Page 37 - minesp06_2002
P. 37
MINUSVAL.NES 13/6/02 01:27 Página 37

• Verificación de la Accesibilidad a Internet •

“El objetivo final que se persigue attribute=”abstract”> Att in element
en este trabajo consiste en adaptar los EDW
para integrar la accesibilidad en el proceso Ensure

de desarrollo de aplicaciones Web” O bien se puede crear otro sujeto
denominado elementos anidados
El motor de ejecución de reglas de con- sobre una única etiqueta. Por ejem- que permita formalizar recursiva-
tenido (ver Figura 2) toma fragmentos de plo, la etiqueta , que mente aspectos como:
código como entrada, los examina y si son requiere una descripción textual inaccesibles devuelve automáticamente entre los delimitadores de la etiqueta. textstream”> Nested elements
una versión correcta de los mismos o dis- • Atributo en el contexto de un

para algún tipo de acción para corregirlos. elemento. Este sujeto indica que la Ensure
acción se ha de aplicar a un atributo

El módulo verificador contempla los concreto de una etiqueta concreta. En cuanto a trabajo futuro, la
documentos HTML/XML como un docu- Por ejemplo, la etiqueta mayor limitación reside en la verifi-
mento cuyo contenido se estructura en necesita un atributo “alt” no vacío cación de código de servidor. Es
forma de árbol, tal y como lo exponen que garantice su accesibilidad. inviable construir una herramienta
los analizadores sintácticos para DOM • Pares de elementos. Este sujeto que permita la verificación y
(Document Object Model [11]). Un frag- indica que la acción se centra en la corrección de cualquier tipo de
mento de contenido se representa como relación entre dos etiquetas. Por componentes de servidor que
un árbol jerárquico cuyos nodos son los ejemplo, la presencia de una etiqueta generen código HTML, puesto que
elementos. Estos nodos se corresponden