Page 62 -
P. 62
esfera
social
“Informe Olivenza 2010”, un balance de
la situación de las personas con discapacidad

El Observatorio Estatal de la Discapacidad, presentó el pasado mes de diciembre el
Informe Olivenza 2010, en el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
El contenido de este estudio recoge una visión de la realidad diaria de este sector de
la población en nuestro país y pretende servir como orientación para que las medidas
administrativas respondan a las necesidades reales de este colectivo.

El Informe Olivenza 2010 se centra en los retos y oportunidades para el empleo ningún tipo de discapacidad, eran
inactivos en 2008, año en que el
MADRID/Cristina Fariñas líticas y actuaciones que se han 20,3% de la población con proble-
Fotos: Mª Ángeles Tirado seguido en los últimos años, que mas físicos, psíquicos o sensoriales
pretenden facilitar la integración estaba en paro, frente al 10,6% del
La secretaria general de Po- de las personas con discapacidad, resto de la ciudadanía.
lítica Social y Consumo, la igualdad de derechos y la no
Isabel María Martínez, y el discriminación, y la mejora de su La Estrategia Global de Ac-
director general de Coordinación calidad de vida”. ción para el Empleo de personas
de Políticas Sectoriales sobre Dis- Datos de empleo con discapacidad 2008-2012 des-
capacidad, Jaime Alejandre, des- taca como uno de los principa-
glosaron los principales datos de El Informe expresa que tan les avances en esta materia, por
este Informe y aportaron infor- sólo el 28,3% de las personas con concretarse en su aplicación una
mación sobre algunas de las me- discapacidad de entre 16 y 64 serie de medidas encaminadas
didas adoptadas a lo largo del años en edad laboral en España hacia la plena y real integración
pasado año en las materias abor- tienen un empleo remunerado, de las personas con discapacidad
dadas. frente al 67,2% del resto de la en el mercado laboral. El “Infor-
población. me Olivenza 2010” se centra en
Martínez y Alejandre reafir- los retos y oportunidades para
maron durante la presentación Además señala que el 35% de el empleo, analizando los prin-
del Informe del Observatorio Es- las personas con discapacidad y cipales problemas de inserción
tatal de la Discapacidad que “se más del 75% de las que no tienen laboral de las personas con dis-
mantendrá el impulso de las po- capacidad y los avances introdu-
cidos en los últimos años en este
campo.
Accesibilidad

En cuanto a la accesibilidad,
los accesos a la vivienda, con ram-
pas o ascensores adecuados que
faciliten la movilidad a las per-
sonas con discapacidad, siguen
siendo una asignatura pendiente
en España. En el 72% de los ho-
gares donde residen personas con
alguna discapacidad (alrededor
del 2,4 millones de casas) existen
barreras de acceso, en la puerta
o dentro del edificio, según este
Informe.

En datos globales, la pobla-
ción total con discapacidad cifra-

A62 utonpeorsmoníaal
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67