Page 47 - minesp08_2005
P. 47
Las personas dependientes pue- sanitaria a la convalecencia y la cesos crónicos o por tener redu-
den requerir prestaciones sociales rehabilitación en pacientes con cido su grado de independencia
y/o sanitarias (de atención clínica y déficit funcional recuperable”. funcional para la actividad coti-
de cuidados sanitarios) que deben diana, que pueden proporcionar-
estar coordinadas en todo La atención sanitaria a las per- se en su domicilio o requerir un
momento para dar una adecuada sonas en situación de dependen- periodo prolongado de interna-
respuesta sociosanitaria. Pero es cia incluirían: los cuidados sanita- miento.
importante delimitar las compe- rios de larga duración, la atención
tencias de sanidad y las del sector sanitaria a la convalecencia y la b) La atención sanitaria a la
social, de acuerdo con lo que se rehabilitación de pacientes con convalecencia se dirige a perso-
defina en las normas que regulen déficit funcional recuperable. nas que tras sufrir un proceso
el futuro Sistema de Atención a la agudo de enfermedad o acciden-
Dependencia y desarrollen la Ley a) Los cuidados sanitarios de te, o un episodio intercurrente
de Cohesión y Calidad del Sistema larga duración se refieren a la en casos de enfermedad o disca-
Nacional de Salud, así como con la atención de pacientes que preci- pacidad crónica, presentan limi-
ordenación sanitaria y social de san cuidados sanitarios, en gene- taciones en su autonomía y
cada Comunidad Autónoma. ral de baja complejidad, por pro- requieren atención y cuidados
La prestación sociosanitaria
en el artículo 14 de la Ley
63/2003 de Cohesión y Calidad
del Sistema Nacional de Salud, se
define como “la atención que
comprende el conjunto de cui-
dados destinados a aquellos
enfermos, generalmente cróni-
cos, que por sus especiales
características pueden benefi-
ciarse de la actuación simultánea
y sinérgica de los servicios sani-
tarios y sociales para aumentar
su autonomía, paliar sus limita-
ciones o sufrimientos y facilitar
su reinserción social”.
Asimismo, la Ley contempla
que, en el ámbito sanitario, la
atención sociosanitaria se llevará
a cabo en los niveles de actua-
ción que cada Comunidad Autó-
noma determine y comprenderá
los “cuidados sanitarios de larga
duración, además de la atención
MinusVal 47
den requerir prestaciones sociales rehabilitación en pacientes con cido su grado de independencia
y/o sanitarias (de atención clínica y déficit funcional recuperable”. funcional para la actividad coti-
de cuidados sanitarios) que deben diana, que pueden proporcionar-
estar coordinadas en todo La atención sanitaria a las per- se en su domicilio o requerir un
momento para dar una adecuada sonas en situación de dependen- periodo prolongado de interna-
respuesta sociosanitaria. Pero es cia incluirían: los cuidados sanita- miento.
importante delimitar las compe- rios de larga duración, la atención
tencias de sanidad y las del sector sanitaria a la convalecencia y la b) La atención sanitaria a la
social, de acuerdo con lo que se rehabilitación de pacientes con convalecencia se dirige a perso-
defina en las normas que regulen déficit funcional recuperable. nas que tras sufrir un proceso
el futuro Sistema de Atención a la agudo de enfermedad o acciden-
Dependencia y desarrollen la Ley a) Los cuidados sanitarios de te, o un episodio intercurrente
de Cohesión y Calidad del Sistema larga duración se refieren a la en casos de enfermedad o disca-
Nacional de Salud, así como con la atención de pacientes que preci- pacidad crónica, presentan limi-
ordenación sanitaria y social de san cuidados sanitarios, en gene- taciones en su autonomía y
cada Comunidad Autónoma. ral de baja complejidad, por pro- requieren atención y cuidados
La prestación sociosanitaria
en el artículo 14 de la Ley
63/2003 de Cohesión y Calidad
del Sistema Nacional de Salud, se
define como “la atención que
comprende el conjunto de cui-
dados destinados a aquellos
enfermos, generalmente cróni-
cos, que por sus especiales
características pueden benefi-
ciarse de la actuación simultánea
y sinérgica de los servicios sani-
tarios y sociales para aumentar
su autonomía, paliar sus limita-
ciones o sufrimientos y facilitar
su reinserción social”.
Asimismo, la Ley contempla
que, en el ámbito sanitario, la
atención sociosanitaria se llevará
a cabo en los niveles de actua-
ción que cada Comunidad Autó-
noma determine y comprenderá
los “cuidados sanitarios de larga
duración, además de la atención
MinusVal 47