Page 38 -
P. 38
A FONDO
Dependencia para el 12,3% la declaración fue posi- estima que las personas de 65 y más
y tiva por importe medio de 734 euros. años han satisfecho algo más de 5.000
familia millones de euros en el año 2006 por
• En el IVA, los incentivos fis- el IVA soportado en los consumos
miento de hijo a cargo con minusvalía); cales relacionados con situaciones efectuados de bienes y servicios, sien-
reducciones sobre la base (aportaciones de dependencia, en operaciones inte- do la carga impositiva individual lige-
y contribuciones a sistemas de previsión riores, se concretan en una exención ramente superior a 700€.
social y aportaciones a patrimonios total para los servicios sociosanitarios
protegidos de personas discapacitadas); de asistencia médica, quirúrgica o Aspectos sociológicos de la
mínimos personales y familiares (edad, sanitaria, prestados materialmente a dependencia
discapacidad, gastos de asistencia); y personas físicas, relativos al diagnós-
deducciones (adecuación de la vivienda tico, prevención o tratamiento de en- El análisis de la percepción social
habitual a las necesidades del discapaci- fermedades y una exención limitada de las limitaciones derivadas de las
tado, acogimiento de minusválidos y/o para los servicios sociales cuando son situaciones de dependencia, sus con-
mayores de 65 años). prestados por entidades de derecho secuencias económicas y las expectati-
público o por establecimientos priva- vas generadas en torno a la aplicación
Por su parte, las Comunidades dos de carácter social y se encuentran de la Ley de Dependencia han cons-
Autónomas, haciendo uso de su ca- orientados a la asistencia al colectivo tituido el objetivo de la aportación
pacidad normativa, han establecido de las personas mayores, a la asisten- sociológica del presente estudio7.
deducciones adicionales sobre la cuo- cia a personas con minusvalía y a
ta, fundamentalmente, por razones la acción social comunitaria y fami- Con relación a las consecuencias
de edad, discapacidad y acogimiento liar. Además, los servicios sociales no económicas, se ofrece a continuación
de mayores. Un caso particular lo exentos tributan al tipo reducido del una relación descriptiva de las cuestio-
constituye Navarra puesto que en 7%, contemplándose asimismo tipos nes más destacadas por las personas en
esta comunidad los contribuyentes reducidos del 4% y del 7% para deter- situación de dependencia, sus cuida-
de edad superior a 65 años, o con un minadas actividades relacionadas con dores principales, los directivos de las
grado de minusvalía igual o superior servicios sociosanitarios. asociaciones y fundaciones de apoyo
al 65%, pueden reducir de la base a la dependencia, y los responsables y
imponible las cuotas sociales corres- A partir de la información sumi- técnicos de las administraciones auto-
pondientes a contratos formalizados nistrada por la Encuesta de Presu- nómicas que fueron seleccionadas.
con empleados del hogar. puestos Familiares (INE, 2006) se
Por otro lado según la Encuesta de
Condiciones de Vida (INE, 2006), el
58,3% de los hogares cuyo cabeza de
familia tiene 65 y más años afirmaba
que no habían presentado declara-
ción en el ejercicio impositivo 2005 y
de los que sí presentaron declaración,
dos terceras partes tuvieron derecho
a devolución por importe medio de
368 euros (el 29,4%) mientras que
El perfil de las person
a las personas depen
casi en el 80% de los
que presta cuidados
A38 utonpeorsmoníaal
Dependencia para el 12,3% la declaración fue posi- estima que las personas de 65 y más
y tiva por importe medio de 734 euros. años han satisfecho algo más de 5.000
familia millones de euros en el año 2006 por
• En el IVA, los incentivos fis- el IVA soportado en los consumos
miento de hijo a cargo con minusvalía); cales relacionados con situaciones efectuados de bienes y servicios, sien-
reducciones sobre la base (aportaciones de dependencia, en operaciones inte- do la carga impositiva individual lige-
y contribuciones a sistemas de previsión riores, se concretan en una exención ramente superior a 700€.
social y aportaciones a patrimonios total para los servicios sociosanitarios
protegidos de personas discapacitadas); de asistencia médica, quirúrgica o Aspectos sociológicos de la
mínimos personales y familiares (edad, sanitaria, prestados materialmente a dependencia
discapacidad, gastos de asistencia); y personas físicas, relativos al diagnós-
deducciones (adecuación de la vivienda tico, prevención o tratamiento de en- El análisis de la percepción social
habitual a las necesidades del discapaci- fermedades y una exención limitada de las limitaciones derivadas de las
tado, acogimiento de minusválidos y/o para los servicios sociales cuando son situaciones de dependencia, sus con-
mayores de 65 años). prestados por entidades de derecho secuencias económicas y las expectati-
público o por establecimientos priva- vas generadas en torno a la aplicación
Por su parte, las Comunidades dos de carácter social y se encuentran de la Ley de Dependencia han cons-
Autónomas, haciendo uso de su ca- orientados a la asistencia al colectivo tituido el objetivo de la aportación
pacidad normativa, han establecido de las personas mayores, a la asisten- sociológica del presente estudio7.
deducciones adicionales sobre la cuo- cia a personas con minusvalía y a
ta, fundamentalmente, por razones la acción social comunitaria y fami- Con relación a las consecuencias
de edad, discapacidad y acogimiento liar. Además, los servicios sociales no económicas, se ofrece a continuación
de mayores. Un caso particular lo exentos tributan al tipo reducido del una relación descriptiva de las cuestio-
constituye Navarra puesto que en 7%, contemplándose asimismo tipos nes más destacadas por las personas en
esta comunidad los contribuyentes reducidos del 4% y del 7% para deter- situación de dependencia, sus cuida-
de edad superior a 65 años, o con un minadas actividades relacionadas con dores principales, los directivos de las
grado de minusvalía igual o superior servicios sociosanitarios. asociaciones y fundaciones de apoyo
al 65%, pueden reducir de la base a la dependencia, y los responsables y
imponible las cuotas sociales corres- A partir de la información sumi- técnicos de las administraciones auto-
pondientes a contratos formalizados nistrada por la Encuesta de Presu- nómicas que fueron seleccionadas.
con empleados del hogar. puestos Familiares (INE, 2006) se
Por otro lado según la Encuesta de
Condiciones de Vida (INE, 2006), el
58,3% de los hogares cuyo cabeza de
familia tiene 65 y más años afirmaba
que no habían presentado declara-
ción en el ejercicio impositivo 2005 y
de los que sí presentaron declaración,
dos terceras partes tuvieron derecho
a devolución por importe medio de
368 euros (el 29,4%) mientras que
El perfil de las person
a las personas depen
casi en el 80% de los
que presta cuidados
A38 utonpeorsmoníaal