Page 50 -
P. 50
AFONDO

Las TIC ante diseño para todos y la accesibilidad ción en relación al acceso de las
la diversidad universal. personas con discapacidad y las
personas mayores a las TIC. Como
los Derechos de las Personas con Como contrapartida, entre los principales factores aparece la falta
Discapacidad (ONU, 2006) ratifica- puntos débiles sobresalen la existen- de incorporación real de la accesi-
da por España en el año 2007. En el cia de productos y servicios relacio- bilidad y el diseño para todos en
artículo 9 “Accesibilidad” se estable- nados con las TIC que no son accesi- la formación de los profesionales,
ce que los Estados Partes adoptarán bles para las personas con algún tipo la ausencia de medidas para vigilar
las medidas pertinentes para: de limitación, la escasa formación el cumplimiento de la normativa
de las personas mayores en el uso de y establecer sanciones en caso de
“g) promover el acceso de las per- las TIC, la falta de incorporación de incumplimiento en relación a la
sonas con discapacidad a los nuevos las necesidades reales de los usuarios accesibilidad en productos y servi-
sistemas y tecnologías de la informa- en el desarrollo de productos y en la cios relacionados con las TIC, y la
ción y las comunicaciones, incluida investigación, y los limitados resulta- escasa participación de los usuarios
internet” y “h) promover el diseño, el dos reales de la actividad legislativa en la investigación generándose,
desarrollo, la producción y la distri- y de normalización técnica. por tanto, soluciones que no res-
bución de sistemas y tecnologías de ponden a sus necesidades.
la información y las comunicaciones En este contexto, se presentan
accesibles en una etapa temprana, a oportunidades para mejorar la situa- ¿Qué podemos hacer?
fin de que estos sistemas y tecnolo- ción en relación al acceso de las Propuestas de actuación
gías sean accesibles al menor costo”. personas con discapacidad y las per-
sonas mayores a las TIC. Entre Queda mucho por hacer para que
El análisis de la situación actual las principales oportunidades debe el acceso a las TIC sea una realidad
en España del acceso de las perso- mencionarse el cambio en la concep- para todos. Sin embargo, el análisis
nas con discapacidad y las personas ción de la discapacidad que la CIF de la situación actual nos puede
mayores a las TIC nos lleva a iden- ha introducido, en el que se otorga ayudar a identificar algunas líneas de
tificar puntos fuertes y débiles, así un papel fundamental al entorno y, actuación para acercarnos a esa meta.
como oportunidades y amenazas de en concreto, a la tecnología como A continuación se exponen las pro-
cara al futuro. elemento facilitador de la partici- puestas de actuación que, desde
pación. Las transformaciones socio- nuestro punto de vista, deberían
Entre los principales puntos demográficas han de considerarse considerarse prioritarias.
fuertes podemos destacar el papel asimismo una oportunidad ya que
preponderante de las TIC en nues- el envejecimiento de la población y
tra sociedad, sus múltiples poten- la promoción de la autonomía de las
cialidades y aplicaciones para las personas con discapacidad requie-
personas con discapacidad y las ren nuevas respuestas y soluciones,
personas mayores, la intensa activi- que pueden venir dadas por la tec-
dad legislativa y de normalización nología. También, se debe tener en
técnica en relación a las TIC en el cuenta el reconocimiento a nivel
ámbito nacional e internacional y europeo de la importancia de la for-
la expansión de los principios del mación y participación de todos los
ciudadanos en relación a las TIC.

Finalmente, conviene pres-
tar atención a las amenazas que
podrían frenar o empeorar la situa-

Las TIC se han convertido en un
elemento clave como soporte y
desarrollo de sistemas de comuni-
cación alternativa y aumentativa,
en los servicios de teleasistencia

y en el campo de la e-salud

A50 utonpeorsmoníaal
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55