Page 21 - min169
P. 21
020-021MINUSVAL 8/7/08 04:16 Página 21

CRE de discapacidad y dependencia

usuarios o en su caso, enlentecer el dete- Dispone de texto predictivo persona-
rioro progresivo de las mismas. lizado así como de frases predefinidas y
organizadas por diferentes campos.
En definitiva, el centro proporciona las
ayudas técnicas y las instalaciones nece- También disponemos de dispositivos
sarias para facilitar a los usuarios con de comunicación que utilizan símbolos
necesidades especiales de comunicación pictográficos, a través de una selección
la máxima autonomía posible. directa o por barrido.

seriamente imposibilitada la adquisición y Sistemas alternativos Grabación y reproducción
desarrollo de la lengua hablada. y aumentativos de mensajes
de comunicación
Disponemos de sistemas alternativos Además de estos sistemas, contamos
y aumentativos de comunicación que Las nuevas tecnologías relacionadas con comunicadores que permiten la gra-
ofrecen la posibilidad de mejorar las con la logopedia se han convertido en bación y reproducción de mensajes en
competencias comunicativas de los usua- una herramienta habitual de trabajo. distintos niveles, para poder ser utiliza-
rios, favoreciendo su interacción con el dos en distintos momentos del día e
entorno. Algunos de los usuarios del centro, indicados para la iniciación en la comu-
requieren de medios de comunicación nicación.
En cuanto al centro, dispone de diver- diferentes a la lengua hablada siendo
sas aulas donde se desarrollan talleres los sistemas alternativos y aumentati- En cuanto al sistema de acceso a la
con el objetivo de potenciar las habilida- vos de comunicación un recurso para información de la ayuda técnica, el centro
des y capacidades comunicativas de los facilitar su interacción adecuada con el dispone de sistemas con acceso directo
entorno. y por barrido. En el caso de acceso por
barrido contamos con diversos conmu-
Los sistemas alternativos y aumentati- tadores de lengua, mentón, mejilla y pul-
vos de comunicación incluyen todos sadores de forma circular como el
aquellos sistemas o estrategias que se conmutador “Jelly Bean”.
pueden utilizar para aumentar o reem-
plazar las formas convencionales de En definitiva, el centro dispone de
expresión. diversos sistemas de comunicación tanto
gratuitos como comerciales, con el fin de
Estos sistemas se pueden utilizar ofrecer a los usuarios el sistema que
como un medio temporal de comunica- mejor se adapte a sus necesidades.
ción, un medio de comunicación perma-
nente o un medio de comunicación Como sistemas de comunicación
complementario. comerciales disponemos de comunica-
dores como el “B&J Hermes”, el comuni-
El uso de estos sistemas depende de la cador “Tech/Scan” o el comunicador
evaluación realizada, a partir de la cual se “Little Step-by-Step”. Como software
determinan todas aquellas opciones que para editar tableros de comunicación uti-
permitan seleccionar los sistemas más lizamos el programa “Boardmaker”.
apropiados. En la evaluación se tendrán
en cuenta las capacidades cognitivas, Otro de los programas que permite la
motrices, comunicativas y motivacionales comunicación mediante símbolos y texto
del usuario. es el programa “The Grid”, ayudando a la
transición de la comunicación de símbo-
El centro dispone de distintos siste- los a texto.
mas de comunicación con apoyo. En fun-
ción de las características individuales de Como sistemas de comunicación gra-
cada usuario, se utilizan sistemas con ele- tuitos hacemos uso del editor predictivo
mentos representativos, símbolos picto- “PredWin” del Centro Estatal de Auto-
gráficos o sistemas basados en la nomía Personal y Ayudas Técnicas del
ortografía. IMSERSO, que es un editor de textos con
predicción de palabras para Windows.
Disponemos de programas de comu-
nicación para ser utilizados en ordena- Es imprescindible que una vez selec-
dor, destinados a aquellos usuarios con cionado el sistema se establezca un
capacidad de lectura y escritura. El usua- seguimiento individualizado del mismo,
rio escribe aquello que quiere expresar valorando posibles modificaciones hasta
y una voz natural lee el texto introdu- conseguir la generalización del sistema
cido. en el entorno habitual del usuario.

Mayo/Junio 2008 MinusVal 21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26