Page 86 - minesp04_2004
P. 86
MINUSVALEXTRAMARZO 26/3/04 18:56 Página 86

• Testimonios •

J OSÉ AGRIPINO GIL MANZANEDO.
Persona ciega. 40 años.

todos el timbre al unísono.Y en la calle cam- solución. Es cierto que se están hacien-

bian elementos de un día para otro. do cosas, pero vamos ‘al ralentí’.

• Actitud de la gente ante vuestros • ¿Qué le sugiere la palabra “accesi-

problemas. bilidad universal”?

• Principales barreras con que se La gente está sensibilizada, pero a Un mundo sin barreras, ya sean estas
encuentra a diario. medias. En mi caso concreto, cuando voy físicas o psíquicas.
por la calle, hay que gente que te quiere
Pasos de cebra, andamios, bordillos ayudar, pero lo hace, como yo digo, con • ¿Considera que en un programa
sin rebajar, multitud de vicisitudes que mando a distancia. Es decir, cuando estás a con ese nombre está la solución a
uno tiene en la vida… coches que no cuatro o cinco metros del peligro te dicen sus problemas?
respetan los semáforos, etc. que te la vas a pegar y claro, eso, te perjudi-
ca, porque te entra miedo y piensas qué Ahora está muy de moda entre los téc-
• Más concretamente: ¿barreras habrá o dejará de haber. Creo que la gente nicos lo que se llama ‘rehabilitación inte-
en la vivienda? ¿barreras en el no conoce bien el tipo de minusvalía con la gral’ y puede que por ahí tengan que ir los
transporte? ¿barreras en la calle? que está tratando. En cuanto a la sensibiliza- tiros, pero no se trata sólo de rehabilitar a
ción de la sociedad hacia nuestros proble- la persona discapacitada sino que hay que
mas, una cosa es educación y otra la con- rehabilitar las conciencias de los demás.
ciencia. Creo que la educación debiera par-
tir desde abajo, desde los niños, y en el caso • ¿Qué esperaría de un plan de
de los mayores es cuestión de conciencia. accesibilidad?

En la vivienda no tengo problemas porque lo • ¿Qué solución tendrían los proble- Que fuera completito y que de verdad
memorizo todo, salvo alguna ocasión muy mas derivados de la existencia de esa accesibilidad sirviese para andar por
concreta, en la vivienda me manejo muy barreras? la calle, a la hora de acceder al trabajo de
bien.Tengo más problemas en la calle y en los cada día, cuando salimos a los bares y
medios de transporte, por ejemplo, todavía Que los políticos se conciencien de restaurantes, etc. Todavía tenemos un
hay autobuses que no tienen colocados verdad, ya que en sus manos está la mundo por recorrer.

F ERNANDO SÁNCHEZ Y MAYTE MARTÍNEZ.
Viven en un adosado en Las Quintanillas, un pueblo cercano a Burgos.

• ¿Su vivienda tiene algún tipo de ba- altura que la puerta de acceso al mismo he pensado es qué pasaría si por ejem-
rreras arquitectónicas? Descríbalas. (hay dos peldaños). plo, nos escayolan una pierna, pero
creo que tampoco son tantos peldaños
Pues sí. La entrada a la vivienda tiene un • ¿Se fijó en ello a la hora de com- como para no poderlos subir con
escalón. Desde el garaje se puede acceder prarla? muletas. Los peldaños de las entradas,
pero la puerta del garaje a la casa, también sólo los veo más problemáticos en caso
tiene un escalón y es más estrecha de lo Pues la verdad es que no. de tener que acceder alguien con silla
habitual, puesto que por ambos lados de ruedas. De todos modos, como
están las bajantes y pilares de la casa y no • ¿Creen que en el futuro vosotros o ejemplo, el padre de Fernando con 82
se puede poner más ancha. Además, en la algún familiar de cierta edad podéis años, cuando viene no tiene problemas
planta baja no hay dormitorio ni baño tener problemas de accesibilidad? para entrar, pero no sube hasta el ático
completo, con lo que no queda más reme- porque dice que son muchas escaleras,
dio que subir 17 peldaños para llegar a Yo lo he pensado a veces. Más que no porque le cueste moverse, si no por
ellos.Y el jardín tampoco está a la misma en algún familiar de cierta edad, lo que vagancia.

86 MinusVal
   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91