Page 46 -
P. 46
A FONDO

atención insustituible que prestan las Los centros polivalentes son especialmente relevantes en las zonas rurales
familias y personas allegadas. pequeñas y dispersas, donde no cabe desarrollar recursos sociales clásicos

Lo mismo cabe decir de las inter- fin de evitar malos hábitos como el
venciones: en los programas que se de considerarla restringida a las per-
desarrollen por parte de los profe- sonas que no tienen una situación de
sionales será preciso fijar objetivos dependencia. Al entenderlo así, se da
y actuaciones dirigidos no sólo a las por bueno que los apoyos dirigidos
personas que precisan apoyos sino a estas personas han de limitarse al
también a sus familias. domicilio o a los centros de atención,
lo que es absolutamente rechazable.
En este sentido, ambos han de
participar activamente en el diseño Además de estos dos grandes
de los apoyos formales que vayan ámbitos de intervención, es necesario
produciéndose a lo largo de todo el fijarse otro más, dirigido a promover
proceso de dependencia, comenzan- en la sociedad actitudes proclives a
do por la propia elaboración del pro- la comprensión del fenómeno del
grama individualizado de atención, envejecimiento y de las situaciones de
tal como prevé para sus beneficiarios discapacidad y a fomentar actitudes
la propia LAPAD. Lo que exige, de solidaridad y compromiso hacia
igualmente, que desde los servicios los problemas sociales en general y
formales deban evaluarse las necesi- hacia las personas con necesidades
dades de los cuidadores y cuidadoras especiales, en particular. Se define,
informales para diseñar y ejecutar pues, un nuevo eje de intervención,
diferentes programas de apoyo diri- de carácter transversal:
gidos específicamente a los mismos.
Áreas de actuación • Desarrollar actuaciones dirigi-
das a producir avances hacia una
Poniendo en juego, pues, el cono-
cimiento producido, puede deducirse
que las políticas relacionadas con la
promoción de la autonomía personal
y la atención a las situaciones de dis-
capacidad, fragilidad o dependencia
han de tener dos ejes o áreas de inter-
vención claramente definidos, que
se consideran de igual relevancia en
lo que se refiere a la incidencia en la
calidad de vida de las personas:

• Prevención y rehabilitación de
las discapacidades y atención de las
situaciones de fragilidad o depen-
dencia.

• La integración social y la parti-
cipación.

Es de advertir la importancia de
que la segunda de estas áreas no deje
de plantearse en el modelo, con el

El Consejo de Europa (1998) plateó a los país
como contingencia a proteger por los sistema
importancia de no identificar esta situación ex

A46 utonpeorsmoníaal 02/07/10 04:11

042-055AFONDO.indd 46
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51