Page 77 - minesp04_2004
P. 77
MINUSVALEXTRAMARZO 26/3/04 18:43 Página 77
• La tecnología aplicada a la accesibilidad •
UNA BUENA PRÁCTICA DE COLABORACIÓN ENTRE AGENTES PÚBLICOS Y PRIVADOS
LA TECNOLOGÍA APLICADA
A LA ACCESIBILIDAD
CONSORCIO
EUVE, FINE PRODUCTS S.A., COCEMFE
T rasladarse de un lugar a otro El desarrollo tecnológico y la participación de los usuarios en el proceso
es, sin duda, una parte funda- son elementos fundamentales para conseguir una mayor accesibilidad.
mental dentro de la vida coti- Este artículo describe una experiencia de colaboración entre una pequeña
diana de todas las personas, también de empresa de sistemas y equipos mecánicos de precisión, un centro tecno-
aquellas con movilidad reducida, (PMR). lógico especializado en computación y una organización no gubernamen-
Como es sabido, en el panorama actual, tal de personas con discapacidad física para desarrollar soluciones a pro-
existen soluciones técnicas para el blemas de acceso en el transporte. El proyecto ha sido posible gracias a la
acceso de P.M.R. a prácticamente todos subvención pública, en este caso del IMSERSO.
los medios de transporte, tanto públi-
cos como privados, aunque esto no sig- pero poco dinámicas en el campo de la ta forma por subvenciones que fomen-
nifica, en ningún caso, que se haya llega- innovación. Por otro lado se encuentran tan la investigación y desarrollo y en
do a la madurez ni en diseño ni fabrica- las empresas más pequeñas que intentan contacto directo con centros tecnológi-
ción en este campo. hacerse con una cuota de mercado para cos, universidades, asociaciones de disca-
lo que intentan diferenciarse de las pri- pacitados etc.
Las posibles mejoras generales, que meras en el campo de I+D, ofreciendo
pueden y deben realizarse, son muchas productos mejores que los existentes En otro lugar, ya en el campo no
e importantes. A continuación, se cita- (quizá también por ello ligeramente más lucrativo, se encuentran diferentes aso-
rán solo algunas: incremento de la caros) como principal argumento a la ciaciones que realizan propuestas y pla-
comodidad y seguridad de las personas hora de convencer a los interesados en nes para la mejora de la accesibilidad
con discapacidad durante el uso del sis- estos productos. Estas empresas, en tanto en el campo del transporte como
tema, mejora de fiabilidad, reducción de general, se encuentran apoyadas en cier- en el acceso a edificios, intentando que
tamaño y peso, mejor adaptación a los estas iniciativas lleguen al plano guber-
vehículos, reducción de tiempos en la
instalación, etc. Como puede compro-
barse la mayoría de estas carencias
podrían generalizarse para muchos de
los productos existentes actualmente
en el sector. Por otro lado, y ya desde
el punto de vista de diseño, el sistema
de acceso a los vehículos de piso alto
debe ser mejorado por su falta de fun-
cionalidad.
Dentro de las empresas que dedican
sus recursos al campo de accesibilidad se
encuentran dos grupos claramente dife-
renciados: por un lado las grandes
empresas que se encuentran respaldadas
por una fuerte producción en serie y
con fuentes importantes de ingresos
MinusVal 77
• La tecnología aplicada a la accesibilidad •
UNA BUENA PRÁCTICA DE COLABORACIÓN ENTRE AGENTES PÚBLICOS Y PRIVADOS
LA TECNOLOGÍA APLICADA
A LA ACCESIBILIDAD
CONSORCIO
EUVE, FINE PRODUCTS S.A., COCEMFE
T rasladarse de un lugar a otro El desarrollo tecnológico y la participación de los usuarios en el proceso
es, sin duda, una parte funda- son elementos fundamentales para conseguir una mayor accesibilidad.
mental dentro de la vida coti- Este artículo describe una experiencia de colaboración entre una pequeña
diana de todas las personas, también de empresa de sistemas y equipos mecánicos de precisión, un centro tecno-
aquellas con movilidad reducida, (PMR). lógico especializado en computación y una organización no gubernamen-
Como es sabido, en el panorama actual, tal de personas con discapacidad física para desarrollar soluciones a pro-
existen soluciones técnicas para el blemas de acceso en el transporte. El proyecto ha sido posible gracias a la
acceso de P.M.R. a prácticamente todos subvención pública, en este caso del IMSERSO.
los medios de transporte, tanto públi-
cos como privados, aunque esto no sig- pero poco dinámicas en el campo de la ta forma por subvenciones que fomen-
nifica, en ningún caso, que se haya llega- innovación. Por otro lado se encuentran tan la investigación y desarrollo y en
do a la madurez ni en diseño ni fabrica- las empresas más pequeñas que intentan contacto directo con centros tecnológi-
ción en este campo. hacerse con una cuota de mercado para cos, universidades, asociaciones de disca-
lo que intentan diferenciarse de las pri- pacitados etc.
Las posibles mejoras generales, que meras en el campo de I+D, ofreciendo
pueden y deben realizarse, son muchas productos mejores que los existentes En otro lugar, ya en el campo no
e importantes. A continuación, se cita- (quizá también por ello ligeramente más lucrativo, se encuentran diferentes aso-
rán solo algunas: incremento de la caros) como principal argumento a la ciaciones que realizan propuestas y pla-
comodidad y seguridad de las personas hora de convencer a los interesados en nes para la mejora de la accesibilidad
con discapacidad durante el uso del sis- estos productos. Estas empresas, en tanto en el campo del transporte como
tema, mejora de fiabilidad, reducción de general, se encuentran apoyadas en cier- en el acceso a edificios, intentando que
tamaño y peso, mejor adaptación a los estas iniciativas lleguen al plano guber-
vehículos, reducción de tiempos en la
instalación, etc. Como puede compro-
barse la mayoría de estas carencias
podrían generalizarse para muchos de
los productos existentes actualmente
en el sector. Por otro lado, y ya desde
el punto de vista de diseño, el sistema
de acceso a los vehículos de piso alto
debe ser mejorado por su falta de fun-
cionalidad.
Dentro de las empresas que dedican
sus recursos al campo de accesibilidad se
encuentran dos grupos claramente dife-
renciados: por un lado las grandes
empresas que se encuentran respaldadas
por una fuerte producción en serie y
con fuentes importantes de ingresos
MinusVal 77