Page 37 -
P. 37
piedades inmobiliarias (vivienda prin- edad, siendo los hogares de 74 y más establecer deducciones sobre la cuota
cipal y otros inmuebles) representan años los que presentan una mayor en el impuesto sobre la renta, de
alrededor del 91,0% de los mismos. El solvencia financiera además de ser cuantía fija o variable, para compen-
activo financiero preferido por las per- los que soportan una menor presión. sar los mayores gastos asociados a la
sonas mayores para invertir son los de- El cambio de la situación económica situación de dependencia (DIZY et
pósitos (el 19,9% de los hogares) y, en que origina la jubilación puede ejercer al, 2006).
menor medida, las acciones cotizadas algún tipo de efecto sobre la forma en
en bolsa (el 10,3% de los hogares con que los hogares deciden afrontar sus Hasta el año 2007, el ordenamien-
edad comprendida entre 65 y 74 años decisiones de endeudamiento y resol- to tributario español no se refería de
y el 7,1% de los hogares con edad su- ver las deudas pendientes. modo particular al término depen-
perior a 74 años). Sin embargo, estos dencia, sino que los incentivos fisca-
productos financieros tradicionales no La fiscalidad de las personas les que afectaban a este colectivo y sus
son los que canalizan el mayor volu- en situación de dependencia familias se centraban en el concepto
men de ahorro ya que existe un núme- y sus familias de minusvalía y, en algunos supues-
ro relativamente pequeño de hogares tos, en la edad del contribuyente y/o
de mayores que invierte en valores La experiencia internacional en beneficiario. Los principales benefi-
de renta fija y fondos de inversión (el materia de incentivos fiscales vincu- cios fiscales asociados a situaciones
16,0% y el 7,5%), pero que mantiene lados a situaciones de dependencia de dependencia se centran en el Im-
elevados valores medianos que dupli- muestra que los mismos pueden ir puesto sobre la Renta de las Personas
can o incluso triplican los valores de dirigidos tanto a las personas de- Físicas (IRPF) y en el Impuesto sobre
los productos financieros tradicionales pendientes como a otros colectivos el Valor Añadido (IVA).
(35.600€ y 22.400€). relacionados con ellas (familiares, cui-
dadores, centros…). Los incentivos se • Los incentivos fiscales con-
Como era de esperar, la carga fi- orientan en dos direcciones: excluir templados en el IRPF expresamente
nanciera (pagos por deudas pendien- de gravamen las prestaciones mone- para las personas con dependencia
tes entre renta bruta del hogar) y el tarias y en especie que se obtienen y sus familias están relacionados bá-
stock de la deuda (deuda entre renta de los sistemas de protección social y sicamente con tres aspectos: a) la
bruta del hogar) diminuyen con la exención de las prestaciones públi-
cas percibidas, b) la no sujeción del
incremento patrimonial derivado de
la venta de la vivienda habitual para
afrontar las necesidades derivadas de
la situación de dependencia y c) la
desgravación por aportaciones efec-
tuadas a seguros privados de cobertu-
ra de la dependencia.
Al margen de estos incentivos es-
pecíficos, en el IRPF también existen
otros relacionados con la edad y la
discapacidad que también afectan a las
personas dependientes y sus familias.
Éstos comprenden (prestaciones públi-
cas percibidas como consecuencia de la
incapacidad permanente o por acogi-
ia del
ad para el
us familias
A utonpeorsmoníaal 37
cipal y otros inmuebles) representan años los que presentan una mayor en el impuesto sobre la renta, de
alrededor del 91,0% de los mismos. El solvencia financiera además de ser cuantía fija o variable, para compen-
activo financiero preferido por las per- los que soportan una menor presión. sar los mayores gastos asociados a la
sonas mayores para invertir son los de- El cambio de la situación económica situación de dependencia (DIZY et
pósitos (el 19,9% de los hogares) y, en que origina la jubilación puede ejercer al, 2006).
menor medida, las acciones cotizadas algún tipo de efecto sobre la forma en
en bolsa (el 10,3% de los hogares con que los hogares deciden afrontar sus Hasta el año 2007, el ordenamien-
edad comprendida entre 65 y 74 años decisiones de endeudamiento y resol- to tributario español no se refería de
y el 7,1% de los hogares con edad su- ver las deudas pendientes. modo particular al término depen-
perior a 74 años). Sin embargo, estos dencia, sino que los incentivos fisca-
productos financieros tradicionales no La fiscalidad de las personas les que afectaban a este colectivo y sus
son los que canalizan el mayor volu- en situación de dependencia familias se centraban en el concepto
men de ahorro ya que existe un núme- y sus familias de minusvalía y, en algunos supues-
ro relativamente pequeño de hogares tos, en la edad del contribuyente y/o
de mayores que invierte en valores La experiencia internacional en beneficiario. Los principales benefi-
de renta fija y fondos de inversión (el materia de incentivos fiscales vincu- cios fiscales asociados a situaciones
16,0% y el 7,5%), pero que mantiene lados a situaciones de dependencia de dependencia se centran en el Im-
elevados valores medianos que dupli- muestra que los mismos pueden ir puesto sobre la Renta de las Personas
can o incluso triplican los valores de dirigidos tanto a las personas de- Físicas (IRPF) y en el Impuesto sobre
los productos financieros tradicionales pendientes como a otros colectivos el Valor Añadido (IVA).
(35.600€ y 22.400€). relacionados con ellas (familiares, cui-
dadores, centros…). Los incentivos se • Los incentivos fiscales con-
Como era de esperar, la carga fi- orientan en dos direcciones: excluir templados en el IRPF expresamente
nanciera (pagos por deudas pendien- de gravamen las prestaciones mone- para las personas con dependencia
tes entre renta bruta del hogar) y el tarias y en especie que se obtienen y sus familias están relacionados bá-
stock de la deuda (deuda entre renta de los sistemas de protección social y sicamente con tres aspectos: a) la
bruta del hogar) diminuyen con la exención de las prestaciones públi-
cas percibidas, b) la no sujeción del
incremento patrimonial derivado de
la venta de la vivienda habitual para
afrontar las necesidades derivadas de
la situación de dependencia y c) la
desgravación por aportaciones efec-
tuadas a seguros privados de cobertu-
ra de la dependencia.
Al margen de estos incentivos es-
pecíficos, en el IRPF también existen
otros relacionados con la edad y la
discapacidad que también afectan a las
personas dependientes y sus familias.
Éstos comprenden (prestaciones públi-
cas percibidas como consecuencia de la
incapacidad permanente o por acogi-
ia del
ad para el
us familias
A utonpeorsmoníaal 37