Page 43 - minesp08_2005
P. 43
terapéutica puede variar sensible- Se debe incrementar el número
mente. Sin embargo, en todos los de centros de día especializados,
casos debe cumplir una función de carácter terapéutico y también
rehabilitadora buscando siempre de apoyo familiar, de tal forma que
conseguir el máximo grado de se garantice una atención que favo-
autonomía de la persona. rezca la permanencia en el entorno
2. Es necesario generalizar en cio. Pero también los criterios 10. La estancia temporal en
los centros sociales y residencias rigurosos en la selección de usua- una residencia debe conllevar un
para mayores, el servicio de rios en base a su grado de depen- programa de intervención que
estancias de día con un objetivo dencia, a sus posibilidades tera- contemple la adaptación de las
fundamental de apoyo familiar y péuticas y al apoyo familiar que personas mayores y de sus fami-
de mantenimiento del grado de proporciona. lias tanto en la entrada como en
autonomía de las personas. la salida de este recurso. El man-
7. Los servicios diurnos, en la tenimiento de habilidades poten-
3. Se debe incrementar el medida de lo posible, sería conve- cialmente adquiridas en la estan-
número de centros de día espe- niente que se prestasen todos los cia temporal, deberán ser pauta-
cializados, de carácter terapéutico días de la semana, incluidos festi- das y explicadas suficientemente a
y también de apoyo familiar, de tal vos. La apertura continuada favo- los cuidadores/as informales.
forma que la combinación de ser- recerá la diversificación de servi- Especial atención deben merecer
vicios domiciliarios e intermedios, cios como respuesta a diferentes las personas con deterioro cogni-
garantice un modelo de atención necesidades. tivo, intentando paliar al máximo
que favorezca la permanencia en las consecuencias negativas que
el entorno habitual. 8. Se debe incluir en la planifi- pueden tener para ellas el cambio
cación el desarrollo de centros de brusco de entorno.
4. Hay que desarrollar la aten- noche, aprovechando los mismos
ción diurna psicogeriátrica, bien Centros de Día, las residencias u CONSIDERACIONES
con carácter monográfico en cen- otros sistemas alternativos de RELATIVAS A LOS
tros de día especializados para alojamiento que puedan ubicar ALOJAMIENTOS
personas con demencia o a través centros polivalentes de servicios. ALTERNATIVOS Y A
de la creación de unidades psico- LAS RESIDENCIAS
geriátricas en los centros de día. 9. El servicio de estancias tem-
porales en residencias debe incre- 1. El nuevo Sistema debe pro-
5. El transporte accesible es mentarse de tal forma que pueda piciar la evaluación y extensión
uno de los servicios fundamenta- cumplir su papel complementario a del conocimiento de sus resulta-
les del centro. Su inexistencia, y la toda la gama de servicios citados. dos de las experiencias innovado-
eficacia de su funcionamiento, son
determinante en el establecimien-
to del perfil de usuario y de la
programación del centro.
6. La flexibilidad debe presidir
el funcionamiento de este servi-
MinusVal 43
mente. Sin embargo, en todos los de centros de día especializados,
casos debe cumplir una función de carácter terapéutico y también
rehabilitadora buscando siempre de apoyo familiar, de tal forma que
conseguir el máximo grado de se garantice una atención que favo-
autonomía de la persona. rezca la permanencia en el entorno
2. Es necesario generalizar en cio. Pero también los criterios 10. La estancia temporal en
los centros sociales y residencias rigurosos en la selección de usua- una residencia debe conllevar un
para mayores, el servicio de rios en base a su grado de depen- programa de intervención que
estancias de día con un objetivo dencia, a sus posibilidades tera- contemple la adaptación de las
fundamental de apoyo familiar y péuticas y al apoyo familiar que personas mayores y de sus fami-
de mantenimiento del grado de proporciona. lias tanto en la entrada como en
autonomía de las personas. la salida de este recurso. El man-
7. Los servicios diurnos, en la tenimiento de habilidades poten-
3. Se debe incrementar el medida de lo posible, sería conve- cialmente adquiridas en la estan-
número de centros de día espe- niente que se prestasen todos los cia temporal, deberán ser pauta-
cializados, de carácter terapéutico días de la semana, incluidos festi- das y explicadas suficientemente a
y también de apoyo familiar, de tal vos. La apertura continuada favo- los cuidadores/as informales.
forma que la combinación de ser- recerá la diversificación de servi- Especial atención deben merecer
vicios domiciliarios e intermedios, cios como respuesta a diferentes las personas con deterioro cogni-
garantice un modelo de atención necesidades. tivo, intentando paliar al máximo
que favorezca la permanencia en las consecuencias negativas que
el entorno habitual. 8. Se debe incluir en la planifi- pueden tener para ellas el cambio
cación el desarrollo de centros de brusco de entorno.
4. Hay que desarrollar la aten- noche, aprovechando los mismos
ción diurna psicogeriátrica, bien Centros de Día, las residencias u CONSIDERACIONES
con carácter monográfico en cen- otros sistemas alternativos de RELATIVAS A LOS
tros de día especializados para alojamiento que puedan ubicar ALOJAMIENTOS
personas con demencia o a través centros polivalentes de servicios. ALTERNATIVOS Y A
de la creación de unidades psico- LAS RESIDENCIAS
geriátricas en los centros de día. 9. El servicio de estancias tem-
porales en residencias debe incre- 1. El nuevo Sistema debe pro-
5. El transporte accesible es mentarse de tal forma que pueda piciar la evaluación y extensión
uno de los servicios fundamenta- cumplir su papel complementario a del conocimiento de sus resulta-
les del centro. Su inexistencia, y la toda la gama de servicios citados. dos de las experiencias innovado-
eficacia de su funcionamiento, son
determinante en el establecimien-
to del perfil de usuario y de la
programación del centro.
6. La flexibilidad debe presidir
el funcionamiento de este servi-
MinusVal 43