Page 44 - minesp08_2005
P. 44
capituloXIImok 2/8/05 17:15 Página 39

ras en materia de acogimientos mentalmente en lo que se refiere que no reúnen condiciones, ni en
heterofamiliares para favorecer o a la ubicación de los mismos y a aspectos de accesibilidad ni de
no su desarrollo. las características de los servicios ratios de profesionales, para aten-
que se requieren. La actual distri- der a personas en situación de
2. Se debe fomentar que las bución de las plazas de alojamien- dependencia.
abundantes experiencias existen- to indica la necesidad de raciona-
tes en España de viviendas tutela- lizar las planificaciones (existen 6. Se precisa desarrollar estu-
das evolucionen en su diseño y lugares con exceso de plazas dios económicos de coste/efectivi-
conceptualización hacia aloja- mientras en otros territorios se dad que realmente ilustren sobre
mientos de proximidad dirigidos a produce una gran escasez), en la realidad de este aspecto, según
personas en situación de depen- base a los principios de equilibrio los diferentes modelos de aloja-
dencia. A estos efectos, la exten- y cohesión territorial. mientos, y que se pongan también
sión del conocimiento sobre las en relación con los niveles de cali-
experiencias de otros países debe 4. Debe trasladarse a la inicia- dad y satisfacción expresada de las
ser facilitada, lo mismo que la for- tiva privada una más clara infor- personas según las diversas moda-
mación específica sobre estos mación sobre la situación real del lidades de alojamiento.
tipos de intervención. sector de las residencias, las nece-
sidades en este ámbito, las prefe- 7. Es conveniente promover
3. Los servicios de alojamiento rencias de las personas, etc., el desarrollo de experiencias
que se planifiquen desde el ámbi- orientando a la iniciativa privada piloto de carácter innovador, con
to privado, si han de integrarse en sobre las necesidades reales del evaluación sistemática de sus
la red de servicios del Sistema, sector. resultados, de nuevos modelos
deben realizarse con el conoci- de alojamiento, con las caracte-
miento y orientación de los órga- 5. Deben desarrollarse planes rísticas de integración en el
nos de gestión del Sistema, funda- de adecuación de las residencias medio, participación de las per-
sonas mayores en la vida diaria,
flexibilidad de funcionamiento,
involucración de las familias en la
atención, utilización de profesio-
nales de la comunidad, etc.

8. Hay que incrementar la
acción inspectora para erradicar
definitivamente de nuestro país
los centros de baja calidad asis-
tencial.

9. En los planes de vivienda
sería oportuno considerar la
reserva o adaptación de vivien-
das en alquiler para personas en
situación de dependencia, próxi-

44 MinusVal
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49