Page 29 -
P. 29
que consiste en identificar dentro de retribuidos no profesionales). La esti- técnicas interpretativas que tratan de
cada función de gasto, según SEE- mación y ajuste de las cuatro variables describir y descodificar el significado,
PROS, los gastos sociosanitarios vin- a considerar (número de cuidadores, no la frecuencia, de determinados
culados a cuidados de larga duración, intensidad, frecuencia de cuidado y fenómenos o situaciones, a partir del
delimitando una función específica coste de sustitución) se ha realizado a análisis de la información proporcio-
de dependencia. Las funciones de partir de la explotación de las fuentes nada por las personas en situación
gasto en las que el SEEPROS incluye estadísticas y documentales enumera- de dependencia, los cuidadores fa-
prestaciones (en dinero o en especie) das en párrafos anteriores. miliares, los directivos y técnicos de
dirigidas a personas dependientes son las redes asociativas de apoyo a la
Enfermedad-Atención Sanitaria, Ve- La aportación económica se cuan- dependencia, así como de los respon-
jez e Invalidez. tifica bajo dos supuestos –cuidador sables y técnicos de las Comunidades
familiar y cuidador no profesional Autónomas seleccionadas según los
El método para cuantificar la valo- contratado– y tres escenarios según criterios de tamaño, dispersión demo-
ración económica del apoyo familiar el coste de sustitución utilizado en la gráfica y política aplicada de bienestar
a los cuidados de personas con depen- estimación (salario mínimo interpro- social.
dencia se basa en una metodología fesional por hora efectiva trabajada
ampliamente utilizada por el Institu- en el Régimen de Empleados del Ho- En concreto, se han aplicado die-
to Nacional de Estadística en varios gar; salario mínimo interprofesional ciocho Entrevistas Personales y cua-
estudios2. Consiste en aplicar un cos- anual vigente y prestación económica tro Grupos de Discusión durante los
te de sustitución al número de horas media cuidado familiar/salario anual meses de Junio a Septiembre de 2008
dedicadas al cuidado en cómputo medio neto del personal doméstico). en las Comunidades Autónomas de
anual y multiplicar este resultado Andalucía, Castilla-León, Cataluña y
por el número de cuidadores estima- La investigación empírica aplica- Madrid. La elección de la metodo-
dos para cada escenario contemplado da en el enfoque sociológico se ha logía cualitativa se consideró la más
(cuidadores familiares y cuidadores basado en la entrevista personal y en conveniente y adecuada ya que en el
el grupo de discusión, es decir, dos objeto de estudio concurren tres carac-
terísticas: a) una gran heterogeneidad
de situaciones afectadas por la depen-
dencia y la aplicación de ayudas; b) los
temas que se pretenden analizar son
de respuesta compleja; c) la situación
de dependencia tiene diversa reper-
cusión en los ámbitos micro-sociales y
macro-sociales y la interrelación entre
ambos niveles puede comprobarse en
el cruce de testimonios recogidos en
los diferentes discursos.
Para el análisis de la información
obtenida se ha recurrido también a
otros informes recientes, como el rea-
lizado por el Colegio de Politólogos
y Sociólogos de Madrid (Colegio De
Politólogos y Sociólogos de Madrid,
rie de gastos extras y/o
mento del gasto familiar
n de sus ingresos
A utonpeorsmoníaal 29
cada función de gasto, según SEE- mación y ajuste de las cuatro variables describir y descodificar el significado,
PROS, los gastos sociosanitarios vin- a considerar (número de cuidadores, no la frecuencia, de determinados
culados a cuidados de larga duración, intensidad, frecuencia de cuidado y fenómenos o situaciones, a partir del
delimitando una función específica coste de sustitución) se ha realizado a análisis de la información proporcio-
de dependencia. Las funciones de partir de la explotación de las fuentes nada por las personas en situación
gasto en las que el SEEPROS incluye estadísticas y documentales enumera- de dependencia, los cuidadores fa-
prestaciones (en dinero o en especie) das en párrafos anteriores. miliares, los directivos y técnicos de
dirigidas a personas dependientes son las redes asociativas de apoyo a la
Enfermedad-Atención Sanitaria, Ve- La aportación económica se cuan- dependencia, así como de los respon-
jez e Invalidez. tifica bajo dos supuestos –cuidador sables y técnicos de las Comunidades
familiar y cuidador no profesional Autónomas seleccionadas según los
El método para cuantificar la valo- contratado– y tres escenarios según criterios de tamaño, dispersión demo-
ración económica del apoyo familiar el coste de sustitución utilizado en la gráfica y política aplicada de bienestar
a los cuidados de personas con depen- estimación (salario mínimo interpro- social.
dencia se basa en una metodología fesional por hora efectiva trabajada
ampliamente utilizada por el Institu- en el Régimen de Empleados del Ho- En concreto, se han aplicado die-
to Nacional de Estadística en varios gar; salario mínimo interprofesional ciocho Entrevistas Personales y cua-
estudios2. Consiste en aplicar un cos- anual vigente y prestación económica tro Grupos de Discusión durante los
te de sustitución al número de horas media cuidado familiar/salario anual meses de Junio a Septiembre de 2008
dedicadas al cuidado en cómputo medio neto del personal doméstico). en las Comunidades Autónomas de
anual y multiplicar este resultado Andalucía, Castilla-León, Cataluña y
por el número de cuidadores estima- La investigación empírica aplica- Madrid. La elección de la metodo-
dos para cada escenario contemplado da en el enfoque sociológico se ha logía cualitativa se consideró la más
(cuidadores familiares y cuidadores basado en la entrevista personal y en conveniente y adecuada ya que en el
el grupo de discusión, es decir, dos objeto de estudio concurren tres carac-
terísticas: a) una gran heterogeneidad
de situaciones afectadas por la depen-
dencia y la aplicación de ayudas; b) los
temas que se pretenden analizar son
de respuesta compleja; c) la situación
de dependencia tiene diversa reper-
cusión en los ámbitos micro-sociales y
macro-sociales y la interrelación entre
ambos niveles puede comprobarse en
el cruce de testimonios recogidos en
los diferentes discursos.
Para el análisis de la información
obtenida se ha recurrido también a
otros informes recientes, como el rea-
lizado por el Colegio de Politólogos
y Sociólogos de Madrid (Colegio De
Politólogos y Sociólogos de Madrid,
rie de gastos extras y/o
mento del gasto familiar
n de sus ingresos
A utonpeorsmoníaal 29