Page 22 - min169
P. 22
022-027MINUSVAL 8/7/08 04:11 Página 22
dossier
INNOVACIÓN Y REFERENCIA
El objetivo de esta área es el apoyo cultural en relación directa con la de proporcionar a los profesionales que
fomento de estudios e inves- formación que se cursa. trabajan con el colectivo un mayor cono-
tigaciones, el desarrollo de cimiento de las necesidades y demandas
nuevas metodologías y prác- Dentro de la formación se llevarán para mejorar su capacidad de empleo (jor-
ticas innovadoras, la promo- acabo otras actividades tales como: nadas, sensibilización, estudios, seminarios,
ción e intercambio de cono- ● Orientación: primeras entrevistas, campañas específicas para dar a conocer la
cimientos, la calidad, la for- dificultad de las personas con discapacidad
mación de cuidadores y pro- entrevistas de reorientación, tutorías para integrarse en el mercado laboral y
fesionales sobre las discapa- individuales, bolsa de empleo. superar las reticencias de los agentes
cidades graves y la depen- ● Formación encaminada a la integra- sociales a la hora de su contratación lle-
dencia y el apoyo a los fami- ción laboral: técnicas de búsqueda de vando a cabo estudios sobre mercado de
liares y al movimiento aso- empleo, adquisición de habilidades trabajo y nuevos yacimientos de empleo
ciativo. sociales, formación básica, formación para personas con discapacidad, asistencia
profesional ocupacional y prácticas en de diversas reuniones y seminarios para
RAQUEL VIEJO empresa.
● Autoempleo: empleo autónomo, ser-
Responsable Área Innovación vicios de asesoramiento en
creación de empresas.
Dentro de éste área pode- ● Inserción laboral: Servicios
mos distinguir diferentes de Integración Laboral (SIL)
unidades que a continua- cuyos profesionales realizan:
ción detallamos. La prime- - Creación de bolsas de
ra de ellas es la Unidad de
información, documenta- empleo.
ción y formación. - Intermediación y acompa-
Este servicio capta, organiza y difunde ñamiento en la inserción
información de los recursos para las per- laboral.
sonas con dependencia a través de la - Visitas a empresas, orga-
valoración, orientación y la organización nismos e instituciones
de programas de formación para mejo- públicas.
rar la situación de las personas con - Seguimiento de las contra-
dependencia y sus cuidadores (forma- taciones.
ción y perfeccionamiento de profesiona- - Servicios de asesoramien-
les). to permanente a los
empresarios.
Se procura información, documenta- - Difusión y divulgación.
ción y se dispone de una biblioteca espe- - Actividades complementa-
cializada.También se establecen redes de rias: Servicio de Asesora-
colaboración para el intercambio de miento jurídico- laboral,
experiencias, análisis, sistematización y informes sobre nuevos
difusión de informaciones y conocimien- yacimientos de empleo.
tos. En cuanto a la formación a
profesionales relacionados con la
La formación y orientación para per- discapacidad, será formación teó-
sonas con discapacidad en edad laboral rica y práctica en materia de per-
se llevará a cabo de acuerdo con las cir- sonas con discapacidad con el fin
cunstancias personales y necesidades e
intereses de los beneficiarios.Además de La formación y orientación para
la formación también se proporciona personas con discapacidad en
todas aquellas actividades necesarias edad laboral se lleva a cabo de
para la integración socio-laboral y un acuerdo con las circunstancias
personales y necesidades e
intereses de los beneficiarios
22 MinusVal
dossier
INNOVACIÓN Y REFERENCIA
El objetivo de esta área es el apoyo cultural en relación directa con la de proporcionar a los profesionales que
fomento de estudios e inves- formación que se cursa. trabajan con el colectivo un mayor cono-
tigaciones, el desarrollo de cimiento de las necesidades y demandas
nuevas metodologías y prác- Dentro de la formación se llevarán para mejorar su capacidad de empleo (jor-
ticas innovadoras, la promo- acabo otras actividades tales como: nadas, sensibilización, estudios, seminarios,
ción e intercambio de cono- ● Orientación: primeras entrevistas, campañas específicas para dar a conocer la
cimientos, la calidad, la for- dificultad de las personas con discapacidad
mación de cuidadores y pro- entrevistas de reorientación, tutorías para integrarse en el mercado laboral y
fesionales sobre las discapa- individuales, bolsa de empleo. superar las reticencias de los agentes
cidades graves y la depen- ● Formación encaminada a la integra- sociales a la hora de su contratación lle-
dencia y el apoyo a los fami- ción laboral: técnicas de búsqueda de vando a cabo estudios sobre mercado de
liares y al movimiento aso- empleo, adquisición de habilidades trabajo y nuevos yacimientos de empleo
ciativo. sociales, formación básica, formación para personas con discapacidad, asistencia
profesional ocupacional y prácticas en de diversas reuniones y seminarios para
RAQUEL VIEJO empresa.
● Autoempleo: empleo autónomo, ser-
Responsable Área Innovación vicios de asesoramiento en
creación de empresas.
Dentro de éste área pode- ● Inserción laboral: Servicios
mos distinguir diferentes de Integración Laboral (SIL)
unidades que a continua- cuyos profesionales realizan:
ción detallamos. La prime- - Creación de bolsas de
ra de ellas es la Unidad de
información, documenta- empleo.
ción y formación. - Intermediación y acompa-
Este servicio capta, organiza y difunde ñamiento en la inserción
información de los recursos para las per- laboral.
sonas con dependencia a través de la - Visitas a empresas, orga-
valoración, orientación y la organización nismos e instituciones
de programas de formación para mejo- públicas.
rar la situación de las personas con - Seguimiento de las contra-
dependencia y sus cuidadores (forma- taciones.
ción y perfeccionamiento de profesiona- - Servicios de asesoramien-
les). to permanente a los
empresarios.
Se procura información, documenta- - Difusión y divulgación.
ción y se dispone de una biblioteca espe- - Actividades complementa-
cializada.También se establecen redes de rias: Servicio de Asesora-
colaboración para el intercambio de miento jurídico- laboral,
experiencias, análisis, sistematización y informes sobre nuevos
difusión de informaciones y conocimien- yacimientos de empleo.
tos. En cuanto a la formación a
profesionales relacionados con la
La formación y orientación para per- discapacidad, será formación teó-
sonas con discapacidad en edad laboral rica y práctica en materia de per-
se llevará a cabo de acuerdo con las cir- sonas con discapacidad con el fin
cunstancias personales y necesidades e
intereses de los beneficiarios.Además de La formación y orientación para
la formación también se proporciona personas con discapacidad en
todas aquellas actividades necesarias edad laboral se lleva a cabo de
para la integración socio-laboral y un acuerdo con las circunstancias
personales y necesidades e
intereses de los beneficiarios
22 MinusVal