Page 83 - minesp04_2004
P. 83
MINUSVALEXTRAMARZO 26/3/04 18:55 Página 83

L UIS MAYORAL.
Padre de Daniel, un joven de 18 años con síndrome de Down.

• Cuando va por la calle o en el • ¿Su hijo, sale solo o requiere un • Alguna actitud que le haya sor-
transporte público con su familiar, acompañante? prendido de alguna forma tanto
¿con qué obstáculos se encuentra? para bien como para mal.
Daniel posee autonomía para despla-
Los autobuses carecen de una infor- zarse por la ciudad. Sin embargo necesi- En alguna ocasión Daniel se ha perdi-
mación adaptada para estas personas. En ta que se le enseñe cada nuevo trayecto. do. Siempre ha encontrado gente que le
las paradas no se informa de cúal vaya acompañado hasta casa.
ser la próxima. La identificación de los • Principal problema: ¿cuál es el
coches es deficiente, debieran colocarse más importante? • Antes de que les afectara directa-
carteles identificativos , detrás, delante y mente ¿se había dado cuenta de
en los laterales. Convendría colocar más Adaptación de la señalítica urbana. esos problemas?
barras de agarre en el interior. Disponer pictogramas de identificación y
señalización de lugares o direcciones No.
accesibles para quienes no sepan leer.
• ¿Qué solución propone?
• Actitud de la gente: ¿ayudan? ¿Se
quejan? Las personas con discapacidad
precisan hacerse visibles. Salir a la
Los ciudadanos actúan normalmente calle, compartir espacios, mezclarse
con indiferencia. Procuran no tener que con la gente, estudiar en la escuela
hablarles. Las causas suelen derivarse del ordinaria, trabajar en entornos no
desconocimiento de la manera de acer- protegidos, ir construyendo su propio
carse o dirigirse a ellos. itinerario.

A LBERTO HERRERO CALVO.
26 años. Joven accidentado

• ¿Qué te pasó? he encontrado con dificultades, sobre • ¿Has llegado a alguna conclusión?
todo en las aceras, muchas de las que no
El 6 de junio de 2003 tuvo un acci- tienen rebajes. Yo vivo en un pueblo, y como la gente
dente con un ‘quad’. Conducía un amigo te conoce, te ayuda, en las ciudades es
y debido a la gravilla del camino nos cho- • ¿Durante cuánto tiempo? distinto y entiendo que hay más barreras
camos contra un poste de hormigón. de accesibilidad.
Tuve varias fracturas de rodilla, fémur, Estuve en silla de ruedas durante tres
tibia y brazo. meses y medio. Luego estuve con mule- • ¿Ha cambiado tu actitud ante este
tas y ahora sólo utilizo una. problema?
• ¿Con qué dificultades te encon-
traste después del accidente? • ¿Cuál ha sido la actitud de la gen- Ahora soy más prudente. En cuanto al
te? ¿Algo que te haya sorprendido? tema de la accesibilidad, creo que todavía
Las mayores dificultades las tuve cuan- hay mucho que hacer para que las ciuda-
do iba en silla de ruedas. Encontré La gente en general te ayuda, es muy des sean realmente accesibles para todo el
muchos problemas de accesibilidad. En amable, pero también hay casos en los mundo. Cuando estuve en silla de ruedas,
mi casa por ejemplo, las habitaciones que no se aparta aunque tu vayas en silla siempre he tenido a alguien que me lleva-
están en la planta superior, y debido a las de ruedas. ba en coche, si hubiera tenido que hacer
escaleras, tuve que quedarme a dormir uso de los transportes públicos, creo que
en la planta baja. En la calle también me sí que hubiera tenido más problemas.

MinusVal 83
   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88