Page 45 -
P. 45
Fuente: MINISTERIO DE CULTURA (2010). Conociendo a nuestros visitantes. acometer las mejoras necesarias que
Estudio de público en museos del Ministerio de Cultura. P. 37 permitan asegurar el acceso a las
http://www.mcu.es/museos/docs/MC/Laboratorio/Resumen_ejecutivo_red.pdf personas con discapacidad.
Seguridad, de Recursos humanos y cíficos para las personas con disca- Por un lado, disponemos de un
Económico. pacidad, difundiéndolos también marco legislativo y conceptual que
entre el público en general. da una nueva visión de la discapaci-
Algunas tareas serán fundamen- dad en la sociedad: la Convención
tales para conseguir que todas las Es importante la formación del de Naciones Unidas asienta el res-
acciones realizadas sean efectivas. personal del museo, para que sea pecto de los derechos humanos
Por ejemplo, es imprescindible dar consciente de que la discapacidad es como la premisa básica en cual-
la visibilidad necesaria a todos los una característica más de la diversi- quier actuación que pueda afectar
servicios accesibles y a aquellos espe- dad de los visitantes y para que sepa o interesar a las personas con dis-
cómo atender a estas personas. Es capacidad; y la legislación española
también muy útil mejorar la interac- relevante, tanto sobre discapacidad
tividad con las personas con discapa- como sobre museos, incide en la
cidad mediante las tecnologías de la accesibilidad universal como la
información y la comunicación, para herramienta para conseguir que las
asegurar un museo abierto a todos. personas con discapacidad puedan
disfrutar de sus derechos culturales.
En muchas ocasiones, la implan-
tación de la accesibilidad requerirá Por otro lado, la sociedad en su
intervenciones de carácter técnico conjunto se encuentra más prepara-
que requieren una inversión eco- da para considerar la discapacidad
nómica importante; pero en otros con una visión integradora y es
muchos casos las principales herra- consciente de que la variedad en
mientas serán la creatividad para las capacidades de las personas no
formular propuestas innovadoras, es la excepción, sino lo común. La
y contar con el asesoramiento de diversidad es la mayor característica
expertos en la materia. de las sociedades actuales.
Conclusiones En el contexto de la discapa-
cidad, se han desarrollado mode-
Los museos españoles se encuen- los de accesibilidad universal que
tran en un momento decisivo para hacen que la igualdad de acceso a
todos los servicios sea posible en esa
diversidad.
En líneas generales, el mejor
diseño accesible es aquel en el que
no se aprecia un diseño especializa-
do para la discapacidad, que es sen-
cillo, intuitivo, fácil y cómodo de
usar para todos. Además, los avan-
ces tecnológicos permiten poner en
marcha medidas innovadoras que
acercan a las personas con discapa-
cidad a la experiencia del museo y
que también son atractivas para el
público en general.
Legislación sobre accesibilidad COMISIÓN EUROPEA (2010). Comunicación de la Comisión
CEAPAT. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN. Normativa bási- al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y
ca de accesibilidad y productos de apoyo en España. Social Europeo y al Comité de las Regiones. Estrategia Europea
(Actualización: diciembre, 2010). sobre Discapacidad 2010-2020: un compromiso renovado
http://www.ceapat.es/ceapat_01/centro_documental/normativa/ para una Europa sin barreras. Bruselas, 15 de noviembre.
normativa_basica_accesibilidad_productos_apoyo/index.htm http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM
CEAPAT. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN. Normativa bási- :2010:0636:FIN:ES:HTML
ca de accesibilidad en la información y la comunicación. REAL DECRETO 1305/2009, de 31 de julio, por el que se
(Actualización: diciembre, 2010). crea la Red de Museos de España. BOE nº 204, 24 de agosto
http://www.ceapat.es/ceapat_01/centro_documental/nor- de 2009.
mativa/normativa_basica_accesibilidad_informacion_comu- http://www.boe.es/boe/dias/2009/08/24/pdfs/BOE-A-2009-
nicacion/index.htm 13761.pdf
A utonpeorsmoníaal 45
Estudio de público en museos del Ministerio de Cultura. P. 37 permitan asegurar el acceso a las
http://www.mcu.es/museos/docs/MC/Laboratorio/Resumen_ejecutivo_red.pdf personas con discapacidad.
