Page 45 - minesp08_2005
P. 45
mas a centros sanitarios o socia- Es conveniente promover el
les desde los cuales pueda pres- desarrollo de experiencias piloto
társeles la atención que precisen. de caracter innovador, con
evaluación sistemática de sus
CONSIDERACIONES resultados, de nuevos modelos
ESPECÍFICAS EN MATERIA de alojamiento, con las
DE ACCESIBILIDAD Y características de adaptación al
AYUDAS TÉCNICAS medio y participación de las
personas mayores en la
1. Se hace imprescindible con- vida diaria
templar el nuevo enfoque que
aporta la idea de accesibilidad uni- de colaboración con almacenes de eficiencia, austeridad y posible
versal donde lo relevante es con- préstamos de ayudas técnicas para reversibilidad.
cebir los objetos y el entorno de facilitar la movilidad y vida cotidia-
forma inclusiva, apta para todo na de las personas con dependen- CONSIDERACIONES
tipo de personas.Además, los dise- cias y de sus cuidadores. ESPECÍFICAS EN MATERIA
ños universales permiten no estig- DE SERVICIOS DE
matizar a las personas con depen- 5. Resulta necesario a la hora ATENCIÓN A PERSONAS
dencia, con discapacidad, de edad de diseñar políticas de atención a MENORES DE 65 AÑOS
avanzada u otras. En todo diseño las personas que tienen proble-
ha de contemplarse la adaptabili- mas de dependencia, valorar las 1. La atención a las situaciones
dad desde el proceso de fabrica- características de la vivienda y su de dependencia no debe ligarse ni
ción o construcción, lo que reduce entorno cercano, e intervenir en enfocarse unilateral y exclusiva-
considerablemente el esfuerzo y su caso, debido a que las condi- mente con las personas mayores,
los costes ante el requerimiento ciones de la casa se configuran pues las personas con discapaci-
de futuras adaptaciones. como requisito previo para poder dad menores de 65 años son uno
permanecer en ella, así como para de los grupos sociales más direc-
2. Cuando son necesarias tec- la prestación de los servicios tamente concernidos por lo que
nologías específicas de apoyo, las domiciliarios y de soporte que se haga en materia de atención a
ayudas técnicas han de ser accesi- sean indicados. la dependencia.
bles y asequibles, con un diseño
apropiado y atractivo. 6. Las adaptaciones del 2. La implantación de un Siste-
domicilio deberán ser valora- ma Nacional de Atención a la
3. Es necesario incluir presta- das con criterios de eficacia y Dependencia deberá estar en
ciones económicas para la adqui-
sición de ayudas técnicas y para la
adaptación de la vivienda. Su justi-
ficación se realizará en el momen-
to de la valoración del caso por el
equipo técnico correspondiente.
4. El Sistema deberá contar por
medio de sus órganos de gestión y
MinusVal 45
les desde los cuales pueda pres- desarrollo de experiencias piloto
társeles la atención que precisen. de caracter innovador, con
evaluación sistemática de sus
CONSIDERACIONES resultados, de nuevos modelos
ESPECÍFICAS EN MATERIA de alojamiento, con las
DE ACCESIBILIDAD Y características de adaptación al
AYUDAS TÉCNICAS medio y participación de las
personas mayores en la
1. Se hace imprescindible con- vida diaria
templar el nuevo enfoque que
aporta la idea de accesibilidad uni- de colaboración con almacenes de eficiencia, austeridad y posible
versal donde lo relevante es con- préstamos de ayudas técnicas para reversibilidad.
cebir los objetos y el entorno de facilitar la movilidad y vida cotidia-
forma inclusiva, apta para todo na de las personas con dependen- CONSIDERACIONES
tipo de personas.Además, los dise- cias y de sus cuidadores. ESPECÍFICAS EN MATERIA
ños universales permiten no estig- DE SERVICIOS DE
matizar a las personas con depen- 5. Resulta necesario a la hora ATENCIÓN A PERSONAS
dencia, con discapacidad, de edad de diseñar políticas de atención a MENORES DE 65 AÑOS
avanzada u otras. En todo diseño las personas que tienen proble-
ha de contemplarse la adaptabili- mas de dependencia, valorar las 1. La atención a las situaciones
dad desde el proceso de fabrica- características de la vivienda y su de dependencia no debe ligarse ni
ción o construcción, lo que reduce entorno cercano, e intervenir en enfocarse unilateral y exclusiva-
considerablemente el esfuerzo y su caso, debido a que las condi- mente con las personas mayores,
los costes ante el requerimiento ciones de la casa se configuran pues las personas con discapaci-
de futuras adaptaciones. como requisito previo para poder dad menores de 65 años son uno
permanecer en ella, así como para de los grupos sociales más direc-
2. Cuando son necesarias tec- la prestación de los servicios tamente concernidos por lo que
nologías específicas de apoyo, las domiciliarios y de soporte que se haga en materia de atención a
ayudas técnicas han de ser accesi- sean indicados. la dependencia.
bles y asequibles, con un diseño
apropiado y atractivo. 6. Las adaptaciones del 2. La implantación de un Siste-
domicilio deberán ser valora- ma Nacional de Atención a la
3. Es necesario incluir presta- das con criterios de eficacia y Dependencia deberá estar en
ciones económicas para la adqui-
sición de ayudas técnicas y para la
adaptación de la vivienda. Su justi-
ficación se realizará en el momen-
to de la valoración del caso por el
equipo técnico correspondiente.
4. El Sistema deberá contar por
medio de sus órganos de gestión y
MinusVal 45