Page 70 - minesp06_2002
P. 70
MINUSVAL.NES 12/6/02 21:33 Página 71
• Sistemas de Ayuda a la Comunicación Presencial y Telefónica •
lograr la integración de todos los sis- fónico convencional previa lectura BIBLIOGRAFÍA
temas de comunicación para sordos de dicho mensaje mediante síntesis
existentes. Hasta este momento, las de voz. Se eliminaría de esta forma la • Palazuelos-Cagigas Sira E.,
posibilidades de comunicación telefó- presencia de una operadora para el Aguilera-Navarro Santiago,
nica para personas sordas se reducían envío de mensajes cortos. Rodrigo Mateos José L.,
al uso de teléfonos fijos especialmente Godino-Llorente. Juan I,
adaptados y no estándares, o a la utili- En el desarrollo de esta fase, actualmen- Martín-Sánchez José L, 1999,
zación del llamado Centro de Interme- te en transcurso, se ha diseñado y se “CONSIDERATIONS ON THE
diación. En este centro se reciben lla- pondrá en funcionamiento un equipo de AUTOMATIC EVALUATION
madas de personas sordas destinadas a intermediación automático para la tra- OF WORD PREDICTION
oyentes o viceversa, y la comunicación ducción de protocolos entre los diferen- SYSTEMS”.
se realiza mediante una operadora que tes equipos descritos anteriormente. Pendiente de publicación. Congreso:
lee al oyente lo que persona sorda Además del propio interés que despier- ISAAC 1998, Research symposium:
escribe y escribe a la persona sorda lo ta la funcionalidad implementada en esta Natural Language Processing and
que el oyente dice. fase, el equipo desarrollado será el AAC (Sheri Hunnicutt)
comienzo de una tercera fase más ambi- Lugar de Celebración: Dublín
El nuevo sistema móvil, diseñado en la ciosa todavía. Fecha: 28-29 Agosto 1998.
primera fase, por utilizar protocolos de
comunicación estándar, no es compatible En esta tercera fase, se pretenderá • Palazuelos, S., Aguilera S.,
con los teléfonos de texto fijos anterior- completar las posibilidades de comunica- Rodrigo J.L, Godino J.
mente reseñados. ción del colectivo de personas sordas “GRAMMATICAL AND STA-
TISTICAL WORD PREDIC-
Teléfono de textos móvil, basado en el terminal Nokia 9110. TION SYSTEM FOR SPANISH
INTEGRATED IN AN AID FOR
En resumen, en la segunda fase del mediante la implantación de un sistema PEOPLE WITH DISABILITIES”.
proyecto, se persiguen dos objetivos cla- que permita la comunicación entre usua- Poster. ICSLP,
ramente diferenciados: rios sordos y oyentes sin intermediación Sydney, 30/11-4/12 1998.
humana. Este objetivo implicará el uso de
• La compatibilidad entre el sistema técnicas avanzadas de reconocimiento • Palazuelos Cagigas,
móvil y los teléfonos fijos adaptados de habla en condiciones extremadamen- S. E., Godino Llorente,
para personas sordas que existen en te duras (voz transmitida por teléfono J.I., Aguilera-Navarro, S..
el mercado. móvil,...) y de síntesis de voz, a partir de “COMPARISON BETWEEN
• La posibilidad de enviar mensajes los textos que puedan escribir las perso- ADAPTIVE AND NON-
desde el terminal móvil de las perso- nas sordas. ADAPTIVE WORD
nas sordas a cualquier terminal tele- PREDICTION METHODS IN A
WORD PROCESSOR FOR
MOTORICALLY HANDICAPPED
NONVOCAL USERS”
Proceedings de AAATE Conference
1997 (pp. 158-162).
Thesalonica, Greece.
• Palazuelos Cagigas, S. E.,
Aguilera Navarro, S.
“REPORT ON WORD
PREDICTION FOR SPANISH”.
Deliverable WP7T3D.2IR de
“VAESS:VOICES, ATTITUDES
AND EMOTIONS IN SPEECH
SYNTHESIS”.
