Page 89 - minesp06_2002
P. 89
MINUSVAL.NES 12/6/02 23:04 Página 90
• La Utilidad de Internet para la Información •
CONCLUSIONES • No es posible acceder a todo el contenido del sitio
usando sólo el teclado.
Este apartado está dividido en tres partes. En la primera de • El orden de movimiento del cursor con el tabulador no
ellas se obtienen conclusiones a partir de las fases del estudio, es adecuado y por esa razón resulta difícil saber dónde
en la segunda aparecen las conclusiones generales y finalmente se encuentra cada vez que se mueve.
se incluyen notas finales relativas a este estudio. • Se abren nuevas ventanas sin poder evitarlo. En algunas
páginas se produce una actualización que dificulta la
• CONCLUSIONES DELANÁLISIS CON BRAILLESURF accesibilidad del sitio.
Los problemas más habituales con este navegador son: • No se da la posibilidad de usar contenido alternativo
para los navegadores que no tengan instalados los plu-
• Debido a que se hace uso de elementos de scripts no gins necesarios.
accesibles, el navegador sólo texto no es capaz de repre-
sentar ningún contenido del sitio. • CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS DEL CÓDIGO
• No todas las imágenes tienen texto alternativo que FUENTE
expliquen de manera adecuada su contenido. Se hace Los informes no incluyen en este apartado un campo de
especialmente importante cuando se trata de elementos comentarios generales, por lo que la lista de fallos más usuales
gráficos que son usados como enlaces. ha sido elaborada teniendo en cuenta las preguntas de máxima
• En este sentido, algunos enlaces no pueden ser seguidos, prioridad de esta fase.
debido a que se hace uso de elementos de programación
que no pueden ser interpretados por la aplicación de usua- • No se añade texto alternativo para todas las imágenes.
rio BrailleSurf. Lo mismo ocurre con algunos de los servicios • No se identifica el idioma principal de los documentos
proporcionados por el sitio, como pueden ser las funciones y tampoco los cambios de idiomas.
de búsqueda creadas con scripts o plugins no accesibles. • En las tablas de datos, no se identifican los encabeza-
mientos de fila y columna.
• CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS CON ONCE- • No se titulan adecuadamente los marcos.
LECTOR
Usando la herramienta de voz ONCE-Lector se han encontra- Cabe destacar que algunas herramientas automáticas de
do los siguientes problemas de los sitios: generación de páginas web como FrontPage permiten una
maquetación sencilla y rápida, pero imposibilitan la accesibili-
• El hecho de que las imágenes no dispongan de texto dad para todos los usuarios, ya que no tienen en cuenta las
alternativo hace lenta y pesada la navegación por el sitio. recomendaciones del W3C y del grupo de trabajo WAI. Sin
Cuando las imágenes son enlaces, resulta muy complicado embargo, otras aplicaciones como DreamWeaver sí tienen en
encontrar lo que se busca dentro de las páginas del sitio. cuenta dichas recomendaciones y permiten crear páginas
• Algunos de los enlaces no pueden ser accedidos por accesibles. En todo caso la responsabilidad recae sobre el des-
medio del teclado, lo que imposibilita la navegación por arrollador, que debe informarse sobre las características de
las páginas del sitio. accesibilidad ofrecidas por dichas herramientas, y si no las faci-
• Algunos plugins hechos con Flash imposibilitan el movi- lita, hacer todo lo posible por permitir el uso de las páginas a
miento por los enlaces de la página, incluso si se pasa a todas las personas.
modo enlaces en ONCE-Lector. Por otra parte, si una
página tiene demasiados Flash, el sintetizador de voz no • CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS CON OPERA
es capaz de leer parte o la totalidad del contenido, ya Los fallos más habituales son:
que éste intenta leer todos los cambios producidos en la
página, incluso los del plugin hecho con Flash. • No se proporciona texto alternativo para todas las
• Algunas páginas abren nuevas ventanas o cambian el con- imágenes.
tenido de éstas sin previo aviso. Esto provoca desorienta- • Sin scripts o plugins algunos contenidos o la totalidad de
ción al usuario. Por otra parte, las páginas que se actuali- sitio deja de ser accesible.
zan automáticamente en algunos casos impiden que la • No se proporciona un contenido alternativo accesible
herramienta de voz pueda terminar sus locuciones, lo que para aquellas secciones del sitio que no lo sean.
dificulta o imposibilita la escucha del contenido.
• CONCLUSIONES DE LA EVALUACIÓN AUTOMÁ-
• CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS CON INTERNET TICA CON BOBBY
EXPLORER
Los fallos más importantes que se han encontrado usando Aunque la herramienta de verificación automática Bobby no
Internet Explorer son los siguientes: es capaz de encontrar todos los fallos de accesibilidad, sí pue-
de mostrar una serie de ellos. Después de leer cada uno de los
90 MinusVal
• La Utilidad de Internet para la Información •
CONCLUSIONES • No es posible acceder a todo el contenido del sitio
usando sólo el teclado.
