Page 28 -
P. 28
A FONDO

Dependencia y documentales, con la aplicación de cia (SAAD), Servicios Sociales para perso-
y metodologías específicas de estima- nas mayores en España, a enero de 2007,
familia ción y/o imputación en los casos en Encuesta sobre Apoyo informal a las
que ha sido necesario, así como en el personas mayores–, por: El Ministerio
rrelación de los tres ámbitos implica- análisis de la normativa vigente. de Trabajo e Inmigración –Anuario de
dos: familiar, público y asociativo, en Estadísticas Laborales y Asuntos Sociales
la medida que se anteponga el interés Las fuentes consultadas de ámbi- y Guía Laboral y de Asuntos Sociales
de las personas directamente afecta- to internacional son las siguientes: 2008– por: el Banco de España –En-
das sobre los intereses institucionales. Sistema Europeo de Estadísticas de cuesta Financiera de las Familias (2002
Protección Social (SEEPROS). Serie y 2005)– el Instituto de Estudios Fis-
El presente artículo sintetiza el 1996-2004 (Eurostat), Health Care cales y Agencia Estatal de la Adminis-
estudio realizado estructurado en tres Expediture Data. Serie 2003-2004 tración Tributaria –Muestra del IRPF
partes diferenciadas. En primer lugar, (Eurostat), Mutual Information Sys- (declarantes 2002 y no declarantes 2002
se especifica la metodología empleada tem on Social Protection (MISSOC) y 2003)– y otras fuentes como los
en el estudio, a continuación se pre- (Comisión Europea) y Health Data Libros de Accesibilidad de España (2002-
sentan los resultados más significati- de la OCDE 2008. 2003), el Estudio de Acceplan (2007), la
vos del mismo y se concluye con una Federación Española de Ortesistas y
serie de consideraciones y elementos En el ámbito nacional las fuen- Protesistas (FEDOP) y la Federación
de discusión. tes consultadas se corresponden con Española de Empresas de Tecnología
Método estadísticas elaboradas fundamental- Sanitaria (FENIN).
mente por: el Instituto Nacional de
El período temporal de referencia Estadística (INE) –Censo de Viviendas En concreto, para cuantificar y
del estudio se concentra en los años del INE (2002), Encuesta de Discapaci- comparar el gasto en dependencia a
2007 y 2008, si bien las estadísticas dades, Autonomía Personal y situaciones nivel internacional se aplica una me-
disponibles en algunos indicadores de Dependencia 2008 (EDAD-2008), todología específica de imputación,
obligan que los datos se refieran a Encuesta sobre Discapacidades, Deficien-
años previos. cias y Estado de la Salud (EDDS-1999);
Encuesta de Presupuestos Familiares
La investigación, en su enfoque (2006 y 2007), Encuesta de Condiciones
económico, se ha basado en la explo- de Vida (2006) y Encuesta de Empleo del
tación de diversas fuentes estadísticas Tiempo 2002-2003–, por: el Instituto
de Mayores y Servicios Sociales (IM-
SERSO) –Estadísticas del (Sistema para
la Autonomía y Atención a la Dependen-

La valoración de la
ley de la Dependencia
está directamente
relacionada con el
grado de información
y conocimiento de
los afectados y con
el nivel de desarrollo
alcanzado en el sis-
tema de atención de
cada comunidad autó-
noma

La dependencia conlleva una ser
especiales que suponen un increm
e incluso, puede llevar aparejada una reducción

A28 utonpeorsmoníaal
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33