TIDE N. 1174, 1996.
MinusVal 71
• Sistemas de Ayuda a la Comunicación Presencial y Telefónica •
lograr la integración de todos los sis- fónico convencional previa lectura BIBLIOGRAFÍA
temas de comunicación para sordos de dicho mensaje mediante síntesis
existentes. Hasta este momento, las de voz. Se eliminaría de esta forma la • Palazuelos-Cagigas Sira E.,
posibilidades de comunicación telefó- presencia de una operadora para el Aguilera-Navarro Santiago,
nica para personas sordas se reducían envío de mensajes cortos. Rodrigo Mateos José L.,
al uso de teléfonos fijos especialmente Godino-Llorente. Juan I,
adaptados y no estándares, o a la utili- En el desarrollo de esta fase, actualmen- Martín-Sánchez José L, 1999,
zación del llamado Centro de Interme- te en transcurso, se ha diseñado y se “CONSIDERATIONS ON THE
diación. En este centro se reciben lla- pondrá en funcionamiento un equipo de AUTOMATIC EVALUATION
madas de personas sordas destinadas a intermediación automático para la tra- OF WORD PREDICTION
oyentes o viceversa, y la comunicación ducción de protocolos entre los diferen- SYSTEMS”.
se realiza mediante una operadora que tes equipos descritos anteriormente. Pendiente de publicación. Congreso:
lee al oyente lo que persona sorda Además del propio interés que despier- ISAAC 1998, Research symposium:
escribe y escribe a la persona sorda lo ta la funcionalidad implementada en esta Natural Language Processing and
que el oyente dice. fase, el equipo desarrollado será el AAC (Sheri Hunnicutt)
comienzo de una tercera fase más ambi- Lugar de Celebración: Dublín
El nuevo sistema móvil, diseñado en la ciosa todavía. Fecha: 28-29 Agosto 1998.
primera fase, por utilizar protocolos de
comunicación estándar, no es compatible En esta tercera fase, se pretenderá • Palazuelos, S., Aguilera S.,
con los teléfonos de texto fijos anterior- completar las posibilidades de comunica- Rodrigo J.L, Godino J.
mente reseñados. ción del colectivo de personas sordas “GRAMMATICAL AND STA-
TISTICAL WORD PREDIC-
Teléfono de textos móvil, basado en el terminal Nokia 9110. TION SYSTEM FOR SPANISH
INTEGRATED IN AN AID FOR
En resumen, en la segunda fase del mediante la implantación de un sistema PEOPLE WITH DISABILITIES”.
proyecto, se persiguen dos objetivos cla- que permita la comunicación entre usua- Poster. ICSLP,
ramente diferenciados: rios sordos y oyentes sin intermediación Sydney, 30/11-4/12 1998.
humana. Este objetivo implicará el uso de
• La compatibilidad entre el sistema técnicas avanzadas de reconocimiento • Palazuelos Cagigas,
móvil y los teléfonos fijos adaptados de habla en condiciones extremadamen- S. E., Godino Llorente,
para personas sordas que existen en te duras (voz transmitida por teléfono J.I., Aguilera-Navarro, S..
el mercado. móvil,...) y de síntesis de voz, a partir de “COMPARISON BETWEEN
• La posibilidad de enviar mensajes los textos que puedan escribir las perso- ADAPTIVE AND NON-
desde el terminal móvil de las perso- nas sordas. ADAPTIVE WORD
nas sordas a cualquier terminal tele- PREDICTION METHODS IN A
WORD PROCESSOR FOR
MOTORICALLY HANDICAPPED
NONVOCAL USERS”
Proceedings de AAATE Conference
1997 (pp. 158-162).
Thesalonica, Greece.
• Palazuelos Cagigas, S. E.,
Aguilera Navarro, S.
“REPORT ON WORD
PREDICTION FOR SPANISH”.
Deliverable WP7T3D.2IR de
“VAESS:VOICES, ATTITUDES
AND EMOTIONS IN SPEECH
SYNTHESIS”.
TIDE N. 1174, 1996.
MinusVal 71