Page 9 - newscreer
P. 9

mujeres  de  las  familias  afectadas  en  el  que  el  análisis  AGCML  está  dentro  de  límites

           normales. Hasta el momento, se han identificado más de 700 mutaciones diferentes en el
           gen  ABCD1.  El  análisis  de  ADN  puede  realizarse  en  sangre  u  otras  muestras  de  tejido,

           incluyendo  biopsias  de  vellosidad  coriónica  y  células  del  líquido  amniótico,  o  las  células

           cultivadas anteriormente.


                  Estrategia diagnóstica

                  Cuando  la  ALD  se  diagnostica  en  una  familia,  no  se  enfatiza  lo  suficiente  en  lo
           importante  que  es  testar  al  resto  de  la  familia.  Esto  puede  prevenir  nuevos  casos

           innecesarios, y ayuda a identificar a los parientes con insuficiencia suprarrenal y los que
           pueden  beneficiarse  del  trasplante  de  médula  ósea  o  de  células  madre.  Para  hacer  la

           identificación de los familiares afectados más fácil y fiable, una vez que se ha encontrado la
           mutación,  está  el  análisis  mutacional  en  los  se  puede  centrar  en  esa  anormalidad

           específica.


                  La disfunción hormonal

                  Aproximadamente  el  1%  tiene  algunos  signos  de  deterioro  de  la  función  de  las
           glándulas  suprarrenales.  La  función  anormal  de  la  glándula  tiroides  se  ha  observado  en

           portadores,  pero  se  encuentra  con  frecuencia  en  la  población  en  general,  por  lo  que  es
           difícil decir si existe alguna relación con la ALD. En general, las pruebas endocrinas sólo

           deben llevarse a cabo cuando se sospecha de insuficiencia endocrina.


                  Neuroimagen y electrofisiología

                  Sólo en raras ocasiones se han reportado graves anomalías de la sustancia blanca

           en las mujeres con ALD. Si se sospecha afectación cerebral se puede confirmar con RM.
           Exámenes  electrofisiológicos,  tales  como  el  electroencefalograma  (EEG)  o  pruebas  de

           potenciales evocados, pueden ser anormales en estos casos también. Cuando los nervios
           periféricos  están  involucrados,  los  estudios  de  conducción  nerviosa  y  electromiografía

           (EMG) pueden ser anormales también.
                  Para  fines  de  investigación  estas  pruebas  son  interesantes,  pero  no  es  esencial

           llevarlas  a  cabo,  a  menos  que  existan  anomalías  claras  sobre  el  examen  físico  que

           requieran más investigación.







           Newsletter CREER Nº 67 Marzo 2017                                                                                                                                    ~ 9 ~
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14