Page 48 - minesp08_2005
P. 48
capituloXIImok 2/8/05 17:24 Página 43

durante un periodo de tiempo ● Acceso universal y gratuito en ración y la gestión de los planes
limitado. condiciones de igualdad efectiva . de cuidados.

c) La rehabilitación de pacien- ● Debe priorizarse un enfoque ● Se garantizará un enfoque
tes con déficit funcional recupera- preventivo de la dependencia integral, coordinando el conjunto
ble se orienta a la recuperación basado en atención durante todo de niveles y dispositivos asisten-
de la autonomía perdida y la pre- el ciclo de vida de las personas, ciales de salud y sociales.
vención de situaciones de disca- mediante programas de promo-
pacidad y dependencia. ción de la salud. ● Debe primar el manteni-
miento del usuario en su entorno
Es necesario que se garantice la ● Las prestaciones deben a la institucionalización.
continuidad del servicio entre los estar orientadas a la atención de
servicios sanitarios y sociales a las necesidades individuales de ● La cartera de servicios debe
través de la adecuada coordina- las personas ajustadas a su his- ser una oferta básica que posibili-
ción entre las Administraciones toria de vida y a su entorno te una atención con criterios
y/u organizaciones implicadas. familiar y social. homogéneos en toda España,
independientemente del ámbito
Los principios generales de los ● Debe consensuarse un siste- geográfico.
servicios para la atención de per- ma de valoración de la depen-
sonas en situación de dependencia dencia apoyándose en criterios ● Los servicios deben ser efi-
desde el ámbito sanitario, serían: comunes que orienten la elabo- caces, efectivos y eficientes (debe

48 MinusVal
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53