Page 85 - minesp04_2004
P. 85
MINUSVALEXTRAMARZO 26/3/04 18:56 Página 85
y tópicos por el estilo, no podrán ser eli- barreras. Lo ideal sería que el propio ciu- fuerza para poder ejercer una presión efi-
minadas totalmente las barreras de dadano se implicara y lo exigiera pues caz sobre los estamentos que directa o
comunicación. Ahora bien, ciertas limita- sería un indicador de que las reivindica- indirectamente sean responsables de lle-
ciones pueden y deben ser eliminadas ya. ciones en este sentido de los colectivos var a cabo la supresión de barreras. Que
Las televisiones disponen de medios téc- de discapacitados son justas, no les per- se pase de palabras a hechos, que no haya
nicos para llevar a cabo la emisión de sus judican y salen además beneficiados en que cuestionar la instalación de elemen-
programas sin barreras de comunicación. algún sentido: somos por naturaleza tos arquitectónicos y urbanísticos por su
Y de nuevo, que no me vengan con cuen- poco solidarios si no vemos una ventaja coste, sino por su funcionalidad para
tos de falta de dinero. para nosotros en lo que otros piden. TODAS las personas, que cualquiera pue-
da ser capaz de establecer una comunica-
En cualquier caso, un gran plan univer- Que se haga hincapié desde un princi- ción con otra persona (aunque sea sor-
sal con aportación de todos los implica- pio en las barreras que no se ven. Todo da) incluso sin saber lengua de signos,
dos, sería un excelente comienzo para un el mundo sabe que una silla de ruedas no solo conociendo las características y limi-
objetivo tan ambicioso como es la elimi- puede subir unas escaleras, pero muy taciones de esta discapacidad. En fin, que
nación de barreras de comunicación. pocos se paran a pensar que a una obra este plan no fuera de cara a la galería (lite-
de teatro no puede asistir un sordo ni ralmente de cara a lo que se ve, a lo que
• ¿Qué esperaría de un plan de aunque tenga rampas. tradicionalmente “da pena”), pues existe
accesibilidad? una barrera mucho más difícil de fran-
No se trata de que todos deban apren- quear y muy difícil de ver y con unas con-
En primer lugar, una respuesta palpable der lengua de signos solo porque hay sor- secuencias muy graves, en muchos aspec-
a corto plazo por parte de los ciudada- dos, como tampoco vamos a ir en silla de tos de por vida, para el que la sufre: la
nos en el sentido de que son conscientes ruedas para ver lo cómodo que resulta comunicación.
de la importancia de la eliminación de utilizar las rampas. Lo que sí esperaría del
programa es que generara la suficiente
C ONCHI JUNCUAS.
Madre de Javier, un joven con parálisis cerebral de 22 años.
• Cuando sale de casa o va por la pero empujando o sujetando lo superas, En el caso de los conductores de los
calle con su familiar, ¿con qué obs- esta situación es muy poco tranquilizado- autobuses, algunos se desesperan por lo
táculos se encuentra? ra sobre todo cuando los chicos/as quie- que se tarda en subir al autobús, pero
ren salir solos y piensas en estos obstácu- son casos muy puntuales.
Rebajes de bordillo que no cumplen la los. Pero lo peor es cuando los coches no
normativa. Coches aparcados en medio te permiten ni bajar ni subir a pesar de • Antes de que les afectara directa-
del rebaje. que tengas que hacer el esfuerzo para mente ¿se había dado cuenta de
levantar la silla, esta situación es la peor ya esos problemas?
• Principal problema: ¿cuál es el que nos impiden realizar al final el acceso
más importante? y tenemos que salir a la calle. No, creo que cuando empecé a pen-
sarlo era en la edad en la que podía ser
• Actitud de la gente: ¿ayudan? ¿se más consciente de este problema, a mi
quejan? me tocó vivirlo como a partir de los 26
años, así que antes no me había dado
Cada vez hay más gente concienciada, cuenta de estos problemas, pero creo
pero como en todo queda aún por que tampoco de otros tantos...
hacer. Hay muchas veces que si que te
ayudan. • Qué solución propone?
Todos conllevan situaciones desagrada- • Alguna actitud que le haya sor- Seguir conviviendo todos, y así poco a
bles, en el caso de incumplimiento de la prendido de alguna forma tanto poco concienciar al mayor número de
normativa, pues te supone más esfuerzo, para bien como para mal. personas posibles.
