Page 9 - 110
P. 9

Actividad del











        ENCUENTROS de ASOCIACIONES de Enfermedades Raras



         ENCUENTRO Y XVII CONGRESO NACIONAL DE MIASTENIA


                    Del 23 al 25 de febrero, la Asociación Miastenia de España (AMES), ha celebrado en el Centro de Referencia

         Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Creer), del Imserso, un nuevo encuentro de

         personas afectadas, familias y profesionales.

                    Esta convocatoria ha albergado talleres para el autocuidado en las diferentes esferas tanto cuidados físicos,
         como emocionales y psicológicos. Dirigidos unos a personas con miastenia y otros, a familiares o a jóvenes. Estos

         talleres han estado dirigidos tanto por profesionales del Creer como por profesionales de la asociación y colaboradores.

                    La jornada del sábado se dedicó al XVII Congreso Nacional de Miastenia. Cita en la que se presentó la

         Asociación Europea de Miastenia (EuMGA), y se dieron a conocer los avances científicos en Miastenia y se dio difusión al

         Registro de Enfermedades Genéticas y de Baja Prevalencia (GENRARE). Se completó con una charla en la que se trató

         el aspecto inmunológico de la Miastenia.

                    Finalmente, este XVII Congreso se cerró con la presentación de las campañas “All United for MG” y “Diagnóstico
         de identidad” por el Día Mundial de las Enfermedades Raras.

                    La Miastenia grave es una enfermedad de origen desconocido, crónica, autoinmune que se caracteriza por la

         debilidad y fatiga de los músculos voluntarios del cuerpo. La debilidad y la fatiga son consecuencia de una disfunción en

         la unión neuromuscular (estructura encargada de la propagación del estímulo eléctrico desde los nervios a los músculos);

         Típicamente, la debilidad muscular aumenta al realizar una actividad y mejora con el reposo.



















         ENCUENTRO NACIONAL DE FAMILIAS DE LA ASOCIACIÓN DE APOYO E INVESTIGACIÓN DEL SÍNDROME 5P- (ADAIS5P-)


                    Del 8 al 10 de marzo, el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus

         Familias (Creer), del Imserso en Burgos, ha acogido la celebración del Encuentro Nacional de Familias de la Asociación

         de Apoyo e Investigación del Síndrome 5p- (Adais5p-).

         Alrededor de medio centenar de personas, entre afectados,

         familiares y profesionales, se han reunido en el Creer, para

         participar en la jornada de presentación del proyecto de
         investigación “Biomarcadores faciales no invasivos de

         enfermedades raras”, para el que se han recogido datos, y en la

         charla "Actualización de la enfermedad del Síndrome 5p-". Todo

         ello impartido por un equipo de investigación de la Universidad de

         Barcelona. Los menores, a su vez, han participado en actividades

         y talleres.










                                                                     Newsletter Creer Nº 110  / 9
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14