Page 23 - min169
P. 23
022-027MINUSVAL 26/6/08 02:01 Página 23
CRE de discapacidad y dependencia
divulgar los programas puestos en funcio- estudios e investigaciones y también el analizar datos sociológicos para cono-
namiento y sus resultados, facilitar el inter- desarrollo e innovación de métodos y téc- cer las necesidades y demandas de los
cambio de experiencias). nicas de intervención propiciando la cola- colectivos objetos de su atención, y
boración de medios universitarios y otras proponer las actuaciones y servicios
Todas estas actuaciones deben tener instituciones como punto de referencia encaminados a dar las respuestas y
en cuenta las cuatro prioridades trans- estatal. También incorpora las actividades soluciones adecuadas a los mismos.
versales establecidas por la Comisión de inversión y desarrollo que se van a rea-
Europea: igualdad de oportunidades lizar en convenio con diferentes universi- En el marco del Plan Nacional de
entre mujeres y hombres, sociedad de la dades y centros de investigación científica Investigación Científica, Desarrollo e
información, protección del medio en España (Fundación Carriegos, Inteco, Innovación Tecnológica (2008-2011), se
ambiente y desarrollo local. Universidad, COCEMFE, Centro Peniten- establecen las bases reguladoras de la
ciario, Fundación Once y CPE). concesión de subvenciones para la reali-
Unidad de investigación zación de proyectos de investigación
I+D+i IMSERSO científica, desarrollo e innovación tecno-
Este servicio persigue la integración en lógica, dentro del Área de Acciones
el entorno de la persona con discapacidad El IMSERSO, desarrolla cada año una Estratégicas, en el ámbito del Instituto
grave en situación de dependencia. Incluye serie de investigaciones para recabar y de Mayores y Servicios Sociales.
la planificación, diseño y desarrollo de
El objeto de estas subvenciones es la
realización de proyectos de inves-
tigación científica, desarrollo e
innovación tecnológica, en el mar-
co del Plan Nacional de Investiga-
ción Científica, Desarrollo e
Innovación Tecnológica (2008-
2011).
La concesión de estas subven-
ciones se regirá por los principios
de publicidad, transparencia, con-
currencia, objetividad, igualdad y
no discriminación.
Para concluir, expresar en líneas
generales las funciones de éste área
a desempeñar son las siguientes:
● Información, documentación,
investigación y evaluación
sobre la promoción de la auto-
nomía personal y la grave dis-
capacidad: espacio Web,
prospección y análisis institu-
cionales, publicaciones,
documentación.
● Prestar asesora-
miento y asistencia
técnica a orga-
nismos, aso-
ciaciones o
personas inte-
resadas en la disca-
pacidad.
● Cooperación
intersectorial.
● Formación
especializa-
da a profe-
sionales del
sector.
MinusVal 23
CRE de discapacidad y dependencia
divulgar los programas puestos en funcio- estudios e investigaciones y también el analizar datos sociológicos para cono-
namiento y sus resultados, facilitar el inter- desarrollo e innovación de métodos y téc- cer las necesidades y demandas de los
cambio de experiencias). nicas de intervención propiciando la cola- colectivos objetos de su atención, y
boración de medios universitarios y otras proponer las actuaciones y servicios
Todas estas actuaciones deben tener instituciones como punto de referencia encaminados a dar las respuestas y
en cuenta las cuatro prioridades trans- estatal. También incorpora las actividades soluciones adecuadas a los mismos.
versales establecidas por la Comisión de inversión y desarrollo que se van a rea-
Europea: igualdad de oportunidades lizar en convenio con diferentes universi- En el marco del Plan Nacional de
entre mujeres y hombres, sociedad de la dades y centros de investigación científica Investigación Científica, Desarrollo e
información, protección del medio en España (Fundación Carriegos, Inteco, Innovación Tecnológica (2008-2011), se
ambiente y desarrollo local. Universidad, COCEMFE, Centro Peniten- establecen las bases reguladoras de la
ciario, Fundación Once y CPE). concesión de subvenciones para la reali-
Unidad de investigación zación de proyectos de investigación
I+D+i IMSERSO científica, desarrollo e innovación tecno-
Este servicio persigue la integración en lógica, dentro del Área de Acciones
el entorno de la persona con discapacidad El IMSERSO, desarrolla cada año una Estratégicas, en el ámbito del Instituto
grave en situación de dependencia. Incluye serie de investigaciones para recabar y de Mayores y Servicios Sociales.
la planificación, diseño y desarrollo de
El objeto de estas subvenciones es la
realización de proyectos de inves-
tigación científica, desarrollo e
innovación tecnológica, en el mar-
co del Plan Nacional de Investiga-
ción Científica, Desarrollo e
Innovación Tecnológica (2008-
2011).
La concesión de estas subven-
ciones se regirá por los principios
de publicidad, transparencia, con-
currencia, objetividad, igualdad y
no discriminación.
Para concluir, expresar en líneas
generales las funciones de éste área
a desempeñar son las siguientes:
● Información, documentación,
investigación y evaluación
sobre la promoción de la auto-
nomía personal y la grave dis-
capacidad: espacio Web,
prospección y análisis institu-
cionales, publicaciones,
documentación.
● Prestar asesora-
miento y asistencia
técnica a orga-
nismos, aso-
ciaciones o
personas inte-
resadas en la disca-
pacidad.
● Cooperación
intersectorial.
● Formación
especializa-
da a profe-
sionales del
sector.
MinusVal 23