Page 30 -
P. 30
A FONDO

Dependencia te, pueden distinguirse tres modelos media, se sitúa en el 2,3% del PIB,
y básicos: el modelo de seguro público con un amplio intervalo de variación
familia obligatorio que considera dependen- (entre el 0,4% y el 5,2%). España des-
cia como un riesgo de aseguramiento tina el 1,1% del PIB a la cobertura de
2007) y a la detallada información obligatorio y se introduce un seguro este riesgo, porcentaje que si bien es
cuantitativa proporcionada por la específico (Alemania, Francia, Japón menor que en otros países de nuestro
EDAD. y Luxemburgo); el modelo de cober- entorno, el esfuerzo realizado durante
Resultados tura pública universal, en él la depen- los últimos años se ha reflejado en un
dencia se contempla como un riesgo aumento continuado de los recursos
Los principales resultados de esta colectivo a proteger y se delimita destinados a la protección de las per-
investigación se presentan siguiendo como un derecho universal (Dina- sona con dependencia. En contrapar-
la estructura desarrollada en la misma. marca, Finlandia, Noruega, Holanda tida, el habernos incorporado tardía-
Como punto de partida se examina el Suecia y España); y, por último, el mente a los países que contaban con
marco internacional y se delimita la modelo de cobertura asistencial en sistemas específicos de protección a
población dependiente en España. A el que el apoyo público a este riesgo la dependencia, nos ha permitido
continuación, desde una perspectiva sólo cubre a las personas que se si- sentar las bases de nuestro sistema
económica, se examina cuál es el papel túan por debajo de una determinada dentro de los modelos de protección
que desempeñan las personas en si- capacidad económica (Estados Uni- a la dependencia más avanzados, al
tuación de dependencia y sus familias dos, Grecia, Italia, Portugal y Reino reconocer el derecho como un dere-
como consumidores, como percepto- Unido). En general, se observa una cho subjetivo.
res de ingresos y como sujetos fiscales; tendencia hacia sistemas de protec-
mientras que, desde una perspectiva ción universal o casi universal (para El novedoso desglose del gasto
sociológica, se analiza cómo afecta el toda la población) mediante modelos total en dependencia entre el gasto
cuidado de personas dependientes a la públicos con regulación específica. social y el gasto sanitario, realizado
calidad de vida de las familias en sus en este trabajo, permite entresacar
múltiples facetas, qué necesidades ma- El nivel de gasto total en depen- los rasgos principales de la protección
nifiestan y cómo valoran los afectados dencia en la UE y otros países de a la dependencia en los países de
las medidas de apoyo existentes. referencia, se ha estimado que, como referencia.

Protección de la dependencia:
marco internacional

Se constata que en el contexto
internacional la protección social de
la dependencia sigue modelos diver-
sos, sometidos a continuos procesos
de cambio y reformulación, funda-
mentalmente debido a problemas de
sostenibilidad económica. No obstan-

La apor
el gasto
depende
3.300 m

A30 utonpeorsmoníaal
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35