Page 4 - 110
P. 4
GABINETE DE ACCESIBILIDAD DEL CREER. Carmen María
Pérez Jabato, terapeuta ocupacional del Creer
EDITORIAL
En el plan estratégico de la red de centros del Imserso, la estrategia número 3 establece
la mejora de la accesibilidad de las personas usuarias de los centros del Imserso y sus
familiares o allegados.
El Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto
Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión
social, define la accesibilidad universal como la condición que deben cumplir los entornos,
procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos, instrumentos, herramientas y
dispositivos para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en
condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible.
Con motivo de la puesta en marcha en los centros del Imserso de los Gabinetes de
Accesibilidad, desde el Creer se ofrecen los siguientes servicios que se verán complementados
con los recursos que ofertan otros centros en sus gabinetes para dar respuesta a las peticiones
de los usuarios:
• Asesoramiento en accesibilidad universal, tecnologías y productos de apoyo.
• Orientación e información sobre accesibilidad y productos de apoyo en sus diferentes
categorías, alimentación, aseo e higiene personal, vestido, descanso, comunicación,
movilidad, actividades laborales o escolares y ocio y tiempo libre o juego, resaltando la
importancia de la selección del producto adecuado, el entrenamiento en su uso y el
seguimiento.
• Difusión del conocimiento sobre accesibilidad. El Creer dispone de una renovada sala de
exposición de productos de apoyo que además ofrece un espacio donde se pueden dar
charlas formativas para las personas interesadas.
• Préstamo de productos de apoyo. Con el objetivo potenciar la autonomía personal y la calidad
de vida del usuario. facilitando la realización de las actividades de la vida diaria, la movilidad, y
mejorar el desempeño en el entorno.
• Evaluación individualizada sobre productos de apoyo. Una buena evaluación a la hora de
elegir el producto adecuado disminuye el abandono y desuso del producto.
• Adaptación de productos de apoyo y fabricación de productos de apoyo de bajo coste. En
ocasiones faltan alternativas comerciales, hay poca competitividad y no se pueden asumir los
gastos que genera su adquisición, el Creer cuenta con impresora 3D, escaner y personal
formado que adaptará o realizará diseños de productos de apoyo cuando los disponibles en el
mercado no se ajusten a las necesidades y características del usuario.
• Evaluación y propuesta de mejora de la accesibilidad del entorno construido y/o de proximidad.
Existe un servicio de evaluación de espacios públicos o privados con idea de mejorar la
accesibilidad, para ello se solicitará documentación de la situación mediante planos/fotos/
videos y se elaborará una propuesta técnica y arquitectónica utilizando normas legales y
técnicas, documentos oficiales entre otros.
Estos servicios pueden ser solicitados a través de la página web del Imserso. Para ello se
debe descargar el formulario, cumplimentarlo siguiendo las instrucciones y remitirlo firmado al
Creer, o al centro del Imserso al que vaya dirigido, junto con la documentación requerida.
Newsletter Creer Nº 110 / 4