Page 64 -
P. 64
esfera
social
X Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores
La sociedad debe nutrirse de la energía
y experiencia de las personas mayores
Mejorar la calidad de vida de las personas mayores, dotarlas de más visibilidad y
autonomía, favorecer el envejecimiento activo y utilizar su energía y experiencia
para mejorar la sociedad son algunas de las conclusiones del X Congreso Nacional de
Organizaciones de Mayores, organizado por CEOMA en Albacete.
Mesa inaugural del X Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores esperanza de vida. “Pero para que
esa circunstancia no se convierta
En el acto de inauguración, nas mayores que es un ejemplo de en una bomba colectiva, la socie-
celebrado el 12 de abril, la ciudadanía activa e implicada”. dad debe tomar medidas a tiem-
secretaria general de Políti- po y reconocer este fenómeno”,
ca Social y Consumo, Isabel Mar- “Somos conscientes de que apuntó Barreda.
tínez Lozano afirmó que “desde nuestro tiempo está marcado por
el Gobierno de España ofrece- los cambios en nuestro estilo de La alcaldesa de Albacete, Car-
mos respuestas a las inquietudes vida, con el envejecimiento pro- men Oliver destacó que “los ma-
y necesidades de una sociedad gresivo de la población, lo que yores son nuestra razón de ser y es
que cada día contará con más ciu- muestra que el Estado de Bienes- nuestra obligación devolver lo que
dadanos y ciudadanas mayores”. tar ha funcionado durante estos nos han dado durante muchos
También tuvo elogios para la Co- años”, dijo la secretaria general años. Son imprescindibles para el
munidad de Castilla La Mancha, de Política Social, quien añadió futuro y el desarrollo de los pue-
“que si en algo destaca es por su que “la política camina hacia un blos y ciudades de nuestro país”.
apuesta decidida en las políticas envejecimiento activo para que
sociales porque lo más impor- España siga siendo puntera”. El presidente de CEOMA,
tante para este Gobierno son las José Luis Méler, indicó que el eje
personas”. Por su parte, el presidente de fundamental del X Congreso es
Castilla La Mancha, José María la calidad en la atención a las per-
Martínez Lozano ensalzó la la- Barreda indicó que “sería un des- sonas mayores, quienes “tenemos
bor de la Confederación Españo- pilfarro que la sociedad no utili- que ser sujetos participativos en
la de Organizaciones de Mayores zara la energía y experiencia acu- la sociedad, impulsando un cam-
(CEOMA), “una organización sin mulada de las personas mayores” bio radical en la forma de ver a las
ánimo de lucro creada para la de- y abogó por contar con su partici- personas mayores con el objetivo
fensa de los derechos de las perso- pación activa para afrontar los re- de dotarles de más visibilidad y
tos que supone el aumento de la autonomía y evitar cualquier tipo
de discriminación”.
Datos
El Congreso aportó algunos
datos relevantes como las cer-
ca de 300.000 personas mayores
que sufren maltrato en España
o el millón y medio de mayores
que viven solos. Algo que pre-
ocupa especialmente, en palabras
de José Luis Méler es que “una
de cada tres personas mayores vi-
ven en la pobreza, una situación
que debemos corregir entre todos
apostando por la promoción de la
autonomía y la socialización de la
A64 utonpeorsmoníaal
social
X Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores
La sociedad debe nutrirse de la energía
y experiencia de las personas mayores
Mejorar la calidad de vida de las personas mayores, dotarlas de más visibilidad y
autonomía, favorecer el envejecimiento activo y utilizar su energía y experiencia
para mejorar la sociedad son algunas de las conclusiones del X Congreso Nacional de
Organizaciones de Mayores, organizado por CEOMA en Albacete.
Mesa inaugural del X Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores esperanza de vida. “Pero para que
esa circunstancia no se convierta
En el acto de inauguración, nas mayores que es un ejemplo de en una bomba colectiva, la socie-
celebrado el 12 de abril, la ciudadanía activa e implicada”. dad debe tomar medidas a tiem-
secretaria general de Políti- po y reconocer este fenómeno”,
ca Social y Consumo, Isabel Mar- “Somos conscientes de que apuntó Barreda.
tínez Lozano afirmó que “desde nuestro tiempo está marcado por
el Gobierno de España ofrece- los cambios en nuestro estilo de La alcaldesa de Albacete, Car-
mos respuestas a las inquietudes vida, con el envejecimiento pro- men Oliver destacó que “los ma-
y necesidades de una sociedad gresivo de la población, lo que yores son nuestra razón de ser y es
que cada día contará con más ciu- muestra que el Estado de Bienes- nuestra obligación devolver lo que
dadanos y ciudadanas mayores”. tar ha funcionado durante estos nos han dado durante muchos
También tuvo elogios para la Co- años”, dijo la secretaria general años. Son imprescindibles para el
munidad de Castilla La Mancha, de Política Social, quien añadió futuro y el desarrollo de los pue-
“que si en algo destaca es por su que “la política camina hacia un blos y ciudades de nuestro país”.
apuesta decidida en las políticas envejecimiento activo para que
sociales porque lo más impor- España siga siendo puntera”. El presidente de CEOMA,
tante para este Gobierno son las José Luis Méler, indicó que el eje
personas”. Por su parte, el presidente de fundamental del X Congreso es
Castilla La Mancha, José María la calidad en la atención a las per-
Martínez Lozano ensalzó la la- Barreda indicó que “sería un des- sonas mayores, quienes “tenemos
bor de la Confederación Españo- pilfarro que la sociedad no utili- que ser sujetos participativos en
la de Organizaciones de Mayores zara la energía y experiencia acu- la sociedad, impulsando un cam-
(CEOMA), “una organización sin mulada de las personas mayores” bio radical en la forma de ver a las
ánimo de lucro creada para la de- y abogó por contar con su partici- personas mayores con el objetivo
fensa de los derechos de las perso- pación activa para afrontar los re- de dotarles de más visibilidad y
tos que supone el aumento de la autonomía y evitar cualquier tipo
de discriminación”.
Datos
El Congreso aportó algunos
datos relevantes como las cer-
ca de 300.000 personas mayores
que sufren maltrato en España
o el millón y medio de mayores
que viven solos. Algo que pre-
ocupa especialmente, en palabras
de José Luis Méler es que “una
de cada tres personas mayores vi-
ven en la pobreza, una situación
que debemos corregir entre todos
apostando por la promoción de la
autonomía y la socialización de la
A64 utonpeorsmoníaal