Page 58 -
P. 58
I NVESTIGACION
ALERGOSUR apunta al desarrollo de las terapias génicas como
el futuro para combatir el aumento de las alergias
El presidente de la Socie- Este año la temporada de alergias será mucho más larga y agresiva
dad Andaluza de Alergo-
logía e Inmunologia Clíni- investigación; primero que sean ratura experimentados en los
ca (Alergosur), Francisco Javier alérgicos al olivo y luego que últimos meses desencadenarán,
Monteseirín, ha apuntado que sean sensibles a algunos de sus esta primavera, una temporada
el “futuro” para combatir el componentes. de alergias mucho más larga y
aumento de las alergias pasa agresiva.
por el desarrollo de las tera- Eso significa que si el aler-
pias génicas, “o lo que es lo geno de olivo tiene 10 o 15 Contaminación ambiental
mismo intentar cambiar aque- componentes, nosotros preten-
llos genes que, por así decirlo, demos coger a los que sean En cuanto a la contamina-
están defectuosos”. sensibles por ejemplo al Ole e ción ambiental, sobre todo por
1 y al Ole e 9, puesto que mien- el humo de los tubos de escape
Monteseirín, quien ha recor- tras más estrechemos el campo, de los vehículos, Monteseirín
dado que el 25 por ciento de la más posibilidades tendremos de ha explicado a Europa Press
población andaluza actual sufre encontrarnos variantes genéti- que el problema radica en que
algún tipo de alergia, ha adver- cas que nos pueden dar la solu- las partículas de combustible
tido en declaraciones a Europa ción definitiva”. en unión con las del polen “al
Press de que en los próximos introducirse en el cuerpo hace
años ese porcentaje “aumentará En todo caso, de momento que el sistema inmune se esti-
hasta un 40 y 50 por ciento de la están a la espera de que la Junta mule mucho más”, provocan-
población”. Por este motivo, ha de Andalucía les apruebe el pro- do así la reacción adversa. “La
defendido la necesidad de que yecto. contaminación lo que hace es
se profundice en los estudios favorecer mucho más las aler-
con terapias génicas. Encontrar alguna solución gias”, explicó el presidente de
para el tratamiento de las aler- Alergosur.
Ha destacado que el grupo gias sería del máximo interés ya
de investigación que dirige en que como la propia Sociedad En cuanto al arsenal tera-
su laboratorio de Alergología Española de Alergología e péutico actual, se ha referido a
del Hospital Universitario Virgen Inmunología Clínica (SEAIC) ya la inmunoterapia (vacunas) y el
Macarena de Sevilla está inician- ha avanzado, el elevado índi- uso combinado de la medica-
do ya el camino de la terapia ce de contaminación ambien- ción, “ya que la medicación por
génica. tal que han registrado algunas sí sola no para el desarrollo de la
ciudades españolas en el pasa- enfermedad”.
Alérgicos al olivo do mes de febrero, así como
los cambios bruscos de tempe-
“Desde mi grupo del Virgen
Macarena hemos solicitado a la
Junta de Andalucía financiación
para un proyecto de excelen-
cia que nos permita estudiar a
los alérgicos al olivo que sean
sensibles a sus componentes”,
ha anunciado este especialista,
quien ha defendido que este
proyecto “está más acotado que
otros que actualmente son muy
genéricos y que tienen por obje-
to el estudio del asma en gene-
ral, cuando hay miles de formas
de asma”.
“Nosotros hemos acotado
un poco más el objeto de la
58 pAerusontaolnomía
ALERGOSUR apunta al desarrollo de las terapias génicas como
el futuro para combatir el aumento de las alergias
El presidente de la Socie- Este año la temporada de alergias será mucho más larga y agresiva
dad Andaluza de Alergo-
logía e Inmunologia Clíni- investigación; primero que sean ratura experimentados en los
ca (Alergosur), Francisco Javier alérgicos al olivo y luego que últimos meses desencadenarán,
Monteseirín, ha apuntado que sean sensibles a algunos de sus esta primavera, una temporada
el “futuro” para combatir el componentes. de alergias mucho más larga y
aumento de las alergias pasa agresiva.
por el desarrollo de las tera- Eso significa que si el aler-
pias génicas, “o lo que es lo geno de olivo tiene 10 o 15 Contaminación ambiental
mismo intentar cambiar aque- componentes, nosotros preten-
llos genes que, por así decirlo, demos coger a los que sean En cuanto a la contamina-
están defectuosos”. sensibles por ejemplo al Ole e ción ambiental, sobre todo por
1 y al Ole e 9, puesto que mien- el humo de los tubos de escape
Monteseirín, quien ha recor- tras más estrechemos el campo, de los vehículos, Monteseirín
dado que el 25 por ciento de la más posibilidades tendremos de ha explicado a Europa Press
población andaluza actual sufre encontrarnos variantes genéti- que el problema radica en que
algún tipo de alergia, ha adver- cas que nos pueden dar la solu- las partículas de combustible
tido en declaraciones a Europa ción definitiva”. en unión con las del polen “al
Press de que en los próximos introducirse en el cuerpo hace
años ese porcentaje “aumentará En todo caso, de momento que el sistema inmune se esti-
hasta un 40 y 50 por ciento de la están a la espera de que la Junta mule mucho más”, provocan-
población”. Por este motivo, ha de Andalucía les apruebe el pro- do así la reacción adversa. “La
defendido la necesidad de que yecto. contaminación lo que hace es
se profundice en los estudios favorecer mucho más las aler-
con terapias génicas. Encontrar alguna solución gias”, explicó el presidente de
para el tratamiento de las aler- Alergosur.
Ha destacado que el grupo gias sería del máximo interés ya
de investigación que dirige en que como la propia Sociedad En cuanto al arsenal tera-
su laboratorio de Alergología Española de Alergología e péutico actual, se ha referido a
del Hospital Universitario Virgen Inmunología Clínica (SEAIC) ya la inmunoterapia (vacunas) y el
Macarena de Sevilla está inician- ha avanzado, el elevado índi- uso combinado de la medica-
do ya el camino de la terapia ce de contaminación ambien- ción, “ya que la medicación por
génica. tal que han registrado algunas sí sola no para el desarrollo de la
ciudades españolas en el pasa- enfermedad”.
Alérgicos al olivo do mes de febrero, así como
los cambios bruscos de tempe-
“Desde mi grupo del Virgen
Macarena hemos solicitado a la
Junta de Andalucía financiación
para un proyecto de excelen-
cia que nos permita estudiar a
los alérgicos al olivo que sean
sensibles a sus componentes”,
ha anunciado este especialista,
quien ha defendido que este
proyecto “está más acotado que
otros que actualmente son muy
genéricos y que tienen por obje-
to el estudio del asma en gene-
ral, cuando hay miles de formas
de asma”.
“Nosotros hemos acotado
un poco más el objeto de la
58 pAerusontaolnomía