Seguridad, de Recursos humanos y cíficos para las personas con disca- Por un lado, disponemos de un
Económico. pacidad, difundiéndolos también marco legislativo y conceptual que
entre el público en general. da una nueva visión de la discapaci-
Algunas tareas serán fundamen- dad en la sociedad: la Convención
tales para conseguir que todas las Es importante la formación del de Naciones Unidas asienta el res-
acciones realizadas sean efectivas. personal del museo, para que sea pecto de los derechos humanos
Por ejemplo, es imprescindible dar consciente de que la discapacidad es como la premisa básica en cual-
la visibilidad necesaria a todos los una característica más de la diversi- quier actuación que pueda afectar
servicios accesibles y a aquellos espe- dad de los visitantes y para que sepa o interesar a las personas con dis-
cómo atender a estas personas. Es capacidad; y la legislación española
también muy útil mejorar la interac- relevante, tanto sobre discapacidad
tividad con las personas con discapa- como sobre museos, incide en la
cidad mediante las tecnologías de la accesibilidad universal como la
información y la comunicación, para herramienta para conseguir que las
asegurar un museo abierto a todos. personas con discapacidad puedan
disfrutar de sus derechos culturales.
En muchas ocasiones, la implan-
tación de la accesibilidad requerirá Por otro lado, la sociedad en su
intervenciones de carácter técnico conjunto se encuentra más prepara-
que requieren una inversión eco- da para considerar la discapacidad
nómica importante; pero en otros con una visión integradora y es
muchos casos las principales herra- consciente de que la variedad en
mientas serán la creatividad para las capacidades de las personas no
formular propuestas innovadoras, es la excepción, sino lo común. La
y contar con el asesoramiento de diversidad es la mayor característica
expertos en la materia. de las sociedades actuales.
Conclusiones En el contexto de la discapa-
cidad, se han desarrollado mode-
Los museos españoles se encuen- los de accesibilidad universal que
tran en un momento decisivo para hacen que la igualdad de acceso a
todos los servicios sea posible en esa
diversidad.
En líneas generales, el mejor
diseño accesible es aquel en el que
no se aprecia un diseño especializa-
do para la discapacidad, que es sen-
cillo, intuitivo, fácil y cómodo de
usar para todos. Además, los avan-
ces tecnológicos permiten poner en
marcha medidas innovadoras que
acercan a las personas con discapa-
cidad a la experiencia del museo y
que también son atractivas para el
público en general.
Legislación sobre accesibilidad COMISIÓN EUROPEA (2010). Comunicación de la Comisión
CEAPAT. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN. Normativa bási- al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y
ca de accesibilidad y productos de apoyo en España. Social Europeo y al Comité de las Regiones. Estrategia Europea
(Actualización: diciembre, 2010). sobre Discapacidad 2010-2020: un compromiso renovado
http://www.ceapat.es/ceapat_01/centro_documental/normativa/ para una Europa sin barreras. Bruselas, 15 de noviembre.
normativa_basica_accesibilidad_productos_apoyo/index.htm http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM
CEAPAT. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN. Normativa bási- :2010:0636:FIN:ES:HTML
ca de accesibilidad en la información y la comunicación. REAL DECRETO 1305/2009, de 31 de julio, por el que se
(Actualización: diciembre, 2010). crea la Red de Museos de España. BOE nº 204, 24 de agosto
http://www.ceapat.es/ceapat_01/centro_documental/nor- de 2009.
mativa/normativa_basica_accesibilidad_informacion_comu- http://www.boe.es/boe/dias/2009/08/24/pdfs/BOE-A-2009-
nicacion/index.htm 13761.pdf
A utonpeorsmoníaal 45