Page 69 - minesp06_2002
P. 69
MINUSVAL.NES 12/6/02 21:32 Página 70
• Sistemas de Ayuda a la Comunicación Presencial y Telefónica •
de usuario, y su versatilidad, ya que pue- número de teléfono para reali- sordos, que elaboraron un informe
de ser programado para realizar las zar una llamada. sobre el programa, con cuyas indica-
tareas que se estimen necesarias. • Agenda: para realizar una llama- ciones se implementó la versión defi-
da desde el listín telefónico que nitiva. Hoy en día, y todavía en fase de
El proyecto realizado buscaba dar a incorpora el propio teléfono. implantación, se estima que el núme-
un usuario sordo la posibilidad de man- • Opciones: permite cambiar el ro de usuarios asciende a dos mil.
tener una conversación con otro usua- tamaño y el tipo de letra.
rio del mismo tipo de teléfono, o con • Colgar: finaliza una llamada. Una vez finalizada esta primera fase
un ordenador personal que dispusiera Este sistema fue probado en su fase del trabajo y comprobada su utilidad,
de un módem, de una forma sencilla y de evaluación por cincuenta usuarios se decidió afrontar una segunda fase
con una interfaz agradable. más ambiciosa con el objetivo de
• LAS CARACTERÍSTICAS DEL “El uso de las nuevas tecnologías
PROGRAMA DESARROLLADO, está aumentando especialmente la calidad
SON LAS SIGUIENTES:
de vida de estas personas con graves
• Permite mantener una conversa- deficiencias, por ejemplo, en las escasas
ción en tiempo real y en modo tex-
to entre dos usuarios del mismo sis- posibilidades que hubiera tenido
tema o de un teléfono y un PC con- hace unos años Stephen Hawking
vencional. (esclerosis lateral amiotrófica). Ahora,
• La interfaz del programa es extre- utilizando su ordenador personal
madamente sencilla y consiste en con un solo dedo, es capaz de comunicarse,
una pantalla donde se escriben de impartir conferencias, o escribir libros”
forma sucesiva las frases de ambos
interlocutores, y una serie de opcio-
nes para la ejecución de los coman-
dos del programa.
• Los comandos disponibles son:
• Llamar: permite introducir un
70 MinusVal
• Sistemas de Ayuda a la Comunicación Presencial y Telefónica •
de usuario, y su versatilidad, ya que pue- número de teléfono para reali- sordos, que elaboraron un informe
de ser programado para realizar las zar una llamada. sobre el programa, con cuyas indica-
tareas que se estimen necesarias. • Agenda: para realizar una llama- ciones se implementó la versión defi-
da desde el listín telefónico que nitiva. Hoy en día, y todavía en fase de
El proyecto realizado buscaba dar a incorpora el propio teléfono. implantación, se estima que el núme-
un usuario sordo la posibilidad de man- • Opciones: permite cambiar el ro de usuarios asciende a dos mil.
tener una conversación con otro usua- tamaño y el tipo de letra.
rio del mismo tipo de teléfono, o con • Colgar: finaliza una llamada. Una vez finalizada esta primera fase
un ordenador personal que dispusiera Este sistema fue probado en su fase del trabajo y comprobada su utilidad,
de un módem, de una forma sencilla y de evaluación por cincuenta usuarios se decidió afrontar una segunda fase
con una interfaz agradable. más ambiciosa con el objetivo de
• LAS CARACTERÍSTICAS DEL “El uso de las nuevas tecnologías
PROGRAMA DESARROLLADO, está aumentando especialmente la calidad
SON LAS SIGUIENTES:
de vida de estas personas con graves
• Permite mantener una conversa- deficiencias, por ejemplo, en las escasas
ción en tiempo real y en modo tex-
to entre dos usuarios del mismo sis- posibilidades que hubiera tenido
tema o de un teléfono y un PC con- hace unos años Stephen Hawking
vencional. (esclerosis lateral amiotrófica). Ahora,
• La interfaz del programa es extre- utilizando su ordenador personal
madamente sencilla y consiste en con un solo dedo, es capaz de comunicarse,
una pantalla donde se escriben de impartir conferencias, o escribir libros”
forma sucesiva las frases de ambos
interlocutores, y una serie de opcio-
nes para la ejecución de los coman-
dos del programa.
• Los comandos disponibles son:
• Llamar: permite introducir un
70 MinusVal