Este apartado está dividido en tres partes. En la primera de • El orden de movimiento del cursor con el tabulador no
ellas se obtienen conclusiones a partir de las fases del estudio, es adecuado y por esa razón resulta difícil saber dónde
en la segunda aparecen las conclusiones generales y finalmente se encuentra cada vez que se mueve.
se incluyen notas finales relativas a este estudio. • Se abren nuevas ventanas sin poder evitarlo. En algunas
páginas se produce una actualización que dificulta la
• CONCLUSIONES DELANÁLISIS CON BRAILLESURF accesibilidad del sitio.
Los problemas más habituales con este navegador son: • No se da la posibilidad de usar contenido alternativo
para los navegadores que no tengan instalados los plu-
• Debido a que se hace uso de elementos de scripts no gins necesarios.
accesibles, el navegador sólo texto no es capaz de repre-
sentar ningún contenido del sitio. • CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS DEL CÓDIGO
• No todas las imágenes tienen texto alternativo que FUENTE
expliquen de manera adecuada su contenido. Se hace Los informes no incluyen en este apartado un campo de
especialmente importante cuando se trata de elementos comentarios generales, por lo que la lista de fallos más usuales
gráficos que son usados como enlaces. ha sido elaborada teniendo en cuenta las preguntas de máxima
• En este sentido, algunos enlaces no pueden ser seguidos, prioridad de esta fase.
debido a que se hace uso de elementos de programación
que no pueden ser interpretados por la aplicación de usua- • No se añade texto alternativo para todas las imágenes.
rio BrailleSurf. Lo mismo ocurre con algunos de los servicios • No se identifica el idioma principal de los documentos
proporcionados por el sitio, como pueden ser las funciones y tampoco los cambios de idiomas.
de búsqueda creadas con scripts o plugins no accesibles. • En las tablas de datos, no se identifican los encabeza-
mientos de fila y columna.
• CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS CON ONCE- • No se titulan adecuadamente los marcos.
LECTOR
Usando la herramienta de voz ONCE-Lector se han encontra- Cabe destacar que algunas herramientas automáticas de
do los siguientes problemas de los sitios: generación de páginas web como FrontPage permiten una
maquetación sencilla y rápida, pero imposibilitan la accesibili-
• El hecho de que las imágenes no dispongan de texto dad para todos los usuarios, ya que no tienen en cuenta las
alternativo hace lenta y pesada la navegación por el sitio. recomendaciones del W3C y del grupo de trabajo WAI. Sin
Cuando las imágenes son enlaces, resulta muy complicado embargo, otras aplicaciones como DreamWeaver sí tienen en
encontrar lo que se busca dentro de las páginas del sitio. cuenta dichas recomendaciones y permiten crear páginas
• Algunos de los enlaces no pueden ser accedidos por accesibles. En todo caso la responsabilidad recae sobre el des-
medio del teclado, lo que imposibilita la navegación por arrollador, que debe informarse sobre las características de
las páginas del sitio. accesibilidad ofrecidas por dichas herramientas, y si no las faci-
• Algunos plugins hechos con Flash imposibilitan el movi- lita, hacer todo lo posible por permitir el uso de las páginas a
miento por los enlaces de la página, incluso si se pasa a todas las personas.
modo enlaces en ONCE-Lector. Por otra parte, si una
página tiene demasiados Flash, el sintetizador de voz no • CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS CON OPERA
es capaz de leer parte o la totalidad del contenido, ya Los fallos más habituales son:
que éste intenta leer todos los cambios producidos en la
página, incluso los del plugin hecho con Flash. • No se proporciona texto alternativo para todas las
• Algunas páginas abren nuevas ventanas o cambian el con- imágenes.
tenido de éstas sin previo aviso. Esto provoca desorienta- • Sin scripts o plugins algunos contenidos o la totalidad de
ción al usuario. Por otra parte, las páginas que se actuali- sitio deja de ser accesible.
zan automáticamente en algunos casos impiden que la • No se proporciona un contenido alternativo accesible
herramienta de voz pueda terminar sus locuciones, lo que para aquellas secciones del sitio que no lo sean.
dificulta o imposibilita la escucha del contenido.
• CONCLUSIONES DE LA EVALUACIÓN AUTOMÁ-
• CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS CON INTERNET TICA CON BOBBY
EXPLORER
Los fallos más importantes que se han encontrado usando Aunque la herramienta de verificación automática Bobby no
Internet Explorer son los siguientes: es capaz de encontrar todos los fallos de accesibilidad, sí pue-
de mostrar una serie de ellos. Después de leer cada uno de los
90 MinusVal