Page 82 - minesp04_2004
P. 82
MINUSVALEXTRAMARZO 2/4/04 15:24 Página 82

• Testimonios •

TESTIMONIOS

Esta sección recoge el lado más humano y próximo de la accesibilidad, el de aquellos que sufren las barreras día a
día, el de los que nos dan testimonio de su importancia o gravedad y también el de aquellos que son ajenos a su exis-
tencia pero un día se dan cuenta de las limitaciones que éstas les imponen. Sus experiencias son una referencia para
cualquier interesado, sea un técnico, responsable público, activista social o una persona con sensibilidad. Algunos
casos son dramáticos, o nos lo parecen, otros descubren aspectos desconocidos o sobre los que no nos habíamos
parado a pensar.Todos tienen el interés de la vivencia personal y son un aliciente para no olvidar nunca la gran rele-
vancia de la accesibilidad en tantas vidas.

E LENA HERMOSO GIL.
Experta en lengua de signos y videoproducciones.
Sorda prelocutiva (su sordera es anterior a la adquisición del lenguaje).

• Principales barreras con que se están subtitulados. En el cine no hay cara de raros, o cuando signamos llama-
encuentra a diario subtítulos, en el teatro tampoco. En la mos mucho la atención.
vivienda también nos encontramos con
La más importante es la barrera de barreras, por ejemplo hasta ahora las Por otra parte los jóvenes están más
comunicación, porque la información no viviendas no están adaptadas para per- sensibilizados, debido a la educación que
nos llega. Por ejemplo: en una estación sonas sordas, no hay condiciones de reciben en los colegios, institutos, etc.
de autobuses, si hay cambio de horarios igualdad a la hora de comprarla y su
y lo anuncian por megafonía, yo no me posterior aprovechamiento. Si yo me • Que le sugiere la palabra “accesi-
entero, desde hace 10 años hasta ahora, compro un piso, necesito ayudas técni- bilidad universal”?
ha habido muy pocos avances en este cas como son los avisos luminosos (lla-
tema. En alguna estación de autobuses mada desde un portero y que en mi piso Tener las mismas oportunidades que
como la de Madrid hay paneles infor- se ilumine una luz) para darme cuenta las personas oyentes. Si a ellos les llega
mativos con los cambios de horario, que están llamando a la puerta. En la la información, a nosotros también.
zonas de salida, etc, pero en otras capi- mayoría de los casos los técnicos no
tales no hay. También puedo citar la saben adaptar las viviendas para las per- • ¿Considera que en un programa
radio, la información no me llega, los sonas sordas. Es importante también el con este nombre está la solución a
subtítulos de la tele funcionan muy mal, video portero. sus problemas?
o a veces ni funcionan, también hay que
destacar que no todos los programas El ascensor debería de ser de cristal, En la intención y las ganas de los polí-
puesto que si hay un peligro, necesitamos ticos y de los propios colectivos de
un contacto visual para pedir ayuda. En implicados está el comienzo de un cami-
definitiva, las nuevas tecnologías deben no muy largo que tendremos que reco-
estar aplicadas a las viviendas. rrer poco a poco independientemente
de los nombres de los proyectos.
• Actitud de la gente
• ¿Que esperaría de un plan de
La mayoría de la gente no está sensi- accesibilidad?
bilizada con el tema de la sordera, no
conocen nada de las personas sordas, Que la educación para las personas
cuando hablamos fuerte nos miran con sordas sea igual que para las oyentes.

82 MinusVal
   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87