MinusVal 85
y tópicos por el estilo, no podrán ser eli- barreras. Lo ideal sería que el propio ciu- fuerza para poder ejercer una presión efi-
minadas totalmente las barreras de dadano se implicara y lo exigiera pues caz sobre los estamentos que directa o
comunicación. Ahora bien, ciertas limita- sería un indicador de que las reivindica- indirectamente sean responsables de lle-
ciones pueden y deben ser eliminadas ya. ciones en este sentido de los colectivos var a cabo la supresión de barreras. Que
Las televisiones disponen de medios téc- de discapacitados son justas, no les per- se pase de palabras a hechos, que no haya
nicos para llevar a cabo la emisión de sus judican y salen además beneficiados en que cuestionar la instalación de elemen-
programas sin barreras de comunicación. algún sentido: somos por naturaleza tos arquitectónicos y urbanísticos por su
Y de nuevo, que no me vengan con cuen- poco solidarios si no vemos una ventaja coste, sino por su funcionalidad para
tos de falta de dinero. para nosotros en lo que otros piden. TODAS las personas, que cualquiera pue-
da ser capaz de establecer una comunica-
En cualquier caso, un gran plan univer- Que se haga hincapié desde un princi- ción con otra persona (aunque sea sor-
sal con aportación de todos los implica- pio en las barreras que no se ven. Todo da) incluso sin saber lengua de signos,
dos, sería un excelente comienzo para un el mundo sabe que una silla de ruedas no solo conociendo las características y limi-
objetivo tan ambicioso como es la elimi- puede subir unas escaleras, pero muy taciones de esta discapacidad. En fin, que
nación de barreras de comunicación. pocos se paran a pensar que a una obra este plan no fuera de cara a la galería (lite-
de teatro no puede asistir un sordo ni ralmente de cara a lo que se ve, a lo que
• ¿Qué esperaría de un plan de aunque tenga rampas. tradicionalmente “da pena”), pues existe
accesibilidad? una barrera mucho más difícil de fran-
No se trata de que todos deban apren- quear y muy difícil de ver y con unas con-
En primer lugar, una respuesta palpable der lengua de signos solo porque hay sor- secuencias muy graves, en muchos aspec-
a corto plazo por parte de los ciudada- dos, como tampoco vamos a ir en silla de tos de por vida, para el que la sufre: la
nos en el sentido de que son conscientes ruedas para ver lo cómodo que resulta comunicación.
de la importancia de la eliminación de utilizar las rampas. Lo que sí esperaría del
programa es que generara la suficiente
C ONCHI JUNCUAS.
Madre de Javier, un joven con parálisis cerebral de 22 años.
• Cuando sale de casa o va por la pero empujando o sujetando lo superas, En el caso de los conductores de los
calle con su familiar, ¿con qué obs- esta situación es muy poco tranquilizado- autobuses, algunos se desesperan por lo
táculos se encuentra? ra sobre todo cuando los chicos/as quie- que se tarda en subir al autobús, pero
ren salir solos y piensas en estos obstácu- son casos muy puntuales.
Rebajes de bordillo que no cumplen la los. Pero lo peor es cuando los coches no
normativa. Coches aparcados en medio te permiten ni bajar ni subir a pesar de • Antes de que les afectara directa-
del rebaje. que tengas que hacer el esfuerzo para mente ¿se había dado cuenta de
levantar la silla, esta situación es la peor ya esos problemas?
• Principal problema: ¿cuál es el que nos impiden realizar al final el acceso
más importante? y tenemos que salir a la calle. No, creo que cuando empecé a pen-
sarlo era en la edad en la que podía ser
• Actitud de la gente: ¿ayudan? ¿se más consciente de este problema, a mi
quejan? me tocó vivirlo como a partir de los 26
años, así que antes no me había dado
Cada vez hay más gente concienciada, cuenta de estos problemas, pero creo
pero como en todo queda aún por que tampoco de otros tantos...
hacer. Hay muchas veces que si que te
ayudan. • Qué solución propone?
Todos conllevan situaciones desagrada- • Alguna actitud que le haya sor- Seguir conviviendo todos, y así poco a
bles, en el caso de incumplimiento de la prendido de alguna forma tanto poco concienciar al mayor número de
normativa, pues te supone más esfuerzo, para bien como para mal. personas posibles.
MinusVal 85