Page 92 - minesp06_2002
P. 92
MINUSVAL.NES 12/6/02 23:25 Página 93
• Estudios y Publicaciones •
• BOTONES Y REGULADORES pendientes de la unidad central, de • PERCEPCIÓN DEL SONIDO
ERGONÓMICOS manera que resulten fácilmente inter- Los usuarios con problemas auditivos tie-
Es importante que los botones de cambiables. Así se podrá personalizar el nen dificultades para deducir el estado de
encendido y apagado estén situados en acceso al ordenador. un dispositivo, ya que carecen del refuer-
la parte frontal de todos los dispositivos. zo sonoro que éste produce al funcionar.
Los periféricos deben tener una base La norma exige a los fabricantes que
Los controles del dispositivo deben de asentamiento estable y antideslizante. visualicen el estado de funcionamiento
tener realimentación táctil y se reco- La regulación de la orientación y la altu- del dispositivo. Se recomienda que el alta-
mienda que tengan realimentación ra debe ofrecer poca resistencia para voz interno de la unidad central esté
sonora. No deben ser demasiado facilitar el posicionamiento óptimo del colocado lo más próximo al usuario y la
pequeños o estar demasiado juntos. Se periférico. posibilidad de conectar altavoces o auri-
exige que los botones sean cóncavos y culares externos.
no deslizantes. Otro punto de fricción a la hora de
utilizar el hardware son las unidades ACCESIBILIDAD
Otro aspecto a tener en cuenta son de soporte de almacenamiento remo- AL SOPORTE LÓGICO
las etiquetas que identifican su función y vibles (disquetes, CD-ROM, etc.) Se (SOFTWARE)
que deben asociaciarse con facilidad al recomienda a los fabricantes que adop-
concepto que intentan transmitir. ten plataformas de entrada/salida des- Considerando el tipo de producto des-
lizantes y que todos los mecanismos arrollado, en la norma pueden dirigirse a
Para hacerlas más legibles se deben tengan pulsadores de tipo botón y que tres secciones independientes: entorno
utilizar colores de alto contraste y un éstos no requieran excesiva fuerza operativo, aplicaciones y autopistas de la
tipo de letra ‘san serif’ de tamaño gran- para activarlos. información.
de. Se aconseja facilitar alternativas Brai-
lle o táctiles. Las impresoras, escáneres y demás • REQUISITOS GENERALES
elementos que utilicen papel deben Existen una serie de requisitos que afec-
• PERIFÉRICOS tener bandejas de alimentación y de tan por igual a las tres secciones, inci-
Los elementos periféricos (pantalla, almacenamiento de hojas fácilmente diendo sobre todo en la filosofía general
teclado, impresora, etc.) deben ser inde- manipulables. de la comunicación entre el hombre y el
ordenador: diseños ergonómicos, confi-
guraciones personalizables y multiplici-
dad de canales.
• MENSAJES
Un interfaz debe ser conciso, coherente
y consistente si se quiere reducir el
esfuerzo que el usuario necesitará para
trabajar con su ordenador. Se recomien-
da el uso de mensajes cortos y sencillos
y que el mismo mensaje siempre tenga el
mismo texto, que salga en la misma zona
de la pantalla y con los mismos elemen-
tos compositivos. En la norma se exige
una espera hasta que el usuario acepte el
mensaje.
• REDUNDANCIA DE CANAL
La redundancia del canal de comunica-
ción resuelve muchos de los problemas
de accesibilidad. Las características
estéticas del interfaz sólo deben servir
para acompañar o realzar, enviando la
MinusVal 93
• Estudios y Publicaciones •
• BOTONES Y REGULADORES pendientes de la unidad central, de • PERCEPCIÓN DEL SONIDO
ERGONÓMICOS manera que resulten fácilmente inter- Los usuarios con problemas auditivos tie-
Es importante que los botones de cambiables. Así se podrá personalizar el nen dificultades para deducir el estado de
encendido y apagado estén situados en acceso al ordenador. un dispositivo, ya que carecen del refuer-
la parte frontal de todos los dispositivos. zo sonoro que éste produce al funcionar.
Los periféricos deben tener una base La norma exige a los fabricantes que
Los controles del dispositivo deben de asentamiento estable y antideslizante. visualicen el estado de funcionamiento
tener realimentación táctil y se reco- La regulación de la orientación y la altu- del dispositivo. Se recomienda que el alta-
mienda que tengan realimentación ra debe ofrecer poca resistencia para voz interno de la unidad central esté
sonora. No deben ser demasiado facilitar el posicionamiento óptimo del colocado lo más próximo al usuario y la
pequeños o estar demasiado juntos. Se periférico. posibilidad de conectar altavoces o auri-
exige que los botones sean cóncavos y culares externos.
no deslizantes. Otro punto de fricción a la hora de
utilizar el hardware son las unidades ACCESIBILIDAD
Otro aspecto a tener en cuenta son de soporte de almacenamiento remo- AL SOPORTE LÓGICO
las etiquetas que identifican su función y vibles (disquetes, CD-ROM, etc.) Se (SOFTWARE)
que deben asociaciarse con facilidad al recomienda a los fabricantes que adop-
concepto que intentan transmitir. ten plataformas de entrada/salida des- Considerando el tipo de producto des-
lizantes y que todos los mecanismos arrollado, en la norma pueden dirigirse a
Para hacerlas más legibles se deben tengan pulsadores de tipo botón y que tres secciones independientes: entorno
utilizar colores de alto contraste y un éstos no requieran excesiva fuerza operativo, aplicaciones y autopistas de la
tipo de letra ‘san serif’ de tamaño gran- para activarlos. información.
de. Se aconseja facilitar alternativas Brai-
lle o táctiles. Las impresoras, escáneres y demás • REQUISITOS GENERALES
elementos que utilicen papel deben Existen una serie de requisitos que afec-
• PERIFÉRICOS tener bandejas de alimentación y de tan por igual a las tres secciones, inci-
Los elementos periféricos (pantalla, almacenamiento de hojas fácilmente diendo sobre todo en la filosofía general
teclado, impresora, etc.) deben ser inde- manipulables. de la comunicación entre el hombre y el
ordenador: diseños ergonómicos, confi-
guraciones personalizables y multiplici-
dad de canales.
• MENSAJES
Un interfaz debe ser conciso, coherente
y consistente si se quiere reducir el
esfuerzo que el usuario necesitará para
trabajar con su ordenador. Se recomien-
da el uso de mensajes cortos y sencillos
y que el mismo mensaje siempre tenga el
mismo texto, que salga en la misma zona
de la pantalla y con los mismos elemen-
tos compositivos. En la norma se exige
una espera hasta que el usuario acepte el
mensaje.
• REDUNDANCIA DE CANAL
La redundancia del canal de comunica-
ción resuelve muchos de los problemas
de accesibilidad. Las características
estéticas del interfaz sólo deben servir
para acompañar o realzar, enviando la
MinusVal 93