta
su capacidad nutritiva, sino
también su función preventiva
en cuanto a mejora de la salud.
Estos alimentos serían adminis-
trados tanto durante el embara-
zo como durante el primer año
de vida del bebé.
Autonomía 57
personal
Logran rejuvenecer células Se pueden
prevenir las
de personas que sufren enfermedades
genéticas en
envejecimiento acelerado embarazadas
a través de la
El avance entrega nuevas herramientas para comprender el envejeci- alimentación
miento humano y abre la posibilidad de crear terapias que controlen
ese proceso en el futuro. Enfermedades como la
Compartir 13 cremas con enzimas, champú anticaída, mucha agua y diabetes, la osteoporosis
alimentos ricos en antioxidantes son parte del arsenal que muchas per- o la obesidad pueden ser
sonas usan para intentar retener la vitalidad y el buen tono que tuvieron controladas
en la juventud. Algo que no pueden hacer los niños que sufren el síndro- a través de
me de Hutchinson-Gilford o progenia: su organismo envejece entre ocho determi-
y 10 veces más rápido que lo normal y muchos no logran vivir más de nados ali-
13 años. Mueren de infartos al corazón y ataques cerebrales producidos mentos que,
por ateroesclerosis. administra-
dos durante
Científicos del Instituto Salk en Estados Unidos lograron revertir el la gestación
envejecimiento en células de niños que sufren esta enfermedad. Los de la madre,
investigadores tomaron células de la piel de niños que sufren el síndro- pueden evi-
me y las reprogramaron. Este procedimiento es usado en las terapias tar dichas
con células madre, en las cuales se toman células adultas y se les quita enferme-
sus características específicas, devolviéndolas a un estado similar al que dades genéticas en sus futu-
tenían en estado embrionario, cuando son conocidas como células pro- ros hijos. Esta nueva línea de
genitoras. Es decir, hicieron retroceder su reloj biológico. investigación fue recientemente
presentada en las jornadas de
La técnica no sólo quitó a los fibroblastos (células de la piel) las caracte- investigación y desarrollo en
rísticas que le permitían formar parte de la piel, sino también logró borrar industria alimentaria y cientí-
los defectos característicos de las células que sufren este mal. En los casos fica que tuvieron lugar en la
de progenia, las células tienen un núcleo irregular, telómeros cortos e Universidad de Granada. Los
inestabilidad genómica, signos de envejecimiento. “El proceso de repro- laboratorios Abbot, con Ricardo
gramación borró todos los defectos nucleares y epigenéticos y las células Rueda al frente de este grupo
se comportaron perfectamente normales y sanas”, explicó Chuanf-Hui Liu, de investigación, han dedicado
autor principal del estudio publicado por la revista Nature. su atención a estudiar de qué
modo puede reforzarse la salud
Pero no sólo eso: la reprogramación de las células también eliminó de la futura mamá antes incluso
el defecto que da origen al envejecimiento acelerado. Se trata de una de quedar embarazada a tra-
mutación que promueve la producción de lamin A, una proteína que da vés de la alimentación durante
origen a una serie de alteraciones que caracterizan a la enfermedad. la etapa reproductora de la
misma. Esto es lo que se conoce
Pero el efecto alcanzado fue temporal: cuando las células reprogra- en determinados ámbitos como
madas se convirtieron nuevamente en adultas, recuperaron sus caracte- la “programación temprana”.
rísticas de envejecimiento. La alternativa sería la aplicación de técnicas
adicionales de terapia génica después de la reprogramación para lograr Se ha demostrado que es
que el beneficio obtenido permanezca una vez que las células crezcan en las primeras y últimas etapas
nuevamente. “El trasplante de las células progenitoras derivadas de célu- de la vida, donde con más fre-
las con progenia podría ser la promesa de tratar a estos niños progeria cuencia aparecen enfermedades
en el futuro”, dice Liu. de naturaleza genética y que
puede existir la posibilidad de
El trabajo implica un nuevo avance en las investigaciones sobre el controlarlas a través de una
envejecimiento, estima Juan Carlos Izpisúa, coautor del estudio. “Tener un nutrición de carácter preventivo
modelo humano de envejecimiento acelerado facilita el desarrollo de tra- que potencie la salud del con-
tamientos y probablemente la cura de la progenia nos dé nuevos elemen- sumidor.
tos para comprender cómo envejecemos”, explicó el especialista español.
Los científicos están estu-
diando los llamados alimentos
funcionales, aquellos en los
que, no sólo se tiene en cuenta
su capacidad nutritiva, sino
también su función preventiva
en cuanto a mejora de la salud.
Estos alimentos serían adminis-
trados tanto durante el embara-
zo como durante el primer año
de vida del bebé.
Autonomía 57
personal