Page 7 - 110
P. 7

Actividad del












        ENCUENTROS de ASOCIACIONES de Enfermedades Raras





         ENCUENTRO NACIONAL DE FAMILIAS DE LA ASOCIACIÓN SÍNDROME WILLIAMS DE ESPAÑA

                    Del 16 al 18 de febrero, el Centro de Referencia


         Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y

         sus Familias (Creer), del Imserso, ha acogido el Encuentro
         Nacional de Familias de la Asociación Síndrome Williams de

         España.

                    Este encuentro, organizado por la Asociación

         Síndrome Williams de España en colaboración con el Creer,

         ha reunido a cerca de 50 personas y ha dado la oportunidad a

         personas con síndrome de Williams de participar en los

         talleres "Entendiendo mis emociones" y “Planificando mi
         futuro”, orientados al autocuidado y la autogestión personal y

         la elaboración de su proyecto de vida.

                    A su vez, las familias han participado en charlas con especialistas como la titulada “Aspectos psicológicos en

         adultos con síndrome de Williams-Beuren” y el taller “Ley 8/2021: Retos del modelo de apoyos a la capacidad jurídica”.

         Estas jornadas de convivencia se completaron con una visita turística por la ciudad.

                    El síndrome de Williams es una enfermedad genética que presenta rasgos faciales típicos que constituyen la

         facies de gnomo o duendecillo que pueden no ser evidentes hasta los dos o tres años, ligero retraso en el crecimiento y
         en su desarrollo madurativo, tendencia a la ansiedad, dificultades de integración sensorial y alteraciones

         cardiovasculares.





         XII ENCUENTRO NACIONAL DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS


                    Del 27 de febrero al 1 de marzo, se ha celebrado el XII Encuentro Nacional del Día Mundial de las

         Enfermedades Raras. Alrededor de medio centenar de personas con enfermedades raras y sus familias han podido

         compartir experiencias y participar en diferentes actividades en un espacio común de convivencia.
                    Profesionales del Creer han impartido talleres de autocuidado, de productos de apoyo, de reanimación

         cardiopulmonar, de movimiento y comunicación y de recursos socio comunitarios, además de talleres de psicomotricidad

         y juegos para los menores.





























                                                                     Newsletter Creer Nº 110  / 7
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12