Page 72 - minesp04_2004
P. 72
MINUSVALEXTRAMARZO 30/3/04 01:18 Página 72

• Accesibilidad y contratación en la Administración Pública •

ACCESIBILIDAD
Y CONTRATACIÓN EN LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

MÓNICA SÁNCHEZ VILLEGAS Desde diferentes foros se ha venido argumentando la necesidad de inte-
grar parámetros de accesibilidad en materia de contratación pública,
ABOGADO entre otros ámbitos, de tal manera que la administración sea estandarte
de la denominada “accesibilidad universal”. Así se lograría que la admi-
nistración “ejemplificase” con su actuar y se lograra una concienciación
social sobre este tema.

E n la actualidad, la Unión Europea Concretamente, el I Plan Nacional de rente por las Administraciones Públicas
(UE) aboga por que se tome en Accesibilidad tiene como objetivo princi- de bienes y servicios accesibles”.
cuenta la accesibilidad en los pro- pal alcanzar la "accesibilidad universal" de
yectos de contratación publica. El Parla- todos los entornos, productos y servicios Ahora bien, a la vista de lo anterior es
mento Europeo y el Consejo de la Unión para superar las barreras que actualmen- cierto que el legislador es sensible a la
Europea han alcanzado recientemente un te discriminan a las personas con discapa- necesidad de apoyar e incentivar medi-
consenso sobre las directivas relativas a cidad, siendo su objetivo segundo el que das que fomenten la accesibilidad univer-
las adquisiciones públicas en las que no se se centra precisamente en la consecución sal, pero los parámetros sobre accesibili-
considerará la labor social de las compa- de ese objetivo más general a través de la dad no están contemplados como condi-
ñías, tanto en el ámbito medioambiental, contratación en las administraciones tio sine qua non en nuestro ordenamien-
social o de empleo de discapacitados, aun- públicas. Igualmente, en la parte segunda to jurídico.
que sí la accesibilidad en cada proyecto. del II Plan de Acción para las personas
con discapacidad, hallamos el área 3 sobre En materia de contratos con las admi-
Asimismo, el I Plan Nacional de Acce- promoción de la accesibilidad de entor- nistraciones públicas, partiendo de la
sibilidad 2004-20121 y el II Plan de Acción nos, productos y servicios. Este área con- competencia normativa tanto del Estado
para las personas con discapacidad 2003- tiene la estrategia número 34 de planes y como de las Comunidades Autonómicas
20072 pretenden un claro impulso reno- programas prioritarios, siendo una de las (CC.AA.), en base al artículo 149.1.18ª
vador en las políticas de equiparación de líneas de actuación la “adquisición prefe- de la Constitución Española, existe un
oportunidades tras la aprobación de la
Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de Igual- “El Parlamento Europeo y el Consejo de la
dad de oportunidades, no discriminación Unión Europea han alcanzado recientemente
y accesibilidad (LIONDAU). Se trata de
dos instrumentos de planificación para el un consenso sobre las directivas relativas
desarrollo de la citada Ley, que propone a las adquisiciones públicas en las que
líneas de actuación a través de las cuales no se considerará la labor social
se implanten de manera progresiva los de las compañías, tanto en el ámbito
principios y enunciados plasmados en el medioambiental, social o de empleo
texto legal.
de discapacitados, aunque sí la accesibilidad
(1) Aprobado por el Consejo de Ministros en cada proyecto”
el 05 de julio de 2003.
(2) Aprobado por el Consejo de Ministros
el 05 de diciembre de 2003.

72 MinusVal